26 septiembre 2023

Ciclofanáticos.com

Noticias de ciclismo.

Previa Vuelta al país Vasco 2021

Bienvenidos a la previa de la vuelta al país vasco 2021. Este lunes 5 de abril comenzará una edición más de la emblemática prueba con la participación confirmada de varias estrellas. Esta será la edición numero 61 de la carrera vasca ahora renombrada como la itzulia basque country.

Etapas

Empezamos con la descripción de las etapas. La cronoescalada inicial en Bilbao desde el comienzo va a marcar diferencias entre los hombres de la general obligando a los interesados a ponerse al día en las siguientes etapas. De entrada la crono ofrece una subida al alto de Santo Domingo de 2,3 kilómetros al 6,8 por ciento, punto en el que se tomaran los tiempos para definir el primer líder de la clasificación de la montaña. Tras ello un leve descenso los llevará a línea de meta ubicada en un pequeño muro donde tendrán que esforzarse al máximo para afrontar los últimos 500 metros al 10 por ciento.

En la segunda etapa el líder de la carrera tendrá que defenderse de los ataques en terreno montañoso. Solo serán 155 kilómetros pero estarán llenos de constantes altibajos que van limando las piernas, una etapa que se presenta muy favorable a todos aquellos ciclistas de corte clasicomano por el último ascenso de segunda en la Asturiana donde se pueden presentar ataques antes de coronar la línea de meta en un pequeño ascenso.

la tercera etapa nuevamente inicia picando para arriba con un puerto de tercera en los primeros kilómetros. De ahí en adelante viene una sucesión de varios repechos y en la parte final de la etapa un encadenado de cortas ascensiones que rematan en el alto de Santa María del Yermo y sus duros 3 kilómetros finales al 10 %


VIDEO: Previa vuelta al País Vasco 2021. Favoritos y recorrido


la cuarta fracción también tiene un trazado con dificultades montañosas. Dos puertos de tercera en la primera mitad y otros dos de segunda categoría completan el recorrido que finaliza con el descenso del Erlaitz a 22 kilómetros de llegada.

Viene la quinta etapa con un trazado un poco más asequible para los pocos sprinters que se han anotado a la competencia, aun así no es segura una llegada masiva porque puede apretarse el paso en los dos premios de tercera ubicados antes de la llegada.

Y los que hayan quedado con piernas luego de una dura semana de montaña se enfrentarán a la etapa reina el ultimo día con siete puertos de montaña distribuidos a lo largo de todo el recorrido y los más de 3500 metros de desnivel positivo. Por lo corto de estas pruebas de una semana es común ver las definiciones en el último momento dado que las diferencias no son muy amplias y con un recorrido como el de esta etapa se presta para que se den ataques en busca de la general.

Ciclistas participantes en la vuelta al país vasco

Eso en cuanto al recorrido y los perfiles, ahora nos corresponde repasar el listado de participantes que estarán presentes en Bilbao desde el 5 de abril. La calidad y cantidad de corredores es absoluta, todo teniendo en cuenta que estamos a casi un mes del inicio del giro y algo más de dos para el tour de Francia. Por tanto, los corredores elite aprovechan cada una de las carreras disponibles para ir poniéndose a punto.

Ion Izaguirre ganó la prueba en 2019 y es el campeón reinante. Recordemos que la Vuelta al país vasco fue una de las competencias canceladas el año pasado por las restricciones tomadas en Europa. Junto a él en el Astana estarán Jakob Fuglsang y Alexey Lutzenko buscando retener el título con cualquiera de los tres corredores.

Otro de los importantes que animarán la competencia es el francés Guillaume Martin del Cofidis quien estará acompañado por Jesús Herrada y Nicolas Edet. Bora Hansgrohe viene con un equipo más que interesante comandado por el reciente bicampeón de la parís Niza Maximilian Schachmann junto a Emmanuel Buchmann, Patrick Konrad y el neerlandés Wilco Kelderman. Movistar team tiene en Alejandro Valverde y Enric mas los ciclistas mas importantes para la búsqueda del título. Y tambien España tiene sus fichas puestas en Mikel landa a quien se le ha visto en buen estado de forma esta temporada, mostrándose fuerte para su participación en el giro de Italia.

El señor de las fugas Thomas de Gendt también tomará parte de esta carrera, y otros ciclistas importantes que estarán presentes son Fabio Aru, Bauke Mollema, Michael Woods, Hugh Carthy y el divertido Ángel madrazo.

Ciclistas colombianos y latinoamericanos

La armada americana estará comandada por los colombianos Johan Esteban Chaves, Rigoberto Urán y Sergio Higuita, junto a los ecuatorianos Jhonatan Caicedo y el ya mencionado Richard Carapaz. Sergio Luis Henao tiene su desafió personal con esta carrera desde que quedó tercero en 2013 detrás de Nairo Quintana y Richie Porte. Y luego de perder el título en dos ocasiones consecutivas frente a Purito Rodríguez y Alberto contador respectivamente.

Otros ciclistas colombianos presentes son Einer Rubio del movistar team, Alejandro Osorio del caja rural y El campeón de la vuelta a Colombia Diego Andrés Camargo, además del costarricense Andrey Amador del team Ineos.

Los equipos mas fuertes

Nos centramos ahora en las tres nóminas que a priori son las más fuertes de la carrera y del circuito. hablamos del Ineos, jumbo Visma y Team Emirates. Ineos viene de dominar el podio de la Vuelta a Cataluña y trae al británico a Adam Yates respaldado por Laurens de plus, Tao geoghegan Hart y Richard Carapaz. mientras que Jumbo visma se presenta con Primoz Roglic y Sam Oomen como los más fuertes del equipo neerlandés. Y el UAE team llega a territorio vasco con el campeón del tour de Francia Tadej Pogacar, y con él, Marc Hirschi, Rafal Majka, y Diego Ulissi entre otros.

En la previa la vuelta al país vasco 2021 tiene a Pogacar y Roglič como favoritos para ganar la competencia. Los eslovenos número uno y dos del ranking mundial son entre los vueltómanos quienes se han mostrado más fuertes en la temporada, y a ellos dos agrego un par de nombres más para el título: Richard Carapaz y Adam yates.

Mano a mano: Carapaz vs Roglič vs Pogacar

Ya para terminar miramos como están estos ciclistas en el mano a mano teniendo en cuenta las carreras transcurridas en la temporada. Empezamos por el duelo de los dos eslovenos, a quienes tendremos peleándose por la contrarreloj inicial. Aun esta fresca en la memoria la etapa 20 del tour 2020 cuando precisamente en una crono Pogacar le arrebató el título a Roglic.

Ambos corredores han estado con buenos números en lo que se ha corrido de esta temporada, solo que la diferencia la marcan los dos títulos de Pogacar y los días de competencia de Roglic quien solamente se ha subido a la bici en 7 jornadas de la Paris Niza. No pudo lograr el título por una caída en la última etapa, pero en contraste, es uno de los más ganadores del año con tres triunfos logrados vs los dos de Tadej Pogacar. El campeón del tour acumula el título del UAE tour y la tirrena adriático y suma 2334 kilómetros contra los 1170 de su compatriota.

Roglic vs Carapaz es otro duelo interesante que veremos en esta edición de la vuelta al país vasco. Luego de su encuentro en el giro 2019 que ganó el ecuatoriano y en la vuelta 2020 que fue para el del jumbo. Los números en cuanto días de competencia y kilómetros recorridos son muy similares con 8 días para el esloveno y 7 para Richard, mientras que la distancia acumulada es de 1170 y 1094 respectivamente. Primoz Roglic ha ganado 3 etapas en la única carrera que ha participado mientras que Carapaz aún no ha conseguido triunfos. Ninguno de los dos ha ganado carreras en esta temporada.

Otro duelo es el que se dará entre los ciclistas que han dominado las carreras de una semana. Tadej Pogacar tiene 15 días de competencia y 2334 kilómetros recorridos acumulando 2 etapas ganadas y el mismo número de títulos mientras que Adam Yates ha sumado en 14 días un total de 2135 kilómetros con 1 etapa ganada y el título de la vuelta a Cataluña.