3 noviembre 2023

Ciclofanáticos.com

Noticias de ciclismo.

Biografía de Raúl Alcalá

Biografía de Raúl Alcalá Gallegos

El mejor ciclista mexicano de la historia

Hola amigos ciclofanáticos. Vamos a hacer un viaje hacia la querida tierra del mariachi y el tequila, para repasar la biografía de Raúl Alcalá. Primer ciclista mexicano en correr el tour de Francia y también en ganar una etapa en esta competición.

Raúl Alcalá Gallegos Nació en Monterrey México el  3 de marzo de 1964, y es el sexto de nueve hermanos. El deporte que le apasionaba era el beisbol, y se dice que jugaba muy bien. Pero el bicho del ciclismo empezó a picarle una mañana, cuando se inscribió en una improvisada carrera de bicicletas que se organizó en la “colonia madero” de Monterrey. Esa mañana ganó la competencia y quedó fascinado por el sabor a victoria. Desde ahí, comenzó a ir cada semana a la misma carrera, hasta que se cansó de ganar y empezó a buscar nuevos retos. Comenzó a entrenarse en los cerros del estado de Nuevo León, y descubrió que tenía un don excepcional para subir montañas.

Raúl participó en representación de su pais, en la prueba de ruta de los juegos olímpicos celebrados en Los angeles 1984, y estuvo muy cerca de ganar la medalla de oro, solo que fue absorbido por el pelotón a unos pocos metros de cruzar la meta. Tan solo tenia 20 años y era el comienzo de su brillante carrera.

 Su primer equipo fue el Denti – Valtron de México en 1985, y saltó al ámbito internacional corriendo para el 7-Eleven de estados unidos. En su trasegar deportivo también hizo parte del team Motorola, y el PDM holandés, junto a figuras mundiales como Erik Breukin y Sean Kelly.

“El duende” o el “niño de oro” como era conocido entre sus compañeros, era un ciclista combativo y muy fuerte en el terreno montañoso, y a base de esfuerzo y de coraje, logró grandes resultados para su palmarés. En el tour de Francia de 1987 a sus 22 años, logró coronarse como campeón de los jóvenes, superando al mismísimo Breukin y ocupando el noveno lugar de la clasificación general, siendo superado por grandes figuras como Sthepen Roche, perico Delgado, Laurent Fignon y Lucho Herrera.

Dos años mas tarde, conseguiría llevarse su primer triunfo de etapa en esta carrera, en la jornada que arribó al circuito automovilístico de Spa Francorchamps en Bélgica, y ubicándose en el octavo lugar de la general final. En dicha etapa, jornada en la que las altas temperaturas fueron protagonistas, el duende consiguió hacer valer sus condiciones. y un año después en 1990 repetiría triunfo, esta vez en la contrarreloj individual de 62 kilómetros que se desarrolló entre las ciudades de Vittel y Épinal, superando a monstruos como Miguel indurain, Gianni Bugno, Pedro Delgado y Greg Lemond. Y consiguiendo también un octavo puesto en la clasificación general de la competición.

Además del tour, el regiomontano también corrió grandes vueltas como la vuelta a España y el giro de Italia, no con los mismos resultados que en Francia, pero clasificándose en el top ten de sus dos apariciones en la vuelta y decimocuarto en el giro de 1988. En el tour de 1994, fue bastante mencionada una pelea con el australiano Neil Stephens, donde ambos corredores tuvieron que ser separados después de terminada la etapa 15 en el Mont Ventoux. La pelea se originó luego de que Alcalá se molestó por el ritmo que Stephens estaba proponiendo para el grupeto. Como resultado, un australiano con la nariz rota y una sanción económica, pero que por fortuna no supuso la descalificación de ambos corredores.

Entre sus triunfos mas destacados están la vuelta a Asturias de 1990 y la clásica a San Sebastian del 92, Así como tres ediciones de la vuelta a México y etapas en el dauphiné liberé, vuelta a Burgos, semana catalana y la vuelta al país vasco.

Alcalá se retiró oficialmente en el año 94 para dedicarse a negocios personales, aunque mas tarde retomo la bicicleta, y a sus 44 años reapareció en el ciclismo profesional corriendo la vuelta a Chihuahua y luego nuevamente la vuelta a México. Colgó la bici una vez más, pero su indomable espíritu le decía que había mas jornadas por recorrer en su caballito de acero. Fue así como en 2010 se empeñó en correr los nacionales de su país en la prueba de contrarreloj, y a sus 46 años dejó boquiabiertos a sus rivales y los venció categóricamente. Demostrando que nunca se es viejo para lograr los objetivos que se propone. El duende, se ha desempeñado como Director General de la Vuelta a México y fue candidato a la alcaldía de San Pedro garza.  Actualmente vive en su Natal Monterrey Nuevo León.

¿Crees que México volverá a tener un ciclista como Raúl Alcalá? Déjanos saber tu opinión en los comentarios.