26 septiembre 2023

Ciclofanáticos.com

Noticias de ciclismo.

Etapa 17 tour de Francia 2020

Triunfo para el colombiano Miguel Ángel “Superman” López del Astana en la etapa 17 del tour de francia 2020 con llegada en “el col de la loze” y una más que brillante actuación de Richard Carapaz sacando la cara por el Ineos grenadiers. Retiro de varios corredores incluido el actual campeón Egan Bernal, sufrimiento de Nairo Quintana en los duros puertos de la etapa 17, Y un Bahréin McLaren con Mikel landa que por fin se atrevieron a plantarle cara al Jumbo Visma.

Bienvenidos al resumen de la etapa 17 del tour de Francia 2020. Hoy una jornada de alta montaña con un sprint especial en los 45 kilómetros iniciales, y en la segunda mitad dos puertos fuera de categoría. El col de la Madeleine con 16 kilómetros al 8 por ciento y final en alto en el “col de la Loze” con 18,6 kilómetros al 7,7 por ciento. Un premio de montaña con unas durísimas rampas que llegaban a tener una inclinación promedio por encima del 10% en los 4 kilómetros finales

Muy temprano el team Ineos grenadiers informaba la baja de Egan Bernal. El tour se quedaba sin su actual campeón tras las molestias que venía arrastrando el colombiano desde la semana pasada, dolencias que se vieron evidenciadas en la explosión que tuvo en la etapa 15 antes del día de descanso y que volvieron a ser evidentes el día de ayer cuando Bernal no pudo con el paso de los escaladores en los primeros puertos y terminó la etapa metido en el grupeto de los sprinters. Decisión acertada por parte del manager del equipo para no forzar al corredor y permitir que pueda recuperarse adecuadamente para optar por una posible participación en la vuelta a España acompañando a Chris Froome. Todos los detalles de la salida de Egan

Tampoco sigue en competencia Stefan Küng del groupama FDJ. El objetivo es preservar al suizo para que se presente en el mundial de contrarreloj que comenzará en menos de dos semanas. El Español Mikel Nieve del Mitchelton Scott debió bajarse de la bicicleta en las primeras rampas del col de la Madeleine, y por primera vez se despide de una gran vuelta luego de 18 participaciones en ellas, 6 en tour, 6 giro y 6 vueltas a España. El cuarto retiro del día corrió por cuenta del belga Jan Debusschere quien no entró en el tiempo de clasificación el día de hoy.

Mucha batalla para poder filtrarse en la fuga y solo cinco hombres logran hacer diferencia, una fuga calcada a la de la etapa anterior en sus componentes con Julian Alaphilippe, Lennard Kämna ganador el día de ayer, y Richard Carapaz que buscaba revancha ante el alemán. Con ellos también viajaba el irlandés Dan Martin y Gorka Izaguirre del Astana. Los 5 ciclistas tomaron los puntos del sprint especial y dejaban algunas unidades disponibles para los pedalistas que pelean por la camiseta verde. Sam Bennett, Matteo Trentin y Peter Sagan siguen encabezando la clasificación que aún no está definida, y esperan las etapas restantes para dirimir el campeón de la especialidad.

Se queda Kämna del grupo puntero antes de coronar el primer puerto. Richard Carapaz pasa primero y se convierte en el segundo latinoamericano en pasar primero por el col de la Madeleine emulando lo hecho por Santiago Botero en el tour de 2005. Los puntos obtenidos lo empiezan a acercar en la clasificación de la montaña, especialidad en la que hoy Benoit Cosnefroy tendrá que ceder la camiseta pues no se le ha visto durante la ascensión del puerto. En el descenso se pone adelante Julian Alaphilippe y su destreza para bajar ayuda que el trio ya sin Dan Martin aumente su diferencia hasta los dos minutos.

 La estrategia del Bahréin McLaren es endurecer el paso desde la misma base de la Madeleine, el equipo de Landa se pone al frente del pelotón, pocas veces se han visto colores diferentes a los del jumbo haciendo el papel de conductores. El duro paso impuesto por Wout Poels empieza a cobrar víctimas en la parte trasera. Nairo Quintana se descuelga y debe continuar a su ritmo, al final de la etapa las diferencias lo sacan del top diez y lo envían a la segunda página de la clasificación.

Carapaz deja atrás a sus compañeros y se va en solitario por la etapa mientras asciende el col de la loze, la aceleración del Bahréin ha recortado distancia y por momentos han estado cerca de darle caza en la mitad del puerto, pero el ecuatoriano ha sabido mantenerse fuerte y por momentos incrementa la diferencia hasta casi 50 segundos. En ese tira y afloje de Carapaz contra el mundo gana el mundo y finalmente el sueño del ecuatoriano se esfuma a 4 kilómetros de la cima. Debió ser nombrado como el combativo del día, pero por esas muy extrañas decisiones de la organización la mención le fue otorgada a Julian Alaphilippe. Sin embargo, destacamos la gran actuación de Richard quien al final de la etapa prometió volver hacer un nuevo intento en lo que queda del tour. Tal vez la tercera sea la vencida.

No fructifica la estrategia del Bahréin. Después de estar la mayor parte del tiempo y seleccionar el grupo se esperaba un ataque de Mikel landa para rematar el trabajo. No hay fuerzas en las piernas del español y se queda por fuera de la disputa por la etapa. También se quedan por fuera Rigoberto Urán y Adam yates que han dado lo que tenían, ahora tras un envión de los eslovenos encabezado por Pogacar la etapa entra en su última fase de definición.

Ataca Superman López y Sepp Kuss del jumbo sale por su rueda, el cambio de ritmo lo sufren Enric mas y Richie Porte. Los eslovenos se mantienen junto a López y Kuss y entre los cuatro ciclistas se juegan el triunfo de etapa. El norteamericano quiere revivir su etapa ganada en el dauphine y a falta de dos kilómetros lanza un ataque para distanciar a los tres restantes. Mala jugada para los de jumbo porque no contaban con que Superman estaba en su día, aprovecha la salida de kuss para seguirlo y pasar de largo. Comienzan las preocupaciones para la pareja eslovena y se olvidan las alianzas, ahora el juego es cada quien por su lado y no perder tiempo con López.

El colombiano asume las durísimas últimas rampas sabiendo que tiene el podio en sus manos. Se para en pedales, acelera y cruza la meta con las ultimas fuerzas que le quedan, primera etapa para el en su debut y tercera en grandes vueltas. Atrás Roglic intenta perder el menor tiempo posible, y Pogacar sufre para poder llegarle a su compatriota. Llega a meta Roglic a meta y patea una vez más la general, excepto López todos pierden tiempo con él y tras la etapa de hoy sigue más líder que nunca.

La clasificación general sigue manteniendo a Primoz en el primer lugar, hoy por primera vez se le vio sufrir, pero aun así sacó ventajas que lo dejan más cerca del título. Tadej Pogacar ahora está a 59 segundos de la camisa amarilla, tendrá que hacer algo en la etapa 18 para intentar recortar algo de tiempo y no llevar con tanta desventaja en la contrarreloj del sábado. Miguel Ángel Superman López se sube al tercer lugar del podio a 1.26 del liderato. Ya fue tercero en vuelta a España y giro de Italia y quiere ser el segundo colombiano con podio en las tres grandes vueltas. Una agradable sorpresa ver a Richie Porte en el cuarto puesto luego de todos los inconvenientes que ha pasado, 3 minutos 5 lo separan del líder. Simon Yates del Mitchelton Scott logra mantenerse en el quinto puesto a 3.14 y le sigue a 10 segundos Rigoberto Urán que también ha sido sorprenderte verlo en ese nivel. Mikel landa lo intentó pero no pudo, aun así viene haciendo un buen tour y está a 3:27. Enric mas del movistar está a 4:18. Noveno puesto para Tom Dumoulin a 7:23 y cerrando el top 10 el interminable Alejandro Valverde a 9 minutos 31. Richard Carapaz tras las dos buenas actuaciones de las últimas etapas es el mejor ciclista del Ineos en el puesto 13, y Nairo Quintana que valientemente se mantiene en carrera ahora está en la decimoquinta posición.

Tadej Pogacar además de ser el líder de los jóvenes también se convierte en líder de la montaña con los puntos que sumó en meta y en el paso por los puertos, Primoz Roglic es segundo y Superman López tercero. Mañana el colombiano partirá con la camiseta de pepas rojas, heredada por los eslovenos.

La siguiente etapa tiene un interesante trazado con un sprint en los primeros kilómetros y luego cuatro premios de montaña distribuidos a lo largo de todo el recorrido, veremos acción en la lucha por la clasificación de los puntos y la camiseta de montaña. Cuéntanos quién es tu favorito para ganar la etapa y déjanos tu opinión en los comentarios.