
Tom Dumoulin dejará de la bicicleta al final de la temporada 2022. El neerlandés de 31 años perteneciente al Jumbo-Visma hizo el anuncio este viernes 3 de junio en sus redes sociales . Cumplirá con el calendario acordado con su equipo. Aun no se sabe qué carreras correrá Dumoulin. Sin embargo, el campeonato mundial de Contrarreloj en Australia se ha convertido en su máximo objetivo.
Dumoulin estuvo cerca de abandonar la actividad el año pasado e hizo un alto parcial para re pensar su futuro. Ahora tras su actuación en el reciente giro de Italia donde no encontró su forma ideal y debió abandonar, la decisión del retiro se aceleró y finalmente puso fecha final para colgar la bicicleta.
“El cuerpo está acabado, está vacío. Esto es realmente decepcionante “, le dijo al periodista Han Kock del canal NOS al retirarse del giro. “El problema no es la lesión de espalda, no estoy avanzando. No tengo poder, no hay poder en los pedales. Simplemente no está allí. Por el momento no tengo otra respuesta”.
Varios equipos habían manifestado recientemente su interés en quedarse con los servicios de Dumoulin para el próximo año. Entre los que estaban el BORA-Hansgrohe, Trek-Segafredo, y Alpecin-Fenix.
Dumoulin deja el ciclismo con un brillante palmarés que incluye un titulo del giro de Italia, un subcampeonato en el tour de Francia y en el mismo giro, un campeonato mundial de contrarreloj, una medalla olímpica también en la crono, y victoria de etapas en las tres grandes vueltas. Trasegando por equipos como el Argos Shimano, Giant, team sunweb y Jumbo visma.
A continuación el comunicado oficial en el que Tom Dumoulin anunció su retiro:
“He decidido que 2022 será mi último año como ciclista”.
“En 2020 tuve un año muy difícil en el que entrené en exceso y me quemé. A finales de 2020, principios de 2021, era una mera sombra de mí mismo y decidí tomarme un descanso para pensar en mi futuro”.
“Después de un tiempo decidí seguir como ciclista. Por un lado porque me atrajeron los Juegos Olímpicos de Tokio, pero también por mi amor por la bicicleta y mi pasión por este mundo tan especial en el que a menudo me asombro, pero también me siento como en casa. Desde aquel otoño de 2020 he mostrado de vez en cuando cosas muy bonitas encima de la bici como la medalla de plata del año pasado en Tokio como punto culminante. Estoy increíblemente orgulloso de eso”.
“Pero tan hermoso como fue a veces, muy a menudo este año también ha sido un camino frustrante, donde mi cuerpo se sintió y aún se siente cansado. Cuando la carga en los entrenamientos o competiciones aumenta, empiezo a sufrir fatiga, dolores y lesiones en lugar de mejorar. La eficiencia de las sesiones de entrenamiento con demasiada frecuencia no ha llevado al rendimiento deseado en el último período”.
“La dedicación al cien por cien, todo lo que hago y dejo de hacer por mi deporte, y lo que recibo a cambio, por lo tanto, ha estado desequilibrado durante algún tiempo”.
“Con la paciencia necesaria y un entrenamiento muy cuidadoso, estoy convencido de que a la larga puedo recuperarme y dejar que todo mi potencial hable sobre la bicicleta. Pero ese será un camino largo, paciente y sin garantías de éxito. Elijo no tomar este camino, sino detener mi carrera activa y embarcarme en un camino nuevo y desconocido”.
“El equipo y yo ahora vamos a hacer un plan juntos para que los últimos meses sean muy agradables, divertidos y, con suerte, muy exitosos. Estoy especialmente ansioso por la Copa del Mundo en Australia, donde espero poder hacer una última vez en la contrarreloj. Todavía no sé qué voy a hacer después de mi carrera, y realmente no quiero saberlo todavía. Pero sí sé que el amor por la bicicleta siempre me mantendrá involucrado en el ciclismo de una forma u otra. Tengo mucha curiosidad por lo que me deparará el futuro. Soy una persona feliz y ya puedo recordar mi carrera ciclista con gran orgullo”.
“Me gustaría agradecer a todos los que me han experimentado, simpatizado y ayudado en esta fantástica aventura durante los últimos 11 años. Gracias a todos los compañeros de equipo, jefes de equipo, cuidadores, mecánicos, otro personal y patrocinadores que siempre han estado ahí para mí en los últimos años. ¡Gracias también a todos los seguidores del ciclismo que me han apoyado tanto todos estos años! Andar en bicicleta me ha costado sangre, sudor y lágrimas de vez en cuando, ¡pero fue muy hermoso y especial!”
“¡Gracias, gracias, gracias! Tom.”
♥
Más historias
Lotto Soudal cerca del descenso
Aplazado el Tour Colombia 2023
Remco Evenepoel al INEOS?