
Richard Carapaz y Sergio Higuita atacan
Vuelta al país vasco, etapa tres de las seis que tiene la competencia en 2021. Protagonismo de los ciclistas latinoamericanos con Sergio Higuita y Richard Carapaz moviendo la carrera y siendo importantes en el desarrollo de la misma.
Iniciaba el día con Primož Roglič liderando la clasificación general individual seguido muy de cerca por los pedalistas del UAE team. Las clasificaciones secundarias son dominadas por Max Schachmann en la montaña, Brandon Mcnulty en los jóvenes y Roglič en los puntos.
Ayer ganó la etapa Alex Aranburu del Astana tras atacar a casi diez kilómetros de meta, obteniendo su primera victoria worldtour y la primera para su equipo en esta temporada. No fue una buena jornada para los hombres del Ineos que estuvieron tirando del grupo durante el último ascenso, pues se les desbarató la estrategia por una caída de Richard Carapaz quien perdió tiempo.
Luego de exámenes médicos posteriores, el team Ineos grenadiers confirmó que Carapaz no tiene fracturas y puede continuar en carrera. Eso si, ya le será muy difícil pelear por la general y tendrá que asumir un rol más colaborativo dentro del equipo para Adam Yates que está muy cerca de Roglič en la general. O porque no, pensar en buscar un triunfo de etapa pues el trazado de las etapas restantes se acomoda a su estilo. Lo importante es que Richard siga sumando kilómetros para su objetivo central que es el tour de Francia.
No toma la partida Mikel Bizkarra del Euskaltel Euskadi quien también fue uno de los damnificados de las varias caídas del día anterior. Tras exámenes realizados por el servicio médico del equipo se determinó que el vasco sufrió una fractura de clavícula, lo que lo tendrá fuera de competencia por algunas semanas.
Hoy otra etapa de media montaña con dos cortos puertos de tercera en la primera parte del recorrido. Luego de pasar por este par de obstáculos viene un pronunciado descenso en el que se van a encontrar con un sprint bonificable, y en los últimos 25 kilómetros otro par de subidas una de ellas de segunda, será las precedentes al final de la etapa que se dará en el alto de santa María del yermo con 3 kilómetros al 10 por ciento. Donde las primeras rampas ofrecen la mayor dificultad llegando a tener un prolongado tramo al 15 %.
Se da inicio a la etapa e inmediatamente comienza la puja para ver quiénes son los ciclistas que se apuntan a integrar la fuga del día. son siete los hombres que se dan a la tarea de aventurarse por las carreteras vascas. entre los están Mikkel Honoré del Deceuninck, Lawrence Warbasse del ag2r, el austriaco Félix Gall del DSM, Y los españoles Gotzón Martin del Euskaltel, Daniel navarro del burgos BH, Roger Adriá del Kern Pharma y Oier Lazkano del caja rural seguros. Los cuatro equipos españoles de la categoría Proteam invitados a la carrera cuentan cada uno con un integrante en la fuga, cumpliendo así con el deber de mostrar el nombre de sus patrocinadores ante las cámaras y sus ciclistas exhibiéndose para luego conseguir más relevancia o porque no, un mejor contrato a futuro.
El pelotón rueda muy tranquilo y permiten que la fuga tome distancia. En un momento de la carrera los de punta llegaron a tener hasta 4 minutos de ventaja, renta que es administrada por el gran lote que solo decide ir por ellos más adelante cuando se presentan los dos últimos puertos decisivos.
Los siete de cabeza se hacen con los primeros puestos en los Sprint intermedios y en los dos primeros puertos de montaña, situación que al final favorece a los dos eslovenos porque ninguno de sus rivales suma unidades en las respectivas clasificaciones de puntos y montaña.
Comienza el ascenso al puerto del Markuartu y con la trepada llegan los movimientos del lote. Ineos pone intensidad para empezar a seleccionar la carrera, como consecuencia del incremento la fuga va siendo neutralizada. Oier Lazkano del caja rural presiente la arremetida y antes de que se de la neutralización total parte del grupo. El esfuerzo lo lleva a rodar en solitario varios kilómetros. Durante el descenso es capaz de mantener hasta un minuto de diferencia y en el llano sostiene su rendimiento.
jumbo visma deja solo a Roglič durante el ascenso al puerto. Al igual que el día anterior sus compañeros de equipo no han podido responder a la exigencia de la carrera y tiene que empezar a diseñar su estrategia para defenderse, hay que tener en cuenta que el jumbo ha traído un equipo bastante joven para que tomen rodaje y experiencia, la nómina de esta vuelta al país vasco no tiene absolutamente nada que ver con los ciclistas que habitualmente llevan a las grandes vueltas.
Astana quiere tomar el protagonismo en el descenso del puerto apretando la marcha, muchos corredores se han quedado cortados por el endiablado ritmo que puso el equipo kazajo y se ha seleccionado el paquete adelante con aproximadamente unos 30 hombres.
Llega el tramo definitivo de la etapa con la ascensión al puerto de Ermualde y con ella Termina la aventura del joven Lazkano. Sergio Higuita y Richard Carapaz atacan y se separan del grupo junto a ben O´Connor y Magnus Cort Nielsen quien es el que marca los tiempos y pone la cara al viento. En la parte de atrás del lote hay caída de Michael Woods y Wilco kelderman, quien ayer también había sufrido otro incidente y tuvo que desgastarse para entrar de nuevo en la caravana.
VIDEO RESUMEN Etapa 3 Vuelta al país vasco
El grupo que permanecía parcialmente en punta es alcanzado, pero se mantiene Carapaz unos metros adelante e incluso logra abrir hueco. A dos kilómetros viene el show de los eslovenos, Primož Roglič y Tadej Pogacar capturan a Richard y siguen de largo. Hay algún recelo sobre quien se pone adelante y las dudas hacen que parcialmente les den alcance.
Por unos momentos la punta se agrupa nuevamente y hay calma entre los de arriba, pero Tadej Pogacar rompe la tregua y se atreve a lanzar otro ataque. De nuevo Primoz Roglic cual tira de cinta adhesiva se pega a su rueda y le dice no a su compatriota, El más joven maneja a su antojo la punta dejando por momentos que Rogla pase al frente pero manteniendo la atención por un posible arrancón del líder.
De los perseguidores se desprende un grupo de 4 ciclistas y se unen momentáneamente al dúo puntero. Alejandro Valverde, Mikel Landa, Adam yates y David Gaudu a 1,5 de la llegada entran junto a los dos eslovenos entre el paquete de favoritos para ganar la etapa.
No existe la paz en el ascenso a Ermualde, ahora es Roglič quien prende fuego a la subida parándose en pedales a 600 metros, y como ya es costumbre en él durante la última temporada, si lo dejan vivo aprovecha los últimos tramos de ascenso para sentenciar carreras. No contaba con que Pogacar respondiera el ataque. Ahora el que fungió como cinta adhesiva fue el mismo Pogacar. El único ciclista que ha podido ser capaz de retarlo y ganarle en los Sprint de montaña, Valverde intentó partir con ellos pero definitivamente no tuvo opción con el par de monstruos.
Los dos punteros han tomado una ventaja relativamente amplia que les permite llegar con perfilados a la definición. Sobre los últimos 150 metros Pogacar se pone adelante y aprovecha un par de curvas para sacar ventaja, Roglič se ve cansado y desiste en su idea de alcanzar el triunfo mientras que su compañero pasa primero y suma su tercer triunfo de etapa en la temporada.
Atrás a 5 segundos arriba el bala Valverde ganando 4 segundos de bonificación y con el Adam Yates y Mikel Landa. la etapa quedo con Pogacar en primer lugar seguido de Roglic, Valverde, Adam yates, Mikel landa, David Gaudu, James Knox, Jonas Vingegaard, Mauri Vansevenant y Brandon McNulty.
La clasificación general de la vuelta al país vasco trajo cambios importantes tras el desarrollo de la tercera etapa. Aún sigue Primož Roglič como líder, pero se le acerca gracias a la bonificación obtenida Tadej Pogacar quien ahora es segundo a 20 segundos. su compañero del UAE team emirates desciende una posición y es tercero a 30 segundos. También sube Adam yates que ahora es cuarto a 39. Alejandro Valverde demuestra que viene en ascenso esta temporada y lo refleja con su quinto puesto a 50 segundos. Sexto es el danés del jumbo Jonas Vingegaard a 54. Séptimo puesto para el local Mikel landa a 1 minuto del líder. Su compañero de escuadra Pello Bilbao se acomoda octavo a 1:08. Noveno es Mauri Vansevenant del deceuninck a 1:09. Y con el mismo tiempo perdiendo 4 posiciones respecto al día anterior Max Schachmann del Bora cerrando el top 10.
El mejor de los latinoamericanos es Sergio Higuita en el puesto 11 a 1:19. Esteban Chaves ocupa la casilla 19 a 2:08 y Richard Antonio Carapaz está en el puesto 24 a 3 minutos 47 segundos.
Roglic además del liderato de la prueba también está arriba en la clasificación de los puntos, Pogacar lidera la de los jóvenes y la camiseta de la montaña también es de su posesión. Dominió total de los eslovenos que además de las cuatro camisetas se quedan con el 1 2 de la etapa y de la general, ratificando a esta nación como la primera del ranking mundial donde también son 1 2 este par de ciclistas.
Mañana la etapa 4 de la vuelta al país vasco 2021, la más larga de esta edición con 190 kilómetros, ofrece de nuevo un perfil de media montaña donde los constantes sube y baja son el principal atractivo. Dos puertos de tercera categoría en la primera mitad del trazado, y en los últimos 50 kilómetros otro par de dificultades montañosas. primero con el Jaizkibel y sus 8 kilómetros al 5,6 y luego con el empinado Erlaitz que en tan solo 4 kilómetros acumula una dificultad superior al 10%. y en su descenso se llega a los últimos 4000 metros llanos para encontrar la línea de meta en Hondarribia.
Más historias
Vuelta al país vasco Etapa 6
Vuelta al país vasco. Resumen etapa 5
Vuelta al país vasco. Resumen etapa 4