1 octubre 2023

Ciclofanáticos.com

Noticias de ciclismo.

Vuelta al país vasco. Resumen etapa 5


Deceuninck Quick Step hace el 1 2

Etapa 5 de las seis pactadas para esta edición de la Vuelta al país vasco 2021. Deceuninck QuickStep demuestra una vez mas como aplicar el concepto de trabajo en equipo. Y el líder Brandon McNulty inicia la defensa de su camiseta amarilla.

Mcnulty parte hoy en Hondarribia mirando a todos desde la cima de la clasificación  general individual, luego de hacer el día de ayer un ataque en el descenso del último puerto de montaña que le permitió estar en cabeza de carrera junto a otros ciclistas. Su equipo el UAE team emirates, supo plantear sus movimientos en el momento decisivo, teniendo en cuenta que Tadej Pogacar también está en los puestos de privilegio, y con el buen nivel que exhiben los dos jóvenes tienen como jugar sus cartas en ataques y posteriores contraataques.

La etapa de ayer además de dejar a McNulty como líder, también nos regaló una postal de Esteban Chaves peleando por la victoria al desprenderse de la punta en el kilómetro final, y luego de ser capturado en los últimos 100 metros un electrizante cierre con definición al photofinish entre Pello Bilbao y Ion Izaguirre, con victoria para este último.

No toma la partida hoy Benoit Cosnefroy del ag2r por una molestia que venía arrastrando en su rodilla. Tampoco se presenta en la salida el español Víctor de la parte del total direct energie por problemas derivados de una caída en la segunda etapa. Y George Zimmerman del Intermarché se une a la listas de retirados por una caída que sufrió en los primeros kilómetros de la etapa. Con ellos ya son 13 los abandonos y quedan en carrera 154 ciclistas de los 167 que iniciaron la competencia el pasado lunes en Bilbao

Esta etapa 5 de la vuelta al país vasco de 160 kilómetros, contó con un perfil un poco mas amigable para las desgastadas piernas de quienes han venido rodando esta semana. Trazado que en un principio beneficia a los pocos velocistas presentes ya que no trae grandes dificultades de ascensión “entre comillas”. La acción se centra luego de la primera mitad en la que aparecen dos puertos de tercera, y en los últimos 30 kilómetros otro mas de segunda categoría con 5 kilómetros al 4, 7 por ciento. Y luego un descenso de casi 10 kilómetros para hacer la aproximación a la meta en Ondarroa.

Se da la partida y hay lucha por la conformación de la escapada. Tras varios intentos finalmente la fuga se ha decantado por seis hombres. Hay presencia latinoamericana con el costarricense Andrey Amador del Ineos grenadiers. También están Ide Schelling del Bora Hansgrohe, Julian Bernard del Trek, Andreas Leknessund del DSM y una doble presencia del Deceuninck con Mikkel Honoré y el checo Josef Cerny. En ese punto de carrera a 100 de meta los seis fugados conservan una renta cercana a los tres minutos sobre el lote principal.

Esta es “de nuevo entre comillas” una etapa a la que le llaman de transición, pero nada mas lejos de la realidad porque aunque las montañas no son muy duras, se rueda a una alta velocidad y cualquier despiste se puede pagar caro. Mas aun sabiendo que se transita cerca de la costa y los vientos pueden ocasionar algún corte.

Quienes están interesados en acelerar el paso en el pelotón empiezan a moverse adelante para intentar recortar la distancia con la fuga, y entre ellos están el team BikeExchange, y el Ef education buscando opciones de etapa para Magnus Cort Nielsen. Esto ha hecho que se reduzca en un minuto la diferencia a falta de 60 kilómetros, y se mantenga de esa manera hasta la subida al penúltimo puerto en Gontzagaraigana.

Andreas Leknessund que estaba en la fuga pierde rueda en la ascensión y se queda del grupo puntero. Los hombres con quienes venía en ella se mantienen y van en busca del puerto por los puntos de la montaña. Atrás el UAE toma la cabeza tímidamente, aunque se nota que no les interesa para nada controlar la carrera pues ninguno de los fugados amenaza sus posiciones, y deja que sigan siendo los interesados por la etapa quienes tengan que hacer el trabajo de recorte. Jumbo visma sigue la misma línea del emirates y no se inmuta para nada en dar un pedalazo de mas. Las fuerzas se están guardando para el día de mañana donde se tendrán que sacar chispas por la definición del título.

Andreas Leknessund hace un increíble descenso del puerto y reconecta. Los fugados siguen trabajando por mantener los 2 minutos de renta y logran mantenerse en un rango de 1:30 y 1:50 que se estira y encoge mientras el lote ahora tirado por el movistar, decide ponerle seriedad al asunto y empieza a pedalear con mas vehemencia.

VIDEO RESUMEN Etapa 5 Vuelta al país vasco

Comienza la ultima subida y el trabajo de los de atrás ha dado sus frutos, la renta ha bajado del minuto. Algo que ya conocen los punteros por la comunicación interna y deben jugarse sus opciones pronto. Los dos hombres del Deceuninck aceleran la marcha y esto hace que la fuga se rompa. Primero cae Leknessund quien ya venia cansado por el esfuerzo extra en la reconexión. y luego son Andrey Amador junto a Ide Schelling del Bora los que no pueden con el paso.

Del gran lote parten los Astana Aranburu y Omar Fraile usando el descenso como combustible para llegar a la punta. la manera en la que bajan este par de señores es realmente escalofriante, hay que tener nervios de acero para descender como lo hacen ellos.

El trio de punta se convierte en dúo, Julien Bernard del Trek pierde ante la superioridad numérica que le plantean los dos del Deceuninck. Primero ataca Josef Cerny para tomar la punta de carrera, y luego Mikkel Honoré ve que puede deshacerse de Bernard en los últimos repechos y lanza un cambio de ritmo que no puede ser seguido por el francés.

A menos de cuatro kilómetros la carrera esta en manos del wolfpack. Honoré y Cerny trabajan dándolo todo para mantener la diferencia, se dan relevos alternados y como si fuera una crono por equipos mantienen una coordinada circulación.

Entran en la zona de barandas sabiéndose ganadores, aquí no hay problema aquí no hay pelea. Lo primero para ellos es poner el nombre del equipo por encima de los intereses individuales. Cruzan la línea en conjunto y reclaman una victoria mas para el Deceuninck quickstep que gana en el terreno que le pongan. Esa imagen de dos compañeros cruzando la línea juntos es la perfecta definición de como se debe trabajar en equipo para conseguir un objetivo. Siguiendo libretos, trazando objetivos, sacándose egos e individualismos para al final recoger resultados y celebrar con todos aquellos que han hecho su aporte al logro.

Mikkel Honoré y Josef Cerny hacen el 1 2 y tras ellos a 17 segundos arriba Julien Bernard. A 28 con todo el paquete llega Daryl Impey en cuarta posición, y luego, Simon Clarke, Stefano Oldani, Primož Roglič, Julien Simon, Magnus Cort Nielsen y Tadej Pogacar.

La clasificación general de la vuelta al país vasco no sufre modificaciones con respecto al dia anterior y sigue con el norteamericano Brandon Mcnulty  superando a Primoz Roglic por 23 segundos y a Jonas Vingegaard del jumbo a 28. Pello Bilbao es cuarto en la general a 36 segundos seguido de Tadej Pogacar a 43. Sexto es el británico Adam yates a 1:02. Séptimo Emanuel Buchmann del Bora Hansgrohe a 1:07. Alejandro Valverde octavo a 1:13. El actual campeón Izaguirre noveno a 1:15 y Mikel landa cierra el top 10 a 1:23.