
Así será la programación de carreras
Desde hace unas semanas la UCI publicó el nuevo calendario de carreras de ciclismo para la segunda mitad de la temporada 2020. Es de conocimiento público que casi todos los eventos de participación masiva a nivel global han sido pospuestos o cancelados, y obviamente el ciclismo no iba a ser la excepción.
Lamentablemente los directores de algunas carreras tomaron la decisión de no realizarlas este año, entre las que hay cuatro competencias de una semana que son tomadas por los ciclistas como preparación para las grandes vueltas. Entre ellas están: la vuelta al país vasco que no se suspendía desde el año 1968. La Volta a Catalunya que solo dejo de correrse en 1937 y 1938 por la guerra civil española. El tour de romandia que jamás se había visto postergado desde su primera edición en 1947. Y el tour de Suiza cancelado solo durante la segunda guerra mundial.
Entre las carreras de un día están la clásica a san Sebastián que se corría ininterrumpidamente desde 1981, y los juegos olímpicos que se aplazan para el 2021, por primera vez a realizarse en un año impar. Según el nuevo calendario diseñado por la UCI se corren las tres grandes vueltas, el mundial de ciclismo, los monumentos, las clásicas de las Ardenas, y algunas otras carreras de una semana.
La primera carrera del calendario
El 28 de julio se correrá la vuelta a burgos en territorio español, en donde se espera que Iván Ramiro Sosa busque el tricampeonato. El día primero de agosto volverá la acción del ciclismo con la Strade Bianche en la toscana italiana, donde el “sterrato”, o caminos polvorientos, son los grandes protagonistas, y de la cual Julian Alaphilippe es el actual campeón. Entre los días 5 y 9 de agosto se correrá la vuelta a Polonia. Normalmente esta carrera se desarrollaba como preparación a la vuelta a España junto con la vuelta a Burgos, pero con el reacondicionamiento del calendario, esta va a ser una de las dos carreras de una semana que servirá para ver cómo están las piernas de los ciclistas con miras al tour.
Simultáneamente con Polonia hará su aparición el primero de los monumentos. La Milán – San Remo el 8 de agosto, y el día 12 la segunda prueba de una semana con el critérium du dauphiné. La London Surrey Cycle Classic verá la luz el día 15 en la capital británica, y luego en Francia el 25 de agosto la clásica a Bretaña, otra de las competencias más antiguas de Europa.
Comienza el tour a finales de agosto
Y para finalizar el mes de agosto el tour de Francia, partiendo desde Niza el día 29 para finalizar el 20 de septiembre en París con el acostumbrado paseo por los campos elíseos. Entre el 7 y el 14 de este mes otra de las pruebas de una semana, la tirreno adriático, termómetro para medir a quienes decidan participar el giro de Italia de este año. Simultáneamente a la tirreno tendremos en Canadá el gran Prix de Quebec y el gran premio de Montreal el 11 y 13 respectivamente. Últimas carreras programadas en suelo americano esta temporada.
El mundial de ciclismo
El día 20 de septiembre, y coincidiendo con la última etapa del tour, darán inicio los campeonatos mundiales de ciclismo en Suiza con la contrarreloj para la rama élite masculina, cabe anotar que el día anterior en el tour se estará realizando la etapa 20, una cronoescalada a la planche de belles filles, y algunos de los favoritos para ganar la contrarreloj del mundial no van a estar presentes, caso de Primoz Roglic y Julian Alaphilippe, quienes están centrados en ir por el maillot amarillo. Muy seguramente Rohan Dennis buscará ganar la medalla de oro por tercera ocasión consecutiva, lo que automáticamente lo saca del equipo que llevará Ineos al tour, algo que plantea un duelo directo entre Dennis y Evenepoel por la de oro en el mundial.
La programación mundialista se complementa con la prueba contrarreloj junior femenina y masculina el 21 de septiembre. Al día siguiente la prueba de crono para los señores sub 23 y la categoría élite damas, y el 23 para cerrar las pruebas a reloj la prueba por equipos mixtos. Día de descanso el 24, y la siguiente jornada inician las pruebas de ruta para las damas en junior y caballeros sub 23. El 26 la carrera junior de los varones, y ese mismo día la emocionante carrera élite de las damas. Y para cerrar la programación del mundial el 27 de septiembre, se correrán los 244 kilómetros de la prueba élite masculina buscando al sucesor de Mads Pedersen. Al no tener juegos olímpicos, la pelea por el maillot arcoíris va a lucir muy interesante, y muchos de los ciclistas que llegan del tour podrían sumarse a la pelea.
Dejamos el mundial atrás y encontramos el binckbank tour, competencia compartida entre Bélgica y los países bajos a realizarse entre el 29 de septiembre y 3 de octubre.
Llega la corsa rosa
Y llega el giro de Italia el día 3 de octubre. Inicialmente se tenía planeado que las tres primeras etapas se desarrollarán en Hungría, pero con todos los inconvenientes derivados del covid, los húngaros decidieron cancelar las etapas en su territorio. Lo mismo sucedió con la vuelta a España y su inicio en los países bajos, pero ya lo veremos un poco más adelante. El caso es que Mauro Vegni director del giro, continuó con los planes, y las etapas que debían correrse en Hungría fueron reemplazadas por otras en territorio italiano. Lo que no sabemos a la fecha es cuáles van a ser las ciudades en las que se desarrollarán las primeras jornadas. Lo único cierto es que el giro de Italia tendrá sus 21 etapas, claro está si la situación lo permite.
Tendremos también las clásicas de las Ardenas, comenzando el 30 de septiembre con la flecha valona, el 4 de octubre la Lieja – Bastoña – Lieja, y el día 10 la amstel gold race. El día siguiente la Gante Wevelgen en Bélgica. El tour de Guanxi del 15 al 20 de octubre en China, y el 18 el tradicional tour de Flandes.
La vuelta a España
Y desde el martes 20 de octubre hasta el 8 de noviembre tendrá lugar la tercera grande de la temporada, La vuelta ciclista a España. Es raro ver un inicio de la vuelta un martes, como también es raro ver una gran vuelta con menos de 21 etapas. Les comentaba anteriormente que la ronda ibérica estaba programada para comenzar en países bajos y que se debieron retirar las tres primeras etapas. Contrario al giro estas fechas no se reprogramaron, sino que fueron suprimidas.
En ese orden de ideas, la etapa número 4 del calendario inicial pasaría a ser la jornada inaugural de esta edición, y esto nos da un inicio muy interesante, con 7 de las primeras 8 etapas transitando en terreno inclinado. 5 de media montaña y otras 2 de alta montaña. Les dejo en la descripción el enlace al recorrido de la vuelta, tengan en cuenta la nueva distribución de etapas, y de igual manera también están los enlaces a los recorridos de tour y vuelta de este año.
Siguiendo con nuestro calendario, el día 25 de octubre es el señalado para la París Roubaix, la clásica más imponente de todas según nuestros ciclofanáticos y el mundo ciclístico en general. Y luego de ello el día de Halloween, el último de los monumentos con el giro de Lombardía.
Un super domingo!
Aquí nos devolvemos unos días en el calendario para que tomen nota de esta fecha y se programen para no moverse del televisor. El 25 de octubre se corre la última etapa del giro, una contrarreloj individual de 16 kilómetros y que puede sentenciar el destino de la carrera al igual que en años anteriores. Simultáneamente se estará escalando el Tourmalet en la vuelta a España. No es un homónimo o un sobrenombre a un puerto de montaña español. Es el mismo Tourmalet que se sube en el tour, pero que esta vez llega como invitado de honor a la vuelta. Y a esa misma hora también en Francia, pero al otro extremo, entra en acción el infierno del norte, denominación dada a la famosísima París Roubaix. Y la cereza del helado… Primera edición de la París Roubaix en su versión femenina. Un acierto total de la UCI.
El calendario de ciclismo femenino 2020
El nuevo calendario de ciclismo femenino incluye cinco carreras por etapas y 13 competencias de un día en las que se destacan: La Course by Le Tour de France el 29 de agosto en Niza coincidiendo con la etapa inaugural del tour Masculino. El tríptico de las Ardenas: Flecha Valona, Lieja – Bastoña – Lieja y Amstel gold race los mismos días en que se corre la carrera de los caballeros, 30 de septiembre, 4 y 10 de octubre respectivamente. De igual manera con las fechas de la categoría masculina, se correrán la “Gante Wevelgen” y el tour de Flandes el 11 y 18 de octubre. Tour de Guanxi el 11 de octubre en China, y entre el 6 y 8 de noviembre, Madrid challenge by la vuelta en España.
Y ya para cerrar una muy buena noticia para el ciclismo femenino. La UCI el mismo día que publicó el nuevo calendario de ciclismo 2020, anunció también la realización del tour de Francia femenino en 2022, luego que la carrera perdió protagonismo en los primeros años de la década. Con esto busca fortalecerse de gran manera el ciclismo femenino, y aumentar el presupuesto gradualmente en los siguientes años.
Más historias
Lotto Soudal cerca del descenso
Aplazado el Tour Colombia 2023
Remco Evenepoel al INEOS?