1 octubre 2023

Ciclofanáticos.com

Noticias de ciclismo.

Mikel Landa favorito al tour de Francia

Landa puede ganar el tour?

Bienvenidos a una entrega más de la serie sobre los favoritos a ganar el próximo tour de Francia 2020. En donde analizamos cada una de las características que tienen los opcionados a llevarse el maillot amarillo en París el próximo 20 de septiembre. Si hasta ahora te integras a nuestra comunidad puedes ver aquí a cada uno de los favoritos para ganar el tour de Francia 2020. Hoy estaremos analizando las opciones del Español Mikel Landa Meana, quien debuta este año con la camiseta del Bahréin McLaren luego de su paso por el movistar team las dos anteriores temporadas.

Historia de Mikel Landa en el tour

Landa ha participado del en el tour en 4 ocasiones. Desde 2016 se ha hecho presente de forma consecutiva, corriendo primero para el team sky como gregario de Chris Froome hasta 2017, y luego formando parte del tridente del movistar junto a Alejandro Valverde y Nairo Quintana los dos años siguientes. El mejor resultado de Mikel landa en el tour de Francia fue un cuarto puesto en 2017, quedándose fuera del podio por solo un segundo cedido frente al francés Romain Bardet del AG2R. Aún no ha ganado ninguna etapa en el tour, y es asignatura pendiente para lograr meterse en el club de los casi 100 ciclistas que tienen al menos un triunfo de fracción en las tres grandes, pues ya ha logrado levantar los brazos en giro y vuelta.

Landa comenzó el año 2020 corriendo la vuelta a Andalucía en su país natal, en donde ocupó el tercer puesto de la clasificación general a 1:12 del ganador Jakob Fuglsang. Se le vio activo en las etapas de montaña, retomando nuevamente la forma tras el accidente que tuvo a comienzo de año cuando fue golpeado por un automóvil. Por fortuna el choque no supuso lesiones graves y ha ido recuperándose de a poco. Tendrá como próximas competencias dos carreras importantes antes del tour. La vuelta a Burgos a partir del 28 de julio, prueba de la que ya supo ser campeón en 2017, y el critérium du dauphine desde el 12 de agosto.

Mikel Landa y su nuevo equipo para el tour de Francia

Landa y su equipo tienen planeado concentrarse en Andorra a partir de julio con el fin de preparar su incursión en el tour. Rod Ellingworth, director general del equipo Bahréin-McLaren, se ha mostrado optimista con las opciones del equipo en el Tour de Francia y ha dado total respaldo a Landa. Entre los hombres confirmados para el tour de Francia esta Pello Bilbao, un ciclista especialmente rendidor en la montaña y que es de su total confianza, pues coincidió con él en su etapa como amateur y crecieron juntos en las bases del equipo naturgas energía. Otro de los ciclistas que llevará Bahréin al tour es el neerlandés Wout Poels. Si de gregarios se trata, Poels es uno de los mejores en su labor. Durante su etapa en el sky fue un importante soporte para Chris Froome en los títulos de 2015 y 2016. Acompañó a Geraint Thomas en la consecución del tour 2018, y fue importante en las últimas etapas del tour 2019 que ganó Egan Bernal. Y un refuerzo más se suma con la llegada de Dylan Teuns al Mclaren, un corredor fuerte en todos los terrenos que sin duda va a ser muy valioso para el equipo.

Cuáles son las debilidades de Mikel Landa en el tour de Francia? Varios han sido los factores por los que Landa no ha podido cuajar una mejor actuación en las grandes vueltas y especialmente en el tour. Uno de ellos ha sido las malas decisiones que ha tomado en su carrera. El ciclista vasco tiene condiciones de sobra para ganar una grande. Pero siempre ha llegado a equipos donde no ha tenido el protagonismo que el reclama y termina chocando con los intereses de sus escuadras. Le sucedió en Astana cuando comenzó a mostrarse y tuvo que servir de soporte para Contador y Aru. Vio la oportunidad de ir al sky pero terminó siendo gregario de Froome. Y luego aterrizó en Movistar team donde tuvo que pelearse la capitanía con otros ciclistas, algo que lo perjudicó a él y a los otros líderes. Y todo eso ya lo sabía de antemano, era de su conocimiento que llegaba a equipos ya conformados y su papel no iba a ser el de protagonista. En ese rol se desgastó varios años y perdió tal vez las mejores oportunidades para ganar el tour.

La mala suerte de Mikel Landa en el tour de Francia

Dicen que la suerte no existe y es un factor no tenido en cuenta por analistas deportivos. Pero pregúntenle a Mikel que opina de eso. A lo largo de su carrera son incontables los reveses que ha acumulado, lesiones que lo han apartado de casi temporadas completas y no lo han dejado brillar. Daños mecánicos en momentos decisivos, caídas sucesivas y constantes. Cuando ha ido al asfalto ha sido por el ímpetu que les pone a sus pedalazos y se pasa de revoluciones, lo tiran al suelo sus colegas, lo han atropellado coches, y hasta vacas se han atravesado en su camino. Por fortuna no han sido graves las consecuencias para su humanidad y sigue insistiendo. Ojalá pueda resarcirse, sacudirse la sal y levantar los brazos en el tour algún día.

Revertir toda esa serie de malos resultados significa para Mikel un gran desafío. Su mente debe estar alejada del pasado y centrada en los objetivos trazados. Sabe que tiene una gran responsabilidad con el equipo, y es llenar el vacío que dejó Vincenzo Nibali tras su salida a finales de 2019. También tiene encima la mala prensa que vive juzgándolo por sus resultados y anda más pendiente de atacarlo por cómo es la relación con sus compañeros o las declaraciones que da.

Fortalezas de Mikel Landa

Landa siempre ha sido un ciclista inquieto al que le ha gustado atacar. De esos de la vieja escuela que pondera el espectáculo por encima del potenciómetro. No tiene miedo de lanzar ataques. En montaña es uno de los más fuertes del WorldTour, no el más estratégico, pues algunas veces esa energía desmedida le ha pasado factura, pero tiene las piernas para hacer buenas carreras. A pesar de todo sigue siendo un tipo optimista, sigue teniendo el tour entre sus objetivos, trabaja duro y sabe que esta temporada por lo atípico del calendario puede dar más de una sorpresa y quiere estar entre ellas. El mismo considera que esta ante la oportunidad de su vida en este tour.

Está motivado por tener un equipo a su entero disposición, por primera vez afronta un tour siendo líder de escuadra, sin la molestia de tener que amarrar sus posibilidades, sin tener que luchar la capitania con otros ciclistas, y con el respaldo de una dirección deportiva que apostó por el y ha puesto a su alrededor un buen grupo de corredores.

Mikel sabe que esta es una temporada atípica, y tal vez le puedan dar algún tipo de libertad en las primeras etapas al no estar considerado como uno de los más opcionados. Deberá aprovechar la marcación que se harán entre sus rivales y al más mínimo descuido intentar salir. Conoce de sobra a sus más fuertes rivales, pues ha compartido equipo con muchos de ellos y sabe muy bien cuáles son sus falencias y fortalezas. Lo más importante será saber medir el momento de sus ataques y pienso que debe posicionarse arriba desde la primera semana para tratar de mantenerse, para él es mucho más difícil remar desde atrás y debe intentar esta vez jugar de manera inversa, sabiendo que en esta ocasión si tiene un equipo para el solo.

Apoya nuestro proyecto