
Para 2022 las expectativas de conseguir una nueva victoria en el giro de Italia son bastante altas teniendo a dos corredores entre los principales favoritos, y una numerosa participación de ciclistas colombianos y latinoamericanos, que a menos de dos semanas de iniciar la carrera cuenta con más de diez representantes confirmados, y a otros pendientes por integrar el starlist definitivo.
Iván Ramiro Sosa
Repasamos la lista de inscritos empezando por Iván Ramiro Sosa del movistar Team. A sus 22 años esta será su segunda participación en la carrera tras su debut en 2019. Este año Sosa correrá al lado de Alejandro Valverde quien se está llamado a ser el líder del equipo telefónico. Pero teniendo en cuenta que Sosa posee las condiciones necesarias para liderar la escuadra, es muy posible que la dirección se plantee la idea de ponerlo como segunda opción, en caso que el bala no llegue en las mejores condiciones tras la temporada de clásicas de primavera.
Esteban Chaves
Afrontará la decimotercera participación en una gran vuelta y la quinta en el giro, con la particularidad de haber completado las doce grandes en las que tomó la partida, una muestra de confiabilidad para su equipo Ef education al que arribó este año procedente del BikeExchange. Con 32 años ya sabe lo que es ganar etapa, vestirse de rosa y estar a pocos segundos del título. A esta edición llega como colíder del equipo junto al británico Hugh Carthy.
Alexander Cepeda
Jefferson Alexander Cepeda es otra de las jóvenes promesas que viene abriéndose campo en Europa, tras mostrarse en el tour de L´avenir ganando etapa, llegó al Androni Giocattoli para ser tenido en cuenta por Gianni Savio en el equipo que disputo las dos mas recientes ediciones del giro. Llega a la carrera precedido de un segundo lugar en la general del giro de Sicilia la semana anterior, credenciales que lo ponen como el hombre más relevante de su equipo para disputar la carrera.
Jhonatan Restrepo
También en el mismo equipo está programada la participación de Jhonatan Restrepo. Corredor que tras sus primeros años en la pista dio el salto al ciclismo de ruta con el equipo ruso Katusha. Se ha especializado en correr el tour de Ruanda donde todos los años se destaca ganando etapas siendo uno de los ciclistas favoritos del público en dicha competencia. Este año será su segunda participación en giro tras su debut en 2020.
Fernando Gaviria
Tiene el honor de ser de los pocos corredores latinoamericanos en vestir en al menos una ocasión la maglia rosa, y aunque sabemos que por sus características no va a ganar el giro, lo destacamos por ser el único de los nuestros en haber conseguido la clasificación de los puntos, objetivo que tiene trazado nuevamente para 2022. Gaviria es además junto a Nairo Quintana el ciclista de la región con más triunfos acumulados a lo largo de su carrera deportiva.
Maximiliano Ariel Richeze
El más veterano de todos los de la lista es el Argentino Maximiliano Richeze, un histórico de la competencia que a sus 38 años de edad escogió este giro de Italia para retirarse de la actividad profesional. 14 participaciones en grandes vueltas incluidas 6 en giro donde obtuvo dos etapas, son el legado de este gran corredor considerado en su mejor momento como uno de los lanzadores estrella del circuito, y que ha sido pieza clave en las victorias de Gaviria durante su paso por el quickstep y el team emirates.
Harold Tejada
Llegó en 2020 al Astana procedente del team Medellín, y ese mismo año fue tenido en cuenta por la dirección para participar en su primer tour de Francia. El reto no le quedó grande e hizo una actuación más que decorosa estando como el ultimo corredor de soporte para el líder de su equipo. En 2021 debutó en el giro trabajando para el ruso Aleksandr Vlasov y cumplió cabalmente con su misión, y a sus 24 años tiene la oportunidad de volver a correr una grande, esta vez al lado de Miguel Ángel López.
Miguel Ángel López
Uno de los favoritos para quedarse con el título del giro de Italia es el mismo Superman López. A sus 28 años tiene la experiencia y la madurez necesaria para aspirar a ganar la carrera. Esta será su cuarta participación en la competencia, donde en su año debut se subió al tercer cajón del podio, y en ese mismo 2018 hizo lo mismo en la vuelta a España. Miguel Ángel solo necesita refrendar su calidad con el título de una grande, ha estado cerca pero por diversas razones no se le han dado las cosas. Calidad tiene de sobra, y estamos seguros que en esta edición va a dar espectáculo si o sí.
Richard Carapaz
Un ciclista que viene precedido de un favoritismo aun mayor es Richard Carapaz del Ineos grenadiers. Desde 2019 cuando ganó el giro entró en el radar del circuito, donde ya todos saben de sus capacidades y de las cosas que puede lograr. Es de los pocos ciclistas en la historia que se ha subido al podio de las tres grandes, y el oro olímpico en Tokio le ha dado un valor aún más grande. De ahí que siempre parta como favorito a cualquier carrera que llega, y aunque no tuvo un buen inicio de temporada confiamos plenamente que en carreteras italianas va a sacar lo mejor de su rendimiento.
Jhonatan Narváez
También haciendo parte del Ineos grenadiers esta Jhonatan Narváez. Un rodador como ninguno, que a sus 25 años completará su cuarta participación consecutiva. Ya supo lo que es ganar una etapa cuando se impuso en una de ellas durante el giro 2020, y fue parte importante del equipo que coronó a Egan Bernal en la edición anterior, asi que experiencia tiene de sobra. Además viene en buena forma al ser protagonista en algunas de las clásicas belgas de la temporada.
Aún quedan unos pocos días para que se sigan diseñando las nóminas faltantes y hay posibilidades de tener más corredores nuestros en la línea de partida el seis de mayo. Si tenemos en cuenta las carreras previas de preparación y los bloques que han mostrado en ellas los equipos, podemos tener una idea de que otros ciclistas pueden entrar en la confección de las plantillas definitivas.
Otros corredores
Ya habíamos hablado de Restrepo y Cepeda en el Dron Hopper Androni Giocattoli. Equipo que le ha dado prioridad y rodaje a los corredores de esta parte del mundo. Su director Gianni Savio ha apostado ciegamente por los latinoamericanos, tanto que de allí han salido hombres como Egan Bernal e Iván Sosa entre otros tantos. Por eso podemos pensar que en la nómina del equipo aparezca el nombre del argentino Eduardo Sepúlveda, de brillante actuación y podio en el pasado tour de Turquía. Otro que hace parte del androni y puede ser tenido en cuenta es Didier Merchán, y con menos posibilidades por el poco acumulado de kilómetros este año están Brandon Rojas y Juan Diego Alba.
Quien si creemos puede tener un lugar en la nómina del movistar es Einer Rubio, pues se ha mostrado sólido en las más recientes carreras e incluso llegó a estar cerca de los líderes en el tour de los Alpes. Buenas piernas y frescura necesaria para Valverde quien necesita ciclistas confiables que lo ayuden. Sumado a que en los dos años anteriores hizo parte del equipo telefónico en Italia. El puertorriqueño Abner González puede hacer historia para su país siendo el primer boricua que corre una grande. Las posibilidades son altas teniendo en cuenta que también viene con recorrido en el tour de los Alpes, y a ello sumemos que la mitad de los cupos del movistar no han sido asignados, ya que difícilmente corredores del equipo hagan giro y tour, este último con los 8 corredores confirmados.
Jhonatan Caicedo del EF estuvo en las tres más recientes ediciones con el equipo norteamericano, y pensamos que un escalador con sus características no se puede quedar por fuera de una escuadra que tiene ambiciones de ganar la carrera, sería un complemento ideal para Carthy, sumado a que conoce la carretera, y especialmente el monte Etna donde ya ganó etapa.
Y a quien vemos con muy grandes posibilidades de integrar la nómina del Bahrain es a Santiago Buitrago, pues hizo parte del mismo bloque de corredores que estuvo presente en las más recientes del equipo, incluidos Catalunya y Tour de los Alpes.
Más historias
Orden de partida contrarreloj etapa 21 Giro de Italia
João Almeida abandona el giro de Italia
Romain Bardet abandona el giro de Italia