
Toda la programación de carreras ciclísticas
Ïndice
✨ Ya tenemos calendario de ciclismo 2022, pues la UCI ha dado a conocer la programación completa de carreras. Incluidos las fechas para giro de Italia, Tour de Francia, Vuelta a España, clásicas de primavera y mundial de ciclismo 2022.
Con la vuelta a la normalidad y la eliminación de restricciones para los eventos masivos, también la organización de las carreras se ha visto beneficiada. Podremos contar de nuevo con la programación completa y en las fechas habitualmente establecidas. Destacando el ingreso de nuevas pruebas en el calendario femenino. Algunas pocas excepciones en carreras menores y de categoría 2.2 que afectan principalmente el inicio del calendario, y en especial a regiones como Australia y américa latina.
VIDEO: Con toda la programación
Programación carreras de ciclismo 2022
FECHA | CARRERA | |
---|---|---|
18.01 - 23.01 | 🇦🇺 | |
30.01 | 🇦🇺 | |
20.02 - 26.02 | 🇦🇪 | UAE Tour de los emiratos árabes |
26.02 | 🇧🇪 | Omloop Het Nieuwsblad Elite |
05.03 | 🇮🇹 | Strade Bianche |
06.03 - 13.03 | 🇫🇷 | Paris - Niza |
07.03 - 13.03 | 🇮🇹 | Tirreno - Adriatico |
19.03 | 🇮🇹 | Milano - Sanremo |
21.03 - 27.03 | 🇪🇸 | Volta a Catalunya |
23.03 | 🇧🇪 | Oxyclean Classic Brugge-De Panne |
25.03 | 🇧🇪 | E3 Saxo Bank Classic |
27.03 | 🇧🇪 | Gante - Wevelgem in Flanders Fields |
30.03 | 🇧🇪 | A travers de Flandes |
03.04 | 🇧🇪 | Tour de Flandes |
04.04 - 09.04 | 🇪🇸 | Vuelta al país Vasco |
10.04 | 🇳🇱 | Amstel Gold Race |
17.04 | 🇫🇷 | Paris - Roubaix |
20.04 | 🇧🇪 | Flecha - Valona |
24.04 | 🇧🇪 | Lieja - Bastoña - Lieja |
26.04 - 01.05 | 🇨🇭 | Tour de Romandia |
01.05 | 🇩🇪 | Eschborn-Frankfurt |
06.05 - 29.05 | 🇮🇹 | Giro de Italia |
05.06 - 12.06 | 🇫🇷 | Critérium du Dauphiné |
12.06 - 19.06 | 🇨🇭 | Tour de Suiza |
01.07 - 24.07 | 🇫🇷 | Tour de Francia |
30.07 | 🇪🇸 | Clásica San Sebastián |
30.07 - 05.08 | 🇵🇱 | Tour de Polonia |
07.08 - 13.08 | 🇧🇪 🇳🇱 | Benelux Tour |
19.08 - 11.09 | 🇪🇸 | La Vuelta a España |
21.08 | 🇩🇪 | BEMER Cyclassics |
28.08 | 🇫🇷 | Clasica a Bretaña |
09.09 | 🇨🇦 | Grand Prix de Québec |
11.09 | 🇨🇦 | Grand Prix de Montréal |
08.10 | 🇮🇹 | Giro de lombardía |
13.10 - 18.10 | 🇹🇷 | Tour of Guangxi |
Carreras canceladas
Hablamos de dos de las competencias que habitualmente se corren en el mes de enero y suponen la apertura de acciones de la programación WorldTour. El Santos tour Down under no se llevará a cabo al igual que la edición anterior. En 2021 la prueba australiana debió posponerse por las restricciones derivadas de la pandemia y el trabajo logístico que suponía hacer el evento en una región lejos de Europa, adonde no se podía garantizar la presencia de los corredores importantes del worldtour. De ahí que se decidiera hacer una versión más reducida denominada festival ciclístico, formato que resultó exitoso y que han querido replicar para 2022.
La otra carrera de inicio de año que ha sido pospuesta es el tour Colombia 2.1. La prueba que vio la luz en 2018 tuvo que ser aplazada en 2021 por las mismas razones del tour Down under. A mediados de año el presidente de la federación colombiana de ciclismo anunció que el tour Colombia estaba confirmado para la segunda semana de febrero. Pero en una comunicación posterior hecha en noviembre, la misma federación anunciaba que la carrera tampoco se iba a realizar en 2022.
Enero
El calendario de competencias ciclistas en Latinoamérica inicia en enero con la Vuelta al Táchira. Desde el 16 de enero y hasta el 23 del mismo mes la tradicional prueba venezolana se correrá en territorio del oeste del país, y reunirá a varias figuras de equipos Proteam y continentales de américa.
La provincia de san Juan en Argentina recibe a un nutrido pelotón internacional encabezado por importantes figuras como Filippo Ganna, Chris Froome, Peter Sagan, Richard Carapaz y el actual campeón Remco Evenepoel entre otros. La vuelta a San Juan llega a su trigésima novena edición y en esta ocasión contará con 8 etapas que se realizaran entre el treinta de enero y el seis de febrero.
Febrero
Febrero inicia con las acciones en territorio asiático. El UAE tour está programado para comenzar el día 20 de febrero en los emiratos árabes, y ya está confirmada la presencia del campeón reinante Tadej Pogacar y su nuevo compañero de equipo João Almeida. 7 etapas en las que destaca el ascenso al tradicional Jebel Hafeet, la cumbre más alta del país.
El 26 del mismo mes llega la primera clásica de la temporada con la Omloop het niewsblad elite, la cual inaugura la programación de clásicas sobre terreno adoquinado en Bélgica.
Marzo
La tradicional Strade Bianche adornará las carreteras de la toscana italiana el día 5 de marzo, en un recorrido por el sterrato que arribará en la Piazza del campo en siena como ha sido costumbre en todas sus ediciones. Ya se ha anunciado la presencia de Mathieu Van Der Poel y Julian Alaphilippe, Campeón y subcampeón en 2021, y otros importantes corredores como Alexey Lutsenko, Tadej Pogacar y Michal Kwiatkowski. También el mismo día pero más temprano el turno del sterrato es para las damas con una nueva versión de la Strade Bianche donne.
Simultáneamente en territorio italiano se estará corriendo la edición número 57 de la tirreno adriático. Entre el 7 de marzo y el 13 del mismo mes la mítica prueba que une los dos mares buscará el reemplazo de Pogacar quien fuera el vencedor en 2021.
La semana siguiente está programado el primero de los monumentos del año con la Milano – San remo, prueba que llega a su edición número 113 y que está entre las más antiguas de la historia del ciclismo mundial. Entre el 21 y 27 de marzo se llevará a cabo otra de las pruebas tradicionales del calendario español con la vuelta a Catalunya. Carrera a la que ya firmaron su asistencia Nairo Quintana del Arkea, Enric Mas del Movistar y Steven Kruijswijk del jumbo visma.
Clásicas belgas
Marzo y abril son épocas de actividad en el noreste europeo. Una serie de cinco clásicas tendrán lugar en territorio belga desde el 23 de marzo, iniciando con la “brugge de panne”. Un par de días después se llevará a cabo la E3 saxobank Classic con inicio y llegada en la ciudad de Harelbeke, prueba que gano en la edición anterior el ciclista danés Kasper Asgreen. El 28 del mismo mes tendremos la Gante – Wevelgem en el área de Flandes también en Bélgica. y el día 30 la clásica A través de Flandes.
Abril
El 3 de abril llega otro de los monumentos del ciclismo con la realización del tour de Flandes, y el mismo día pero en territorio español se estará dando inicio a la vuelta al país vasco que contará con 6 etapas y finalizará el 9 del mismo mes.
El tríptico de las Ardenas inicia el 10 de abril en países bajos con la Amstel Gold race, y una semana después la clásica de clásicas con la Paris Roubaix. El infierno del norte regresa a su fecha habitual tras correrse en 2021 durante el otoño europeo, una de las carreras mas duras del calendario por sus reiterados tramos de pavés y las malas condiciones climáticas que siempre se hacen presentes.
Las clásicas de las Ardenas
Volvemos a las Ardenas para una edición más de la flecha Valona y su ya conocida y temida llegada en el Mur de Huy. Prueba en la que ha dominado recientemente el campeón del mundo Julian Alaphilippe, y en las 7 ediciones previas la neerlandesa Anna Van Der Breggen en su versión femenina.
Y para cerrar el periplo por las Ardenas llega otro de los monumentos con la Lieja Bastoña Lieja en Bélgica el 24 de abril, otra de las pruebas en la que los eslovenos han dominado recientemente con triunfos en los dos años anteriores
El tríptico de las Ardenas y el tour de Flandes también tendrán su versión femenina y se correrán el mismo día que los hombres, al igual que la Paris Roubaix tendrán acción las damas, solo que un día antes que la carrera masculina.
Salimos de Bélgica y viajamos hacia Suiza para una edición mas del tour de Romandia, carrera que se disputará entre el 26 de abril y el primero de mayo, que además servirá como termómetro para medir las piernas de quienes se van a presentar a la primera de las grandes del año.
Mayo
El primer dia de mayo se corre la clásica Eschborn-Frankfurt en Alemania, prueba que vio coronarse a Jasper Philipsen el año anterior. Y a partir del día seis de mayo la primera de las tres grandes vueltas.
El giro de Italia 2022 tendrá sus tres primeras etapas en Hungría, con la primera de ellas en la capital Budapest y una crono individual de nueve kilómetros, para luego desplazarse a la bota itálica y encarar un recorrido con varias jornadas montañosas, entre las que destacan el ascenso al monte Etna y al blockhaus, así como las llegadas a Aprica y el paso por el mortirolo, para culminar el día 29 con una crono de 17 kilómetros en la ciudad de Verona. Han confirmado su participación el campeón de 2019 Richard Carapaz, el doble campeón del giro Vincenzo Nibali, el español Mikel Landa, Miguel Ángel López en su regreso al Astana, y el corredor británico Simon Yates.
Junio
Una vez terminado el giro la atención se enfoca en las carreras que sirven de preparación al Tour de Francia. Entre el 5 y el 12 de junio el critérium de Dauphiné reunirá a varios de los ciclistas que estarán presentes en la ronda gala, y el mismo día de su finalización tendrá lugar el tour de Suiza con la presencia confirmada de Remco Evenepoel.
Simultáneamente al dauphiné estará disputándose una edición más de la vuelta a Colombia entre el 3 y 12 de junio.
Julio
Llega el turno de la más importante carrera del calendario con la partida del tour de Francia el primero de Julio. Al igual que el giro, la prueba comenzará fuera de sus fronteras y en esta ocasión se desplazará a Dinamarca donde cumplirá con sus tres primeras jornadas. Llama la atención este año un recorrido con una etapa de pavé, jornadas con presencia de viento y subidas a cumbres míticas como Alpe de huez, y un nuevo ascenso a la planche des belles filles.
Ya los equipos han apuntado entre los corredores que disputaran el tour a hombres como el actual campeón Tadej Pogacar, su compatriota Primož Roglič y el campeón de 2019 Egan Bernal. Para terminar el mes de julio esta la clásica a San Sebastián en España el día 30, y en la misma fecha dará inició el tour de Polonia que se extenderá hasta el 5 de agosto.
Agosto
El tour de Binckbank adoptó la denominación de Benelux tour y se estará realizando desde el 7 de agosto hasta el dia 13 por carreteras neerlandesas y belgas. Y a partir del 19 del mismo mes comenzará la vuelta a España. De igual manera que giro y tour también tendrá acción fuera de su territorio. Iniciando en Paises bajos con la primera etapa en la ciudad de Utrech y otras dos jornadas en territorio neerlandes. Se han anunciado nombres como los de Evenepoel, Almeida y el mismo Pogacar, pero por ahora no se ha hecho oficial por parte de los equipos. Tras la finalización de la vuelta a España vienen una serie de clasicas para terminar la temporada, comenzando con la Bemer Classic en Alemania el 21 de agosto, y seguido de la clásica a Bretaña en Francia el 28 del mismo mes.
Septiembre
En septiembre volamos a continente americano para participar de dos carreras que estuvieron ausentes del calendario 2021. El gran Prix de Quebec tendrá lugar el 9 de septiembre en Canadá, y dos días después también en tierra canadiense se disputará el gran Prix de Montreal, competencia en la que se consagró por última vez en 2019 el belga Greg Van Avermaet.
Octubre
Octubre es el último mes de actividad oficial en el world tour, con el ultimo monumento del año en el giro de Lombardía. La famosa clásica de las hojas muertas se disputará una vez más en las carreteras del norte italiano alcanzando su edición 116.
Y el tour de Guanxi en China marca la finalización oficial del calendario tras la competencia que se ha programado entre el 13 y el 18 de octubre.
Calendario de ciclismo femenino 2022
FECHA | CARRERA | |
---|---|---|
09.01 | 🇦🇺 | Cadel Evans Great Ocean Road Race WE |
05.03 | 🇮🇹 | Strade Bianche Donne |
13.03 | 🇳🇱 | Ronde van Drenthe |
20.03 | 🇮🇹 | Trofeo Alfredo Binda - Comune di Cittiglio |
24.03 | 🇧🇪 | Oxyclean Classic Brugge-De Panne |
27.03 | 🇧🇪 | Gent-Wevelgem In Flanders Fields |
03.04 | 🇧🇪 | Ronde van Vlaanderen - Tour des Flandres |
10.04 | 🇳🇱 | Amstel Gold Race Ladies Edition |
16.04 | 🇫🇷 | Paris-Roubaix Femmes |
20.04 | 🇧🇪 | La Flèche Wallonne Féminine |
24.04 | 🇧🇪 | Liège-Bastogne-Liège Femmes |
05.05 - 07.05 | 🇹🇷 | Tour of Chongming Island |
13.05 - 15.05 | 🇪🇸 | Itzulia Women |
19.05 - 22.05 | 🇪🇸 | Vuelta a Burgos Feminas |
27.05 - 29.05 | 🇬🇧 | RideLondon Classique |
06.06 - 11.06 | 🇬🇧 | Women's Tour |
01.07 - 10.07 | 🇮🇹 | Giro d'Italia Donne |
24.07 - 31.07 | 🇫🇷 | Tour de France Femmes avec Zwift |
06.08 | 🇸🇪 | Postnord Vårgårda WestSweden TTT |
07.08 | 🇸🇪 | Postnord Vårgårda WestSweden RR |
09.08 - 14.08 | 🇳🇴 | Battle of the North |
27.08 | 🇫🇷 | GP Lorient Agglomération - Trophée CERATIZIT |
30.08 - 04.09 | 🇳🇱 | Simac Ladies Tour |
08.09 - 11.09 | 🇪🇸 | Ceratizit Challenge by La Vuelta |
07.10 - 09.10 | 🇨🇭 | Tour de Romandie Féminin |
18.10 | 🇹🇷 | Tour of Guangxi |
El calendario femenino ha adquirido con el paso de los años mayor relevancia y visibilidad. Tanto que los organizadores de las grandes pruebas se han preocupado por tener una versión femenina de cada una de las carreras. Como es el caso de las ya mencionadas Strade Bianche, Paris Roubaix y el tríptico de las Ardenas.
A ello podemos agregar la itzulia Women en el país vasco entre el 13 y el 17 de mayo, la vuelta a Burgos féminas también en territorio español entre el 19 y 22 del mismo mes.
El giro de Italia donne que se correrá entre el primero y el 10 de julio. Y el estelar tour de Francia femenino que tendrá inicio el 24 de julio, mismo día que finaliza la carrera de hombres en Paris, extendiéndose hasta el 31 de julio y con una exigente etapa en la planche des belles filles.
Más historias
Lotto Soudal cerca del descenso
Aplazado el Tour Colombia 2023
Remco Evenepoel al INEOS?