
Con la carrera a muy poco de comenzar es claro que tanto prensa como aficionados ya tenemos una idea de cuáles son los ciclistas favoritos para ganar el giro de Italia 2022. Favoritismo dado no solo por las preferencias personales o por la afinidad que representa algún corredor, sino también por las características y resultados que respaldan a los ciclistas.
Hoy en este especial de favoritos para ganar al giro de Italia vamos a analizar las posibilidades que tiene el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, una de las cartas mas importantes de la región para disputar el título de la carrera. Y tocaremos seis aspectos clave que le pueden favorecer para el desarrollo de la competencia.
Resultados del año
Las carreras previas de Carapaz dejaron alguna preocupación entre sus fanáticos por su desempeño. De las 7 pruebas que disputó desde el comienzo de temporada no pudo terminar en tres de ellas y en otras sus resultados no fueron los esperados por el público. Iniciando en febrero con la Etoile de Besseges en Francia, donde por culpa de una caída debió retirarse antes de correrse la última etapa.
Una semana después se presentó al tour de la provence, donde también debió abandonar la prueba, esta vez por problemas de salud ocasionados por un virus y las bajas temperaturas que afectaban la región. Al término de su recuperación regresó a su país para correr los nacionales de ciclismo y allí se alzó con el título de crono, para luego ocupar el segundo puesto en el campeonato de ruta. Resultado que generó alguna clase de molestia en varios sectores pues se esperaba que barriera con la prueba.
Y ahí es donde como aficionados debemos entender que los ciclistas no siempre pueden vencer a todo lo que se presentan, pues no son máquinas y varios factores pueden incidir durante el desarrollo de alguna competencia.
Concluida su estancia en Ecuador regresó a Italia para correr la Strade Bianche, carrera en la que ocupó el puesto 30 a 4 minutos del vencedor, pero que le sirvió para tomar confianza y adquirir rodaje junto a los mejores del circuito. Seguido de ello se presentó a la tirreno adriático donde también debió abandonar de nuevo por inconvenientes de salud. Lo que ya acrecentaba aún más las preocupaciones de cara a su incursión en el giro.
Las dudas sobre su estado se disiparon en la vuelta a Cataluña cuando fue protagonista de una de las mejores etapas del año, lanzando un ataque a 130 de meta y quedándose con la etapa reina, finalizando además en el segundo lugar de la general y dando parte de tranquilidad.
Desde finales de marzo no participó oficialmente en ninguna otra prueba para dedicarse a preparar el giro. Al que llegará con casi 3000 kilómetros acumulados en competencia.
El equipo
Como deporte de conjunto es clave tener un buen acompañamiento para obtener buenos resultados, Si bien ha sido un corredor capaz de defenderse y obtener victorias sin depender exclusivamente de sus compañeros, una buena formación con hombres que trabajen para él y le protejan siempre va a ser un plus. A mediados de marzo publicamos un video con la nómina parcial del Ineos para el tour e hicimos una crítica por su conformación, pues en su mayoría estaba integrada por jóvenes ciclistas británicos sin experiencia. No por quitarles méritos a ellos sino porque consideramos que Carapaz es un corredor de quilates que necesita de hombres con más trayectoria tratándose de un objetivo tan importante como el giro. Hoy a casi una semana del inicio el equipo actualizó su lista de integrantes, y vemos a corredores mucho más experimentados como Castroviejo, Sivakov, Richie Porte y su compatriota Jhonatan Narváez.
Sus fortalezas.
Tal vez suene repetitivo pero es necesario resaltar las virtudes de Richard. Un corredor con una capacidad física para aguantar las cuestas, y que cuando las cimas superan los 2000 metros se hace más letal por estar adaptado a tal altitud. No le sobra determinación y actitud, es capaz de sostener ataques lejanos, es inteligente para leer a sus rivales y darles el golpe en el momento preciso. Entonces sabemos que siempre vamos a tener la confianza en que va a dar lo mejor de si.
Historia.
Dicen que en el ciclismo la historia y el pasado no pueden determinar ni asegurar un resultado. Pero si que pesan al momento de elaborar un listado de favoritos, y mas en el caso de Carapaz quien tiene una hoja de vida llena de triunfos, lo que le da confiabilidad y pone presión a sus rivales. Tres podios en grandes vueltas y un oro olímpico son argumentos importantes para ser tenidos en cuenta. Más aún si aquellas conquistas han sido recientes. Así que no hablamos solo por “ganar de camiseta” sino exaltamos su confiabilidad.
El recorrido.
Y por último mencionamos el particular recorrido diseñado para este año. Menos kilómetros de contrarreloj benefician ampliamente a los escaladores que como Richard trataran de sacar ventaja en las cumbres, sobretodo revisando las etapas de la última semana donde hay varios puertos de primera con pasos por encima de los 2000 metros en los que sabemos que Carapaz se mueve como pez en el agua. El giro es de las tres grandes donde se siente más cómodo y ha obtenido sus mejores resultados con tres triunfos de etapa, un cuarto lugar y un título general en sus dos participaciones.
Los rivales
Algo que beneficia no solo al ecuatoriano sino a los demás corredores es que no estarán los eslovenos en competencia. No nos vamos a decir mentiras, sabemos que Pogacar y Roglic son actualmente los dos corredores llamados a dominar las grandes vueltas y están a un nivel superior. Eso no quiere decir que sean invencibles ni le quita méritos al resto, pero si se llega a una carrera sabiendo que no están ellos se abren las posibilidades para buscar el título. También cuenta con importantes rivales, corredores de peso con los que tendrá que medirse como Almeida, López o Simon Yates, pero que a nuestro juicio están un poco por debajo del nivel de Richard. Habrá que esperar, y como dicen en el ciclismo. “la carretera pone a cada uno en su lugar”. Si quieren ver el análisis de todos los favoritos para ganar el giro de Italia los dejamos con el siguiente video.
¿Crees que Carapaz puede lograr el título del giro? ¿Llegará al podio? ¿Terminará en el top 10? Deja tu opinión en la sección de comentarios.
Más historias
Orden de partida contrarreloj etapa 21 Giro de Italia
João Almeida abandona el giro de Italia
Romain Bardet abandona el giro de Italia