26 septiembre 2023

Ciclofanáticos.com

Noticias de ciclismo.

Vuelta al país vasco Etapa 6


Primož Roglič Campeón de la vuelta al país vasco

Capítulo final de la vuelta al país vasco 2021. en esta etapa 6 los equipos y sus líderes juegan las últimas cartas para pelear por el título. Uae team emirates y jumbo visma tienen las mejores opciones con dos hombres cada uno entre los 5 primeros de la clasificación general individual.

Con un recorrido lleno de montaña habrá que ver cuáles son las estrategias que tienen programadas las escuadras para jugarse el título. Si Primoz Roglic apuesta por sostener el ritmo y tratar de llegar con todo el bloque para rematar la etapa en el kilómetro final, o si Tadej Pogacar hace un intento por atacar de lejos. O tal vez pueda darse el escenario de ver a los dos eslovenos moviéndose en conjunto y definir entre ellos al cierre como ya lo hemos visto en esta vuelta al país vasco y en otras carreras.

Con varios hombres dentro del minuto en la parte de arriba también es importante poner atención en lo que puedan hacer, y sobre todo como team emirates va a plantear la carrera sabiendo que tienen al líder Mcnulty pero al mismo tiempo cuentan con Tadej Pogacar para jugar una doble carta.

El día de ayer no tuyo mayores complicaciones para los hombres de punta y permitieron espacio para que coronara la fuga. Dos hombres del deceuninck fueron los protagonistas del dia y arribaron juntos a meta luego de moler las piernas de quienes venían en la escapada.

No toma la partida hoy Carlos Canal del Burgos bh por las lesiones provocadas por una durísima caída que sufrió el día anterior

El trazado de la etapa reina de 111 kilómetros incluye 7 puertos de montaña y un desnivel positivo superior a los 3500 metros. nada más se dé el banderazo de salida la carretera se pone para arriba con un par de puertos de tercera, y a tan solo 23 kilómetros un duro ascenso de primera categoría. 20 kilómetros más adelante otra subida de segunda se atraviesa en el camino. Aun no se ha pasado de la primera mitad y ya se han consumido 4 de los 7 puertos disponibles. En el kilómetro 68 se asciende al krabelin con sus 5 kilómetros al 9,5 por ciento, luego viene un puerto de tercera categoría antes del cierre en el alto de Arrate con 4,6 kilómetros al 8,7 por ciento para terminar luego en un corto descenso.

En la línea de partida Homenaje de la carrera para Alejandro Valverde quien corre por última vez la vuelta al país vasco. Recordemos que el bala ha anunciado que esta es su última temporada como ciclista profesional, y su objetivo principal antes de dejar el ciclismo son los juegos olímpicos de Tokio.

Comienza la etapa y los ciclistas parten con bastante ímpetu, los primeros kilómetros son en ascenso y estar posicionado adelante es importante para evitar alguna sorpresa. Transcurren las cortas subidas con el grupo compacto y sin ningún contratiempo. Solo en el cuarto puerto se forma la fuga con 10 hombres en la que se embarcan Richard Carapaz, Hugh Carthy, Mark Padun, Omar Fraile, Antwan Tolhoek, Ben O ´Connor, Patrick Bevin y los movistar Carlos Verona y Enric mas. La diferencia ha llegado a estar cercana a los 50 segundos, pero en el lote no hay desesperación sabiendo que ninguno de los punteros amenaza la general.

El puerto de Krabelin es la cara opuesta del arrate, lugar donde termina la etapa, y es de las dos aristas el que mayor porcentaje de inclinación tiene. Este punto de la carrera es una de las claves para descifrar la etapa de hoy, aquí llegan algunos de los movimientos importantes que ahogarían las aspiraciones de unos y alentarían las de otros. En punta Richard Carapaz, Ben O ‘Connor y Patrick Bevin abren momentáneamente una luz y se ponen adelante, pero los fuegos artificiales se prenden en la parte de atrás con un ataque de Primož Roglič.

VIDEO RESUMEN Etapa 6 Vuelta al país vasco

Al movimiento del esloveno le siguen David Gaudu y Hugh Carthy quien fue el único de los ciclistas que resistió a la neutralización de la fuga. No puede seguir el paso Tadej Pogacar y se queda en un paquete junto a Valverde y otros hombres. Se parte en mil pedazos el grupo y el que paga los platos rotos es el líder Brandon Mcnulty quien a 2,7 kilómetros d coronar el premio de montaña, no puede con el ritmo pierde la camiseta amarilla parcialmente.

Primoz pasa primero por el Krabelin sumando puntos que lo ponen primero en la clasificación de montaña que hasta ese momento era posesión de su compatriota. Al iniciar el siguiente puerto el diseño de la carrera indica que el grupo Roglic aventaja por un minuto al paquete donde vienen Pogacar, Vingegaard, Valverde, Landa, y Adam yates. Así se siguen manejando las diferencias en el llano donde el trabajo del trio puntero es coordinado.

Roglic, Gaudu y Carthy hacen relevos cortos como si se tratara de una contrarreloj por equipos, no hay egoísmo por parte de ninguno de los tres pues hay beneficio para cada uno. El esloveno por el título y los otros dos ciclistas por la etapa.

El grupo perseguidor se hace más grueso con la adhesión de varios hombres que conectaron en el descenso. A ellos se integran Chaves, Izaguirre y Bilbao. Con un grupo mas grande empieza a haber acuerdo y logran recortar a 30 segundos la diferencia antes de llegar a la base del puerto. Se empieza a tensar la cuerda y la etapa se torna emocionante por la incognita de si habrá captura o no.

Esa armonía solo favorece a Pogacar y al darse cuenta los demás dejan de colaborar en la persecución y obligan al esloveno a ponerse adelante. Nadie mas vuelve a dar un pedalazo para perseguir y dejan que sea el quien tome las riendas.

A 6 kilómetros de meta hay movimientos en cabeza de carrera. David Gaudu cambia de ritmo y Primoz Roglic responde a su ataque. No puede seguir Hugh Carthy quien paga el esfuerzo hecho al estar desde el comienzo en la fuga. Ahora la punta es de solo dos hombres que gracias al acelerón han logrado ampliar a 45 segundos la renta.

En un intento de reacción Pogacar incrementa el ritmo y eso lo pagan algunos hombres que van quedando rezagados. Primero Mikel landa, luego Ion Izaguirre y finalmente pello Bilbao. Ya no hay margen para Pogacar y por lo poco que queda de carretera debe resignarse a perder el título. Entrando al último kilómetro Roglic y Gaudu entran juntos por la victoria de etapa. Primoz agradece el trabajo de Gaudu por haberlo llevado en el tramo final y en señal de amistad chocan sus brazos. Entran en barandas con Primoz animando al poco público presente y aplaudiendo a Gaudu quien cruza la línea de meta en primer lugar.

Roglic pasa segundo y levanta los brazos en señal de victoria, pues por la comunicación interna de su equipo sabe que ya es campeón de la prueba. Más atrás entra Valverde tercero y en el mismo grupo Adam Yates, Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. Luego arriban Pello Bilbao, Esteban Chaves, Mikel landa y Mauri vansevenant cerrando los 10 primeros puestos.

La clasificación general final deja a Primoz Roglic campeón por delante de su compañero de equipo Jonas Vingegaard a 52 segundos y en el tercer lugar del podio aparece Tadej Pogacar a 1:07. Cuarto puesto para Adam yates a 1:26. El ganador de hoy David Gaudu se acomoda quinto a 1:27. Sexto lugar para pello Bilbao del barhein a 1:28. Alejandro Valverde se ubica séptimo a 1:33. Mikel landa es octavo a 2:17. Esteban chaves se mete en el noveno puesto a 2:38. Y el cierre del top 10 lo hace Ion Izaguirre a 2 minutos 59 segundos. Brandon McNulty quien iniciaba como lider la etapa perdió más de tres minutos en la etapa y salió del top diez de la general

Después de Esteban Chaves los mejores latinoamericanos son Sergio Higuita y Richard Carapaz. Buen balance para Chaves a quien hemos visto recuperar la forma que no exhibia desde hace un par de años, lo vimos en la pasada vuelta a Cataluña y en la cuarta etapa de esta vuelta al país vasco cuando estuvo a muy pocos metros de llevarse la etapa. Sergio Higuita sigue sumando experiencia en carreteras europeas y Carapaz siempre protagonista atacando en su terreno favorable que es la montaña. Pudo haber entrado en la disputa del título pero una caída en las primeras etapas le privó de la lucha. Ahora hay que ver cómo sigue su evolución en las próximas carreras a las que está invitado.

Primoz Roglic logra el desquite luego de perder el título de la parís Niza en la última etapa, sigue mostrándose en un nivel estratosférico pensando en llegar con buen ritmo para el tour de Francia. Su compañero Jonas Vingegaard hizo un gran trabajo poniéndose como obstáculo a la rueda de Pogacar en esta última etapa y estando en los momentos calientes de la carrera. Para analizar el trabajo del Uae team emirates el ultimo día, pues cedieron el liderato de Brandon Mcnulty, y plan B con Pogacar tampoco resultó de la manera en que querían.

Los invitamos a que dejen su opinión sobre la reacción del team emirates, el triunfo de Roglič y la presentación de los latinoamericanos. De nuestra parte un gran saludo y los invitamos a ver la previa de la vuelta a la comunidad valenciana que empieza el próximo miércoles 14. Gracias y pasen buen día