
En la competencia de ciclismo en ruta de los juegos olímpicos Rio 2016, Tres ciclistas lideran la carrera y estan a tan solo 10 kilómetros de coronar la línea de meta. Rafal Majka, Sergio Luis Henao y Vincenzo Nibali descendían vertiginosamente los cerros del trazado. En una de las curvas Nibali derrapa y se lleva consigo a Henao. La fuerte caída obliga al retiro de los dos corredores y el sueño olímpico se diluye para ellos sobre el asfalto de la ciudad maravillosa. Rafal Majka no puede administrar la ventaja y llega tercero, siendo superado por Greg van Avermaet y Jakob Fuglsang, quienes serían oro y plata respectivamente.
Sergio Luis se perdería el resto de la temporada 2016 debido a las fracturas ocasionadas en la caída olímpica, pero esa dura experiencia seria el punto de partida para sus futuros resultados. Hoy en ciclofanáticos.com repasaremos la historia de Sergio Luis Henao.
Sus comienzos
Desde los 16 años en su natal Rionegro comenzó a practicar el ciclismo gracias a la recomendación de su padre quien también fue pedalista. El fue quien le apoyó desde pequeño y le compró su primera bicicleta. Su historia es común a la de muchos ciclistas en Latinoamérica en la que pedalear fue su única opción para lograr sortear las difíciles condiciones económicas. El amor de su familia y la verraquera, fueron factores determinantes para sobresalir en su trabajo.
En 2006 Debutó en el equipo orgullo paisa corriendo importantes carreras como el clásico RCN y la vuelta a Antioquia ocupando destacadas posiciones. El año siguiente corrió para el equipo profesional “Colombia es pasión” y con 20 años ganó el titulo de la vuelta a la juventud, además de otras carreras del calendario ciclístico nacional amateur. Checho ya era un pedalista conocido y temido por los rivales de su edad. Era en pedalista que rendía en todos los terrenos y destacaba por ser un un aguerrido rutero. Regresó en 2010 al orgullo paisa y con ellos conquistó la vuelta a Colombia. Siendo uno de los mas jóvenes de la historia en ganarla con tan solo 22 años, además de ser uno de los pocos ciclistas que se han consagrado campeones en vuelta a la juventud y vuelta a Colombia, tal como lo hiciera en su época Rafael Antonio Niño.
La vuelta a Colombia 2020 podría correrse en diciembre
El salto Europeo
Su historial de éxitos fue haciéndose mas grande, y eso lo llevó a dar el salto hacia carreteras europeas en el team sky. Con los británicos debutó en el giro de Italia y firmó su mejor participación en una gran vuelta siendo noveno en la edición 2012. Tuvo la posibilidad de ir a sus primeros juegos olímpicos y empezó a codearse con los mejores ciclistas de Europa. Así se fueron dando sus siguientes años, destacándose en carreras y siendo habitual en la nómina del sky para giro y vuelta. Ya estaba listo para debutar en el tour de Francia en 2014, pero un accidente en el reconocimiento de una etapa en la vuelta a Suiza le apartó por completo de la temporada. Gracias al apoyo de su esposa carolina y su primo Sebastián Henao, también ciclista, logró recuperarse y planificar lo que seria la temporada 2015.
Y si que se recuperó. Fue destacada su participación en la vuelta al país vasco de ese año, carrera en la que llegó como líder de la clasificación general a la última etapa, una contrarreloj de 18 kilómetros. Lamentablemente para él su esfuerzo no fue suficiente y perdió el título de la carrera con Purito Rodríguez quien le quitó la camiseta de campeón por solo 13 segundos. Y es que esa competencia en particular ha sido el coco de Sergio Luis. Otra vez en 2016 llegaba a la última etapa con la camiseta de líder puesta. De nuevo una contrarreloj, De nuevo un español, y de nuevo se le escapaba el título de la carrera. Esta vez fue Alberto Contador quien le dañó la fiesta. Luego mas adelante en agosto vendría la caída en los juegos olímpicos de Brasil, y hasta ahí su temporada 2016.
La revancha de Sergio Luís Henao
Lo mejor estaba por venir para Checho en 2017, luego de ser subcampeón el año anterior, tuvo su desquite en los campeonatos nacionales de ciclismo en su país ganando la medalla de oro. Ese triunfo le dio el derecho de portar la camiseta de campeón colombiano en las carreras europeas. Fue a la Paris Niza como líder del equipo y se tuvo que ver la cara con monstruos del pedal como Simon Yates, Julian Alaphilippe y Alberto Contador. Ese mismo que le quitó el triunfo en la vuelta al país vasco y que también iba a pelearle esta carrera. La situación era la misma que en las anteriores ocasiones, Checho llegando a la última etapa vestido de líder y Alberto pisando sus talones a 31 segundos. A 50 kilómetros de meta, acompañado de marc Soler y David de la cruz también españoles. Contador lanza uno de sus acostumbrados y letales ataques buscando recortar la diferencia que le permita ser campeón, cruza segundo la meta y espera la llegada de Sergio Luis. El hombre de rionegro llega con el paquete de sprinters y como si fuera uno de ellos se lanza con todo lo que tiene y le pone mas dramatismo a la etapa.
Su esfuerzo se vio recompensado, superó a Contador por solo dos segundos y se llevó la más grande victoria de su carrera. La París Niza, considerada en el ciclismo como la prueba más importante por etapas luego de las tres grandes vueltas. En el registro quedará como la definición más ajustada de la historia y los aficionados del ciclismo vimos cumplir de nuevo esa sentencia que dice que la carretera siempre da revanchas.
La historia de sergio Luís henao cuenta que nunca abandonó una gran vuelta de las 11 que ha corrido hasta ahora, al igual que en los mundiales de ciclismo donde ha participado en cuatro ocasiones y en todas ellas ha terminado. Números que dan fé de su confiabilidad, de su persistencia y tenacidad. Esa que aprendió de su familia y de las duras montañas de Rionegro.
Más historias
Quién es el diablo del tour de Francia?
La pájara de Nairo Quintana
Biografía de Raúl Alcalá