
Miguel Angel López, David de la Cruz y Alexey Lutsenko a la cabeza
Astana anuncia el calendario de sus líderes para las tres grandes vueltas de 2022. El equipo ha comenzado la pretemporada en un campo de entrenamiento en la ciudad española de Altea junto al mediterráneo. La escuadra con base en Kazajistán se concentra para el inicio de la temporada, con el objetivo principal de pelear las tres grandes vueltas. En un primer comunicado han determinado el programa de carreras para los líderes del equipo, y aunque aún falta revelar las escuadras completas para todas las pruebas, ya se puede ir haciendo un bosquejo sobre como se va a diseñar el calendario.
Se designó que todos los líderes del Astana a excepción de Gianni Moscon comiencen su temporada 2022 corriendo alguna prueba en territorio español, lugar donde comienzan la mayoría de competencias del calendario europeo.
David de la Cruz nuevo refuerzo del equipo llega desde el team emirates e inicia su travesía corriendo la Vuelta a la comunidad valenciana desde el 2 de febrero, y el 20 del mismo mes viajará a los emiratos árabes para tomar parte del UAE Tour. El seis de marzo estará presente en la Paris Niza, y será parte del equipo que irá al Giro de Italia y la vuelta a España.
Vincenzo Nibali regresa al Astana luego de su paso por barhain y el trek Segafredo. Al igual que De la cruz abrirá su temporada en la vuelta a la comunidad valenciana y el mes siguiente tomará parte de la Tirreno adriático. Tras ello se hará presente en algunas clásicas como la Milán San remo, Ronde van Vlaenderen, Paris Roubaix, Lieja bastoña Lieja, y tomará el Tour de los Alpes como antesala a su participación en Giro de Italia y Tour de Francia, para finalizar el año corriendo el giro de Lombardía.
Miguel Ángel López vuelve al equipo tras su sonado paso por movistar team. Hará su debut el día 16 de febrero en la clásica Jaén paraíso interior, luego de ello irá a la vuelta a Andalucía para defender el título ganado en 2021, y tras su intervención en territorio español afrontará el Tour de los Alpes. El giro de Italia y Tour de Francia serán los máximos desafíos de la temporada, teniendo como principal objetivo la corsa rosa en donde ya supo ser tercero en 2018
Alexey Lutsenko también seguirá los pasos de López corriendo en Jaén paraíso interior y vuelta a Andalucía. Una vez terminado su paso por España se hará presente en las 5 clásicas belgas de marzo, entre las que están la E3 saxo y la Omloop het, luego el tríptico de las Ardenas, y usará el Critérium de dauphine como preparación a su gran objetivo del año en el Tour de Francia donde será el líder del equipo.
Gianni Moscon arriba a la escuadra kazaja procedente del Ineos, y es el único de los líderes que debutará fuera de España, participando de la Volta al Algarve en Portugal desde el 16 de febrero. Su calendario continua con la Omloop het, y luego varias carreras en Italia comenzando con la Strade Bianche, Tirreno adriático y Milano San remo. Tras ello viaja a Bélgica para correr 4 de las clásicas en marzo. El mes siguiente tríptico de las Ardenas y París Roubaix, para cerrar en el Tour de France donde será soporte para Lutsenko.
De acuerdo a la distribución de carreras para las tres grandes, el giro de Italia será responsabilidad para Superman López, y tendrá como gregario de lujo al italiano Vincenzo Nibali junto a David de la Cruz. Mientras que la capitanía para el tour de Francia se le ha entregado al kazajo Alexey Lutsenko, quien tendrá el gran soporte de Superman López, y los italianos Gianni Moscon y el tiburón Nibali. Por el lado de la vuelta a España será David de la Cruz el hombre que se encargará de pelear por el título, Y para las clásicas Gianni Moscon es el ciclista que contará con todo el respaldo del equipo.
Más historias
Primož Roglič muy cerca del Bora Hansgrohe
Lotto Soudal cerca del descenso
Aplazado el Tour Colombia 2023