
Hace poco surgió una información en la que se plantea la salida del británico Chris Froome de su equipo el Ineos a mitad de temporada, los motivos obedecerían a la dura competencia que se da entre los líderes del Ineos team por ser punta de lanza en el próximo tour. Todo ello lo explicamos en un anterior video que les dejaré en la descripción.
¿La incógnita es ahora, Qué equipo podría hacerse con los servicios de Froome? Vamos a revisar cinco posibles destinos para él, teniendo en cuenta la capacidad económica de los mismos, el desarrollo de proyecto deportivo que le puedan ofrecer, y algunos otros factores.
El futuro de Chris Froome fuera del INEOS
Comenzamos con el NTT procycling, anteriormente conocido como team dimensión data. Froome fue vinculado en 2017 con el equipo sudafricano antes de hacer su extensión de contrato en el Sky. Entre las ventajas están no tener un líder claro para las carreras de tres semanas, situación por la que actualmente está pasando en el Ineos con Bernal y Thomas, factor principal por el que Froome tomaría la determinación de salir del equipo británico. Algo que también podría llamarle la atención es la conformación de su plantilla con hombres experimentados, tales como Louis Meintjes, Roman Kreuziger y el veterano, Domenico Pozzovivo todos con amplio rodaje en grandes vueltas.
Si hay un equipo con el presupuesto para sostener el salario de Froome es el UAE team emirates. Los del golfo pérsico han venido haciendo una apuesta progresiva por corredores importantes del world tour, y han incorporado a sus filas a destacados ciclistas como el excampeón de la vuelta a España Fabio Aru y Diego Ulissi. Además de estos dos corredores también están David de la Cruz, Sergio Luis Henao y Joe Dombrowski con quienes compartió en el sky. En el equipo del golfo actualmente el líder para el tour es Tadej Pogacar, y ese sería el único inconveniente para poder fichar con ellos a mitad de temporada.
Sabemos que Froome es uno de los ciclistas mejor pagados del pelotón, y el factor económico va a ser determinante para la elección de su próximo equipo. Además del proyecto deportivo que ofrecen, El Bahréin es de los que cuentan con mayores recursos. Este año se unieron a la poderosa marca automovilística McLaren, y se han encargado de armar una plantilla competitiva que busca cosechar buenos resultados en los años venideros. A ellos se han incorporado recientemente hombres como Pello Bilbao y Wout Poels quien fuera un importantísimo soporte para Froome en la consecución de varios de sus títulos en el tour. El inconveniente principal va a ser pelear la capitanía con Mikel Landa. El español dejó el movistar team precisamente para no luchar el liderazgo con otros ciclistas, y cuando ambos coincidieron en el sky se presentaron algunos choques entre ellos.
A que equipo puede llegar Chris Froome? Movistar team se presenta como otra buena opción para un futuro fuera del ineos. Un proyecto consolidado desde hace varias temporadas, pero que en este año apostó por la renovación con dos figuras emergentes del ciclismo español, como Marc Soler y Enric Mas. Junto a ellos está la dirección de hombres curtidos y ganadores como don Eusebio Unzué y Chente Garcia, y un amplio paquete de rodadores de gran calidad que pueden ofrecerle a Chris todo el apoyo para buscar su quinto tour. A todos esos beneficios podemos sumar la experiencia de Alejandro Valverde, y la fortaleza financiera que respalda al equipo, tras las recientes alianzas estratégicas que han desarrollado con algunas compañías británicas. Factores que puede inclinar la balanza en el momento de tomar una decisión, el proyecto deportivo y la estabilidad económica. ¿Será que veremos a Froome vestido de azul en un futuro no muy lejano?
Y por último tenemos al Astana. Un equipo con las prestaciones y características que necesita el británico para llevarse el tour. En su nómina está integrado un amplio pack de rodadores y escaladores que lo pueden arropar en las carreteras francesas, toda una armada española encabezada por los hermanos Izaguirre, Luis león Sánchez y Omar Fraile, junto a la experiencia de Jakob Fuglsang y Miguel Ángel López, con quienes tendría que compartir el liderato del equipo según como se distribuya el orden de las carreras. En su contra están sus limitadas finanzas, problema que se ha agudizado con la presente crisis, y que mantiene en vilo la participación del equipo en futuras temporadas.
Estas son nuestras 5 opciones sobre a que equipo puede llegar Chris Froome si decide salir del Ineos en un futuro inmediato. ¿De qué color te gustaría verlo vestido? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Más historias
Lotto Soudal cerca del descenso
Aplazado el Tour Colombia 2023
Remco Evenepoel al INEOS?