
Las opciones de Roglič para 2024
Hace unos pocos días se conoció una noticia que definitivamente va a sacudir el mercado de fichajes para la próxima temporada de ciclismo. Primož Roglič, uno de los mejores ciclistas de esta generación, dio a conocer durante el Giro della Emilia que no continuaría con el jumbo visma en 2024.
Mucho se había hablado del descontento que podría tener el ciclista por los sucesos ocurridos en la pasada vuelta a España, donde debió compartir el liderato del equipo con su compañero Jonas Vingegaard. Los rumores de una posible partida se dieron mucho antes del inicio de la vuelta. Pues el esloveno tenía la posibilidad de llegar a la ronda ibérica para conseguir su cuarto título, e igualar el record histórico de victorias actualmente en manos de Roberto Heras. Además, con la posibilidad de convertirse en uno de los pocos corredores capaces de ganar el doblete giro vuelta durante la misma temporada.
Para dar fuerza a los rumores que estaban circulando en los medios, se suma la decisión de la cadena de supermercados neerlandesa jumbo, de no continuar con el patrocinio para los equipos masculino, femenino, de sky, y de la estrella de la fórmula 1 Max Verstappen. Por tanto, se estaría buscando un nuevo sponsor para la escuadra.
La salida de jumbo como patrocinador abriría las puertas al soudal como nuevo socio, y ello supondría la fusión de los actuales jumbo visma y soudal quickstep. Dentro del mundo de las especulaciones, si esa fusión llegara a darse, la plantilla tendría que reducirse a un mínimo de 31 corredores, lo que a la larga dejaría libres a varios pedalistas que aún no han cerrado su contrato para 2024, entre ellos Roglič.
Con la salida confirmada del esloveno, ahora los cuestionamientos se ciernen sobre cuál va a ser su destino y que colores vestirá el año siguiente. De inmediato se habló del Ineos grenadiers como próxima parada, pues anteriormente se habían dado algunos contactos y el amplio presupuesto de los británicos le podría seducir, además de un proyecto deportivo donde no tendría competencia por el liderazgo en carreras de tres semanas, ya que Bernal viene en recuperación y Geraint Thomas esta de salida.
Sonaron también el movistar team y el Lidl Trek como posibles destinos de Primož. pero hace unas pocas horas el diario la Gazzetta dello sports, dio a conocer que muy posiblemente el equipo que albergue al campeón del giro sea el Bora Hansgrohe. Según el diario italiano, Primoz y su representante fueron vistos recientemente visitando las instalaciones del equipo alemán. Y subrayan que la oficialización de su llegada se daría una vez finalizado el giro de Lombardia este 7 de octubre. Se conoció también que devengaría un salario de 6.3 millones de euros por temporada, lo que convierte al esloveno en el ciclista mejor pago del circuito, por encima de su compatriota Tadej Pogacar que actualmente tiene un sueldo de 6 millones de euros.
Siendo así, el próximo objetivo de Roglič es competir mano a mano con Pogacar y Vingegaard por el próximo tour de Francia, única grande que le falta para conseguir el triplete de grandes vueltas.
Más historias
Lotto Soudal cerca del descenso
Aplazado el Tour Colombia 2023
Remco Evenepoel al INEOS?