26 septiembre 2023

Ciclofanáticos.com

Noticias de ciclismo.

La historia de Lance Armstong

La historia de Lance Armstrong

Biografía del ciclista mas polémico de la historia

La historia de Lance Armstrong nos remite a 1971 en la pequeña ciudad de “El plano” Texas. Lance Edward Gunderson nació en el seno de una típica familia norteamericana. Su padre Eddie Gunderson de origen noruego y director en ese entonces del diario “the dallas morning news”, y su señora madre Linda Mooneyhham se divorciaron cuando el pequeño lance tenía tan solo 2 años de edad.  Se quedó bajo la custodia de Linda, quien mas adelante se casó con Keith Armstrong de quien heredaría su famoso apellido.

Era un joven que tenía mucho gusto por los deportes, se inició en el football, pasó por la natación y se destacó en las competencias estatales en Texas, siendo los 1500 metros estilo libre la modalidad en la que obtuvo sus mejores réditos. De ahí pasó al triatlón, deporte en el que sorprendió por su capacidad física y gran resistencia, ganando el Iron kids a los 13 años, y mas adelante a sus 18 se consagró campeón nacional en el sprint course triathlon , triunfo que repetiría también en 1989.

Pero su mejor rendimiento en el triatlón lo tenía subido en la bicicleta, era allí donde marcaba los mejores registros y sacaba amplias diferencias a sus rivales, enfocó todos sus esfuerzos al ciclismo y muy pronto empezó a ver los resultados ganando el campeonato nacional para amateurs en los estados unidos. Eso le sirvió para representar a a su país en los juegos olímpicos de Barcelona, llamó la atención del equipo profesional Motorola quien no dudó en contratarlo para sus filas. Coincidiendo allí con importantes pedalistas como el mexicano Raúl Alcalá y sus compatriotas Andrew Hamstem y Frankie Andreu, hombre que mas adelante seria relevante en el desarrollo de esta historia.

Con el Motorola hizo su debut profesional en 1992 corriendo la histórica clásica de san Sebastián, logró triunfos de etapa en la vuelta a Galicia, el tour de suiza, y ganó el campeonato nacional de ruta en los estados unidos. Pero su explosión llegó al año siguiente. Lance venció en una etapa del tour de Francia y sorprendió a todos en el Campeonato mundial de ciclismo realizado en Oslo Noruega, llevándose la medalla de oro venciendo al mismo Miguel Induráin. Los años precedentes encasillarían a lance Armstrong como un importante corredor de clásicas, metiéndose al bolsillo una flecha Valona, la clásica san Sebastián y una etapa más en el tour de Francia.

Descubrimiento del cáncer

Pero su año clave fue 1996. Gracias a sus buenos resultados fichó con el cofidis. Lamentablemente no pudo debutar con los franceses debido a que su estado físico y su salud empezaron a tener problemas. Lance no rendía de igual manera en las pruebas y se fatigaba mucho más de lo común, sus síntomas fueron empeorando, presentando fuerte dolor en los testículos y una persistente tos con sangrado, lo que lo llevó a visitar al médico. Tras varios exámenes realizados, los especialistas detectaron un agresivo cáncer testicular en fase 3 de 3 con metástasis a los pulmones y cerebro.

El norteamericano debió someterse a una intervención para extirpar uno de sus testículos y luego otra cirugía para tratar el tumor del cerebro. Según los doctores, las posibilidades de sobrevivir eran del 50% y debían hacerse varias sesiones de quimioterapia para extirpar el mal por completo. El tratamiento culminó en diciembre de ese mismo año, y tras 3 meses de sufrimiento y angustia lance logra recuperarse y empezar de nuevo los entrenamientos en bicicleta.

Se conformó un nuevo equipo patrocinado por la agencia federal de correos US POSTAL, escuadra que tendría a Armstrong como figura principal. Regresó a la carretera corriendo la Paris Niza de 1998, recuperando su estado de forma y su ánimo, ganando el tour de Luxemburgo y participando en la vuelta a España de ese año, donde ocupó el cuarto puesto midiéndose cara a cara con los pedalistas más importantes de la época.

Con el ánimo por las nubes y el impulso de vencer al cáncer. Él y su equipo estaban convencidos de llevar sus metas a un nivel superior. Se propusieron ir al tour de Francia de 1999 con el objetivo de triunfar y reeditar las gestas de Greg Lemond, único estadounidense en ganarlo hasta ese momento.

El primer tour de Francia

En el prólogo del tour, una contrarreloj de 7 kilómetros, sorpresivamente venció a sus rivales y se enfundó el maillot amarillo. Lo cedió durante algunas etapas y luego lo recuperó nuevamente imponiéndose en la octava fracción, triunfo que también repetiría al día siguiente. Al final ganaría el tour con una superioridad absoluta sacándole más de 7 minutos al suizo Alex Zulle.

El tour vio en Armstrong un símbolo de esperanza y celebró la victoria del norteamericano como propia. Esa edición fue bautizada como “el tour de la renovación” luego que el año anterior se conociera un escandaloso caso de dopaje entre varios corredores del equipo FESTINA. Y que mejor tener como imagen a un hombre que le ganó la batalla a una enfermedad mortal.

La popularidad del campeón se extendió por todo el mundo. Su recibimiento en Austin Texas se hizo por lo alto, todos querían estar cerca del nuevo héroe nacional. Políticos y estrellas del espectáculo pasaron a formar parte de su nuevo círculo íntimo. Lance crea la fundación Livestrong para conseguir recursos destinados a la lucha contra el cáncer y en su objetivo se unen varias empresas.

Los siguientes años seguirían siendo para él en el tour. Ganó las ediciones 2000, 2001 y 2002 prácticamente sin ninguna resistencia. Nada pudieron hacer Jan Ulrich, Joseba Beloki o Marco Pantani ante la abismal superioridad del texano. Ante su inmensa diferencia empezaron a surgir los rumores de que algo más debía estar haciendo para obtener sus victorias. tema que a lance poco le inquietaba, restándole importancia y enfrentando hábilmente a los medios.

El record de 7 victorias

Su próximo objetivo era conseguir su quinto tour e igualar el record de victorias que hasta el momento tenían Eddie Merckx, Jacques Anquetil, Bernard Hinault y Miguel Induráin. Para eso el US postal y su director  Johan Bruyneel fueron armando un equipo cada vez mas fuerte, incluyendo en su nómina a Floyd Landis, ciclista que más adelante también ganaría el tour.

El objetivo de Armstrong y su equipo se cumplió, la marca de los 5 tour de Francia fue igualada y rebasada en las dos siguientes temporadas. De esta manera entró en la historia como el único ciclista capaz de ganar el tour en siete ocasiones y haciéndolo de forma consecutiva.

Se retiró en 2006 dejando un record casi imposible de superar para cualquier pedalista, y se dedica de lleno a su fundación livestrong. Recaudando fondos para ayudar a niños con cáncer. Haciendo obras benéficas e incluso corriendo la maratón de New york en la que ocupó el puesto 50.

Regreso a la carretera y enfrentamiento con la prensa

Pero su obsesión de seguir ganando no podía ser controlada. Decide tomar la bicicleta nuevamente en 2008 y firma por el astana, equipo en el que tendría que compartir capitanía con Alberto contador. Corre por primera vez el giro de Italia en 2009 finalizando en la decimoprimera posición, y en el tour de ese año se sube al tercer lugar del podio siendo superado por Contador y Andy Schleck.

Armstrong junto a Johan Bruyneel y otros patrocinadores deciden crear el equipo radioshack y presentarse al tour para las siguientes temporadas, su rendimiento dista bastante del que lo llevó a ganar los siete tours, incluso viéndose superado por varios de sus gregarios en las clasificaciones finales. Siendo consciente de su nivel, lance oficializaría su retiro definitivo de las carreteras en enero de 2011.

Luego de su retiro definitivo. Armstrong tuvo que enfrentar cualquier cantidad de acusaciones de medios, en los que se afirmaba tajante mente la utilización de sustancias para ayudarle a mejorar su rendimiento en carrera, acusaciones que no eran nuevas, ya que durante los años anteriores fueron recurrentes los señalamientos, y a cada uno de ellos supo salirles al paso con declaraciones públicas.

David Walsh tras la máscara de Armstrong

En 1999 año de su primer tour, estuvo a punto de caerse su trama, pues una muestra dio positivo para cortisona. El y su equipo médico idearon prontamente una solución, haciendo una fórmula retrospectiva en la que se recetaba el uso de una crema con este componente para tratar rozaduras y abrasiones en la piel. La historia de Lance Armstrong fue aceptada por la organización y el tema fue olvidado rápidamente por todos. Excepto para David Washl, periodista de el diario británico Sunday times quien tenia la firme convicción, aunque no tenia pruebas, de que todo lo que decía Lance era una gran mentira.

Las dudas del periodista empezaron a surgir en el tour de 1999 cuando observó a Lance increpar a un ciclista de nombre Christophe Bassons en plena carrera, diciéndole que las cosas que hablaba hacían daño al ciclismo. Haciendo referencia a unas declaraciones previas que Bassons había hecho a un diario francés. En donde sugería que gran parte de los corredores del Tour estaban tomando medicamentos prohibidos. Tras ese incidente el periodista pensó que si Armstrong estaba realmente en contra del dopaje, debió tratar de mejor manera al ciclista y no increparlo de esa manera.

David Walsh estaba totalmente seguro de la culpabilidad de Armstrong, y se dispuso a revelar todo el contenido de sus investigaciones en un libro llamado “los secretos de lance Armstrong” de el cual el diario “l´equipe” publicó en un extracto. Entre los testimonios aportados estaba el de Emma O’Reilly, una antigua masajista del US Postal. O’Reilly afirmaba ser quien se deshacía de las jeringuillas que usaban el y algunos otros miembros del equipo a pedido del mismo Armstrong, y añadió que ella en una ocasión se encargó de maquillar las marcas en sus brazos producto de las punciones.

Las arriesgadas afirmaciones de Walsh fueron contestadas por el grupo de abogados de Armstrong con una demanda en contra del periodista y el diario le equipe, quienes fueron obligados a retractarse y pagar una importante suma de dinero.

El polémico doctor Ferrari

En toda esta novela aparece el nombre de El doctor Michelle Ferrari, hombre conocido en el gremio por ser presuntamente quien asesoraba a algunos ciclistas para obtener beneficios extra y mejorar su rendimiento. De Ferrari se dice que era el diseñador de todo un entramado que incluia poner las jeringuillas usadas en latas de refresco, de usar hombres motorizados para poner a disposición la mercancía y ocultarla en el calzado de los pedalistas para su posterior uso. Y de enseñarle a los pedalistas la forma de transfundir su propia sangre, la cual había sido extraída meses antes con el fin de mejorar el nivel de glóbulos rojos y poder rendir mejor.

En octubre de 2004 el médico fue a juicio en Italia por fraude deportivo tras una denuncia del ciclista Filippo Simeoni en la que aseguró que Ferrari le suministró testosterona y EPO. Luego tras falta de pruebas se exoneró al doctor, y a modo de revancha Armstrong quiso dar un contundente mensaje a Simeoni durante una carrera. En una de las etapas del tour y prácticamente con el triunfo en el bolsillo, Armstrong salió innecesariamente a cerrar una salida del italiano, y en las cámaras quedó registrado un gesto en el que intimidantemente envía un mensaje al resto del pelotón. “Debes respetar el código del silencio”.

Dos testimonios fueron clave para la definitiva caída de Armstrong. El primero en 2005 por parte de Frankie Andreu antiguo compañero suyo en el US postal. En el que admitia que el y Lance se inyectaron EPO. A ello se suma la declaración de su esposa Betsy Andreu, remitiendose años atrás, cuando en la sala de un hospital en Texas, y previo al tratamiento contra el cáncer, su médico preguntaba a Lance si alguna vez había usado sustancias prohibidas. Su respuesta fue desconcertante. “he usado EPO, cortisona, esteroides y hormonas de crecimiento”.

Floyd Landis fue compañero y gregario suyo en el US postal. Ganó el tour de Francia en 2006 viéndose beneficiado por la exclusión de varios corredores tras la famosa operación puerto, (nombre dado a una operación policial que buscaba perseguir el dopaje en España). Landis luego de su triunfo resultó positivo para testosterona y le fue retirada su victoria. Años mas tarde en 2010 solicitó a Johan Bruynel y Armstrong que le dejaran correr en el equipo que ellos dos habían configurado bajo el nombre de radioshack. Y ante la negativa de su pedido, decidió contar todo lo que sabía a las autoridades norteamericanas y la USADA, (agencia antidopaje de estados unidos)

Cuál fue la razón de su regreso?

Adonde quiera que iba Lance arrastraba masas, admiradores, dinero y patrocinadores. Lance era realmente una máquina de imprimir billetes, El tour de Francia era una gran vitrina publicitaria. Los anunciantes siempre estaban en busca de pedalistas sobresalientes que ayudaran a promocionar sus marcas, y los ciclistas estaban dispuestos a sacrificarse en las carreteras. Lance recibía un bono de un millón de dólares por cada tour que ganara. Tras su triunfo en el tour de 1999 había una larga fila de empresas y patrocinadores esperando para que el fuera su imagen. El icono de la lucha contra una enfermedad mortal y el héroe de toda una nación era visto por todos como el ejemplo a seguir.

Luego de su retiro en 2005 la cantidad de acusaciones en su contra eran abrumadoras y quiso desafiarlas tratando de mostrar que era capaz de ganar nuevamente el tour. A su  favor estaba que nunca había dado positivo a ninguna de las pruebas realizadas, ya que el EPO no era detectable en esos años y a que iba dos pasos por delante de los investigadores gracias a sus buenos contactos.

Tras la gran cantidad de información y testimonios en su contra, las autoridades norteamericanas abren una investigación para determinar si Armstrong defraudó al estado, teniendo en cuenta que el US postal funcionaba con dinero producto de las contribuciones de los norteamericanos. Las autoridades resolvieron no inculpar al ciclista, pero la USADA continuó sus investigaciones y finalmente confirmó la decepcionante y triste verdad.

El determinante informe de la USADA

En un informe de mas de 1000 paginas  que incluye testimonios de 26 personas, entre ellas 15 corredores y excompañeros como tyler  Hamilton, George Hincapie, Frankie Andreu y el mismo Floyd Landis. La usada determino que Armstrong y el US postal desarrollaron el programa de dopaje mas sofisticado de la historia, calificándolo como sistemático, sustentado y altamente profesionalizado. Incluyendo también al doctor Ferrari y sus colaboradores

Tras el informe, los directivos de la UCI despojaron a Al pedalista de todos sus títulos logrados desde 1998, le sancionaron de por vida y el comité olímpico internacional le despojó de su medalla olímpica lograda en Sydney. El activista contra el cáncer era visto ahora como un tramposo que dirigía una sofisticada red de dopaje y tomaba como escudo su fama para poder encubrirlo. Se puso en evidencia la visión de un hombre manipulador capaz de intimidar a sus compañeros y colegas con tal de lograr sus metas.

Como consecuencia de ello, dimite como presidente de su fundación Livestrong, los patrocinadores le abandonan y la ilusión de quienes éramos sus fanáticos se diluye por completo. Abundan las demandas y el dinero que había acumulado en años se diluye tras el pago de indemnizaciones y honorarios de abogados.

La entrevista con Oprah Winfry

En 2013 en entrevista televisada en directo con Oprah Winfrey Acepto haberse dopado desde mediados de los 90, ser un personaje fraudulento y alimentar su propia imagen para mantener la ilusión entre los medios y los fans. Admitió ser una persona acostumbrada a controlar todo y pidió disculpas por todo ello.

Hoy lance vive sus días en Texas comentando para algunas cadenas televisivas e incluso tiene su propio programa. La suerte le ha sonreído tras hacer años atrás una inversión a ciegas en la plataforma uber y hoy recibe buenos dividendos por ello.

Contesta este cuestionario sobre lance Armstrong