
A medida que avanza el calendario de carreras se van conociendo detalles sobre los movimientos de los equipos, y los posibles fichajes del ciclismo para la temporada 2023. Si bien es cierto que es temprano para empezar a adelantar noticias. Debemos tener en cuenta que los agentes y empresarios ya tienen en sus agendas las negociaciones adelantadas para el próximo año. La UCI tiene autorizado divulgar detalles a partir del primero de agosto, pero desde ya surgen algunos rumores y comentarios que nos pueden ir dando una idea de cuáles van a ser los principales movimientos de altas y bajas.
Ineos grenadiers y Movistar team son los principales equipos en que centraremos la atención en este informe. Ambos con cambios importantes en sus esquemas durante las recientes temporadas, y en el caso del Movistar con la necesidad imperiosa de conseguir un corredor capaz de pelear por la general en carreras de tres semanas, pues tras el anunciado retiro de Alejandro Valverde y la irregularidad de Enric Más, necesitan de un ciclista con experiencia que los ponga nuevamente en los sitios de honor.
Thymen Arensman
Empezamos hablando del Ineos grenadiers. Según el portal especializado en ciclismo Velonews. El joven corredor neerlandés Thymen Arensman del team DSM ha llegado a un acuerdo con el equipo británico para vincularse a la formación durante los dos próximos años. Arensman de 22 años destacó recientemente en el tour de los Alpes ocupando el tercer lugar del podio, e hizo una gran aparición en la pasada Tirreno Adriático ubicándose en el sexto lugar de la general. Un corredor con bastante futuro y buenas condiciones de escalador y contrarrelojista.
Dylan Van Baarle
Otro de los fichajes que refiere al Ineos tiene que ver con la salida de uno de sus corredores más regulares. El también neerlandés Dylan Van Baarle vencedor en la París Roubaix ha sido vinculado con el Jumbo Visma de su país. Sus más recientes resultados incluido el segundo lugar en Flandes han llamado la atención del Jumbo. Que además de Van Aert, Benoot y Laporte, contaría con otra ficha importante para las clásicas, y con Van Baarle adquieren entre otras cosas un rodador de lujo para los líderes del equipo en carreras por etapas. El corredor llegaría al Jumbo con un contrato que lo liga hasta el año 2025.
Adam Yates
También se ha barajado un posible regreso de Adam Yates al BikeExchange, para unirse de nuevo a su hermano Simón quién ya firmó un año más con los australianos. La falta de oportunidades dentro del Ineos y las amplias posibilidades de líderes que maneja el equipo con corredores como Carapaz, Bernal, Thomas y el mismo Martínez, pueden ser un empujón que anime a Yates a regresar al lugar en el que estuvo durante seis años antes de llegar a Inglaterra.
Carlos Rodríguez
Movistar team busca un sustituto para Valverde y según Ciro Sconamiglio de la gazzetta delo sports, ha puesto sus ojos en algunos corredores del Ineos grenadiers, donde aparentemente no están recibiendo la atención debida. El periodista italiano adelantó recientemente que la escuadra de Eusebio Unzué anda tras los pasos del español Carlos Rodríguez. El joven corredor de 21 años ha llamado la atención por sus resultados obtenidos en la primera parte de la temporada, donde se mostró en la vuelta a la comunidad valenciana, Vuelta a Andalucía, y más recientemente en la itzulia ganando una de las exigentes etapas.
Hablábamos al inicio que movistar con la salida de Valverde deja un hueco que debe ser ocupado si quieren seguir figurando por las clasificaciones de grandes vueltas. El otro líder de la formación es Enric Mas, que aunque ya cuenta con 2 podios en vuelta a España aún no acaba de convencer tanto a especialistas como aficionados por su estilo de carrera. Además no se le puede descargar totalmente una responsabilidad tan grande a él solo, y es por esa razón que el equipo necesita de nombres de peso que complementen su labor.
Iván ramiro Sosa llegó esta temporada también procedente del Ineos, sus apariciones han sido bastante discretas y su actuación en el giro no ha terminado de convencer. Aun siendo un buen escalador debe mejorar en varios aspectos para alcanzar esa condición de líder. Y eso abre la puerta para que los rumores y las especulaciones sobre la llegada de más corredores se siga acrecentando.
Daniel Felipe Martínez
Ha sonado con fuerza la llegada de Daniel Felipe Martínez desde el Ineos grenadiers. Al igual que Adam Yates su situación pasa por la competencia interna que hay por encabezar las listas para las carreras principales. Martínez ha demostrado ser un corredor fiable para grandes vueltas y su evolución de gregario a líder se ha dado naturalmente durante las últimas temporadas. Obteniendo importantes triunfos como el título del Dauphiné y vuelta al país Vasco, podio en Paris Niza, etapa en tour de Francia y top 5 en un giro. El corredor pide a gritos un salto a un lugar pueda tener un papel más relevante, y en ello se habrían fijado los directores del movistar, que pueden tener en Dani un corredor fiable para clasificaciones generales y con las características que el equipo esta buscando.
Richard Carapaz
Y la noticia más sonada corre por cuenta del ecuatoriano Richard Carapaz. Según el mismo Sconamiglio, Movistar team está pensando seriamente en repatriar al campeón olímpico con el que consiguieron el título del giro en 2019. Para reforzar están las declaraciones que hizo su manager Giuseppe Acquadro quien adelantó recientemente que están en conversaciones con Ineos para ampliar su contrato que vence este año, pero que también se han contactado con los agentes del movistar team, y confirmó que el tercer equipo que está interesado en el corredor es el EF education de licencia norteamericana.
La otra opción pasa por Ineos grenadiers y si desean o no renovar el contrato que vence este año. Acquadro indicó que Richard quiere un vínculo a largo plazo y aun no se conoce si el Ineos acepte esas condiciones. El otro tema pasa por la misma competencia que tiene con Yates, Martínez, Thomas, y con el eventual regreso de Bernal el cupo para liderar una grande se hace aún más disputado. Aunque sabemos de sobra el historial y condiciones que tiene el ecuatoriano, su máximo objetivo es ganar el tour de Francia, y en movistar tendría la libertad de elegir su calendario.
Tendríamos que revisar si el Ineos deja escapar a dos corredores como Carapaz y Martínez, y si el movistar aprendió las lecciones del pasado para evolucionar y ser capaz de gestionar el papel de varios líderes y de tantos quilates. ¿Crees que Richard y Martínez deben salir del equipo? Queremos que nos dejes tu opinión en la sección de comentarios.
Más historias
Lotto Soudal cerca del descenso
Aplazado el Tour Colombia 2023
Remco Evenepoel al INEOS?