
Se le escapa el triunfo a Esteban Chaves
Resumen etapa 4 de la Vuelta al país vasco 2021. Revolcón en la clasificación general y sensacional carrera de esteban chaves hoy. Una vez mas los ciclistas latinoamericanos son protagonistas y le ponen picante a la Itzulia en una etapa que se puede narrar en dos capítulos diferentes.
Primož Roglič amanece en la cima de la clasificación general luego de la exhibición que dieron ayer los eslovenos. Mostrando que la pequeña nación europea es la nueva potencia del ciclismo mundial. Tadej Pogacar ganó la etapa por delante de su compatriota y sumó su tercer triunfo de la temporada. Realmente no hubo ningún ciclista que pudiera seguirles el paso en la etapa del día anterior, Pogacar y Roglič dominaron el ultimo puerto a su antojo atacando hasta en tres oportunidades y prácticamente jugando con sus rivales. Permitiéndoles acercarse y luego rompiendo sus piernas con cambios de ritmo fulminantes. Será que hay algún ciclista que les pueda dar la pelea en el tour de Francia? deja tu opinión abajo en la sección de comentarios.
No toman la partida hoy los canadienses James Picolli y Michael Woods del Israel Start Up Nation, ambos involucrados en una caída el día anterior, y en la que se vio envuelto el neerlandés Wilco kelderman quien también debió retirarse por los golpes recibidos, kelderman había sido victima de otra caída en la segunda etapa y venía con laceraciones y un corte en su mano derecha, factor que también incidió en su decisión de abandonar la prueba.
La etapa 4 de la vuelta al país vasco 2021, la más larga de esta edición con 190 kilómetros, ofrece de nuevo un perfil de media montaña donde los constantes sube y baja son el principal atractivo. Dos puertos de tercera categoría en la primera mitad del trazado, y en los últimos 50 kilómetros otro par de dificultades montañosas. En primer lugar el Jaizkibel y sus 8 kilómetros al 5,6 y luego con el empinado Erlaitz que en tan solo 4 kilómetros acumula una dificultad superior al 10%. En su descenso los ciclistas tendrán que afrontar el tramo final con los últimos 4000 metros planos para encontrar la línea de meta en Hondarribia.
En la primera parte de carrera Richard Carapaz y Primož Roglič intentan prender fuego desde temprano moviéndose en el primer puerto de montaña. Tal vez mirando como va a ser la reacción del resto de los pedalistas, pero sabiendo que faltan mas de 140 para la meta seria una locura intentar algo desde tan lejos, sobre todo teniendo en cuenta que Roglič es quien tiene mucho para perder por su posición de privilegio.
Se tarda en conformarse la fuga, y solo hasta el kilómetro 85 son con 4 corredores los que unen fuerzas para formar la escapada. Entre ellos están Ben O´Connor del AG2R, Guillaume Martin del cofidis, Juan Pedro López del Trek Segafredo y el ecuatoriano Jefferson Alveiro Cepeda del caja rural. Ninguno de ellos amenaza la general, por tanto el gran lote les da la bendición para su aventura y les han permitido tomar hasta casi 3 minutos de ventaja.
Quien sufre el rigor del asfalto el día de hoy es el colombiano Einer Rubio del movistar team. Por fortuna no hay mayores consecuencias y retoma la bicicleta para dar compañía a Valverde y su corte. Rueda a buena velocidad el pelotón pero de manera tranquila, sabiendo que deben ahorrar sus energías para los dos ascensos posteriores donde se pueden dar movimientos
En la subida al Jaizkibel, primero de los dos puertos finales, los fugados tienen 1:30 de ventaja pero las fuerzas se están viendo al límite y el trabajo que venían haciendo se empieza a ver afectado. A 47 de meta pierden rueda Guillaume Martin y Jefferson Cepeda quienes rápidamente son absorbidos por el pelotón que ha tomado ritmo. Ben O´Connor y Juan pedro López siguen en punta, bajando el puerto la diferencia se reduce a 30 segundos y sostienen esa renta tanto en el valle como en el corto llano posterior.
Barhain Victorious con el mismo Mikel Landa toma las riendas del pelotón y se pone al frente, el ciclista alavés está a 1 minuto del líder en la general y se ha visto con buenas sensaciones en el último tramo de la temporada. Toma el relevo en la conducción el Uae team emirates sabiendo que Pogacar y Mcnulty amenazan la posición de Roglič adelante. La idea es empezar a tensar la cuerda para aislar al líder y dejarlo solo así como sucedió en las dos jornadas anteriores. Todos los rivales del jumbo saben que el equipo que llevaron los neerlandeses a la vuelta al país vasco difiere de la aplanadora que fueron en la temporada pasada. Aun así, Roglic se rebusca el solo las oportunidades y ha podido defenderse inteligentemente e incluso contra atacar.
Se acaba la fuga en el ascenso al último puerto de meta y capturan a Juan Pedro López que se había separado de Ben O´Connor unos kilómetros atrás. Le queda la satisfacción al español de sumar puntos en la clasificación de la montaña y acomodarse ahora en los puestos que luchan por esa camiseta.
Astana también colabora poniendo ritmo en punta y se siguen quedando ciclistas, los platos rotos del acelerón lo pagan Fabio Aru, Enric mas y Richard Carapaz que se quedan y no pueden reconectar en la subida. Mikel Landa trata de sorprender y se va del lote principal, junto a el parten Esteban Chaves y Brandon Mcnulty del emirates. Las duras rampas del Erlaitz han cobrado las piernas de varios corredores y el grupo se ha reducido a 15 unidades. antes de coronar el puerto el paquete se compacta de nuevo y en el descenso de nuevo se pone McNulty adelante. El norteamericano se ha mostrado en muy buena forma durante esta vuelta al país vasco y sabe que tiene condiciones para ir por algo más.
Aquí empieza una nueva carrera y este punto es la clave para los movimientos que se van a dar en la clasificación general.
VIDEO RESUMEN Etapa 4 Vuelta al país vasco
Junto a Mcnulty ataca Esteban Chaves en el descenso, y a ellos se suman Jonas Vingegaard, Emanuel Buchmann, y los locales pello Bilbao y Ion Izaguirre.
El vertiginoso descenso sirve como cómplice para las intenciones del nuevo sexteto de punta, primero diez segundos, luego veinte y progresivamente fueron aumentando el tiempo con respecto al lote perseguidor donde se encontraban los hombres de la general. Tadej Pogacar se pone al frente del grupo que persigue pero no para aumentar el ritmo sino para servir como tapón, pues su compañero McNulty se encuentra adelante y con serias aspiraciones de convertirse en líder.
Los 30 segundos de renta siguen aumentando por el buen trabajo que tienen los de adelante y en gran parte por la indecisión de los que persigue. nadie quiere dar un pedalazo de mas, Roglič no quiere desgastarse en perseguir sabiendo que también tiene un compañero adelante que puede ir por la etapa, tampoco los del Barhain ni los del Ineos que también tienen unidades en la fuga. tal ha sido el parón que ciclistas que habían quedado atrás en el puerto reconectan. Incluso Carapaz y Enric mas que estaban bien rezagados.
precisamente Enric Mas hace un intento por motivar la acción partiendo del grupo pero nadie le sigue y definitivamente la persecución se entrega. ni siquiera sabiendo que hay un nuevo líder virtual hay reacción. Roglič deja que la etapa siga su curso y confía en sus piernas para recuperar la camiseta perdida en las dos próximas jornadas.
La definición de la etapa está centrada en los seis de adelante. Emanuel Buchmann se ve con fuerza y sorprende a todos con un ataque en los kilómetros finales, hay respuesta y un poco mas adelante retorna al rebaño. Sobre los últimos 1000 metros es el colombiano esteban chaves quien emprende la aventura por la etapa, saca una pequeña luz de diferencia y se pone al frente. pedalea con fuerza y aprieta los dientes. Son pocos los metros que le faltan al chavito para conseguir la victoria. Entran en la última curva y el despiste del director de cámaras no permite ver cuando los 5 furiosos que persiguen alcanzan al colombiano en los 100 metros finales. Definen la etapa al sprint y cruzan la meta en primer lugar Izaguirre y Bilbao.
Se necesita del photofinish para definir al ganador. Ion Izaguirre pasa por delante de Bilbao y le da la segunda victoria al Astana en esta vuelta al país vasco y en la temporada. El campeón reinante celebra una vez más en su territorio y se acomoda en el top 10 de la general. el segundo puesto es para pello Bilbao del Barhain y tercero Brandon Mcnulty que además bonifica. Luego entran Vingegaard, Emanuel Buchmann y Esteban Chaves. en un segundo grupo llegan Patrick Bevin, James Knox, Quentin Hermans y Alejandro Valverde.
Más historias
Vuelta al país vasco Etapa 6
Vuelta al país vasco. Resumen etapa 5
Vuelta al país vasco. Resumen etapa 3