
Nairo Quintana y el sueño amarillo
Para seguir con nuestros especial de favoritos para ganar el tour de Francia 2020 hoy traemos a Nairo Quintana. Hablaremos de debilidades, resultados recientes, e incluiremos una dinámica nueva haciendo un comparativo con algunos otros ciclistas aspirantes al título.
Ya conocemos de sobra todas las virtudes que tiene Nairo como escalador y sus títulos conseguidos, no creo que sea necesario volver a hacer un recuento de sus logros. Por si lo quieren repasar aquí les dejo un video con las mejores etapas ganadas por Nairo Quintana en su carrera deportiva. Vamos a centrarnos exclusivamente en sus más recientes competencias en las temporadas 2019 y 2020.
Si bien el último año no fue bueno para Nairo en cuanto a sus objetivos en grandes carreras, sumó un par de triunfos en tour y vuelta. Y comenzó esta temporada en un muy buen estado de forma con sus triunfos en tour de la provence, tour de los Alpes y Paris Niza. Así como un cuarto puesto en los nacionales de ruta y la sorprendente actuación en la contrarreloj llevándose la medalla de plata. Es tal vez uno de los mejores comienzos de año que ha tenido en su carrera, y eso ilusiona a todos sus fanáticos.
Arkea samsic su nuevo equipo
Un factor que le ha favorecido es sin duda el cambio de equipo, y el nuevo aire que le dio el salir del movistar. Por todos es sabido que los últimos años con los telefónicos no recibió el protagonismo necesario, cuestión que generó roces y mal ambiente en la interna. Todas esas cosas generan desgaste emocional para un atleta de alto rendimiento, y a la larga pueden influir en la concentración o en la consecución de resultados. Arkea samsic lo ha sabido acoger y le ha dado el respeto que merece. Si se interesó en él es porque buscan una figuración importante que les permita ascender a la máxima categoría del ciclismo mundial. Talvez no sea el mejor equipo para buscar una gran vuelta, pero cuentan con pedalistas muy experimentados que le pueden echar una mano.
El italiano Diego Rosa de 31 años llega procedente del team Ineos donde estuvo corriendo desde 2017, buen gregario y rendidor en montaña, se le vio andar bien en las primeras carreras y será una ficha importante. Va a estar acompañado por su hermano Dayer también debutante con el Arkea y eso le va a dar aún más confianza. Y si de confianza se trata esta Winner Anacona, su mejor escudero. Se conocen desde hace años y sabe marcarle el ritmo antes de lanzar sus ataques. Y va a contar con el apoyo de Warren Barguil, otro ciclista de calidad que rinde bien en la montaña, y que aseguró estar dispuesto a trabajar para Nairo en el tour. Hasta ahora el equipo solo ha confirmado a 5 ciclistas de los ocho que van a integrar la plantilla, y solamente se ha descartado al velocista Nacer Bouhanni, tal vez buscando más fortaleza poniendo a hombres que puedan servir de apoyo en los ascensos.
¿Cuáles pueden ser los puntos débiles para Nairo?
Si nos remitimos a las últimas temporadas podemos afirmar que su inconsistencia. Puede ganar etapa en la montaña más difícil, tomarle tiempo a cualquiera de los rivales más fuertes, pero todo ese trabajo no lo ha podido sostener a lo largo de una carrera, ya sea por estrategias de equipo, quebrantos de salud, falta de concentración o simplemente porque las piernas no le dan. Hay que entender, y en eso somos enfáticos, que el ciclismo es un deporte demasiado exigente, cualquier pedalista puede tener un mal día y perder todo el trabajo realizado en jornadas anteriores. Mas en carreras de tres semanas donde el esfuerzo es demasiado.
Y la contrarreloj. Ahí es donde el boyacense ha resignado sus opciones de ganar un tour frente a rivales especialistas como el caso de Froome. Todo eso es sabido por sus entrenadores, quienes han venido trabajando en esas falencias y se han visto los avances.
Claves y ventajas de Nairo Quintana para ganar el tour
Precisamente la contrarreloj, esa que ha sido dolor de cabeza para él en anteriores carreras en las que generalmente cedía minutos no se presenta como un obstáculo muy relevante en esta edición. La organización suprimió la crono por equipos y solamente programó una etapa de este corte en la penúltima fracción. Un desafío de 36 kilómetros con los últimos 10 en un duro ascenso al puerto de la planche de belles filles, terreno que Nairo domina y en el que puede limitar las pérdidas.
Contrario al 2019, esta vez no habrá ascensos superando los 2000 metros, pero aun así la dosis de montaña es significativa con tres etapas de media montaña y otras 8 de alta montaña con cuatro finales en alto. Será clave terminar la primera semana sin ceder tiempo en el llano, algo de lo que ha aprendido bastante en sus anteriores experiencias. Administrar sus fuerzas durante la segunda semana y plantear sus ataques o resistir en el terreno que más lo favorece en los alpes. Aquí el recorrido del tour de Francia 2020
La para obligada ha afectado a todos los ciclistas en general, y el diseño del nuevo calendario con el tour corriéndose en septiembre puede favorecerle teniendo en cuenta que a Quintana siempre se le ha dado bien correr en esa época del año, como lo ha demostrado en la vuelta a España. Y coincide con la última semana del tour en los alpes, cuando se le han dado sus tres victorias de etapa en la historia de la competencia.
Como crees que le puede ir a nairo en el tour? Podrá por fin conseguir el sueño amarillo?
Cuanto sabes sobre Nairo Quintana?
Toma este sencillo test
Más historias
Orden de partida contrarreloj etapa 20 Tour de Francia 2022
Clasificaciones etapa 19 Tour de Francia 2022
Clasificaciones etapa 18 Tour de Francia 2022