3 noviembre 2023

Ciclofanáticos.com

Noticias de ciclismo.

Previa Giro de Lombardía 2020

Giro de Lombardía 2020

Previa giro de Lombardía

Bienvenidos a la previa del giro de Lombardía 2020, histórica clásica italiana que se corre este fin de semana y que hace parte de los 5 monumentos del ciclismo. Repasamos la historia de esta carrera junto a su cuadro de honor y el recorrido que tendrán que afrontar los ciclistas en esta edición, así como los equipos y el listado de participantes más importantes y favoritos.

Historia de la carrera

El Giro de Lombardía o “Il Lombardía” es también conocida como “la clásica de las hojas muertas” haciendo alusión a la época del año en que se corre, generalmente en el otoño europeo cuando las hojas de los árboles caen al suelo. Tradicionalmente se compite en el mes de octubre y es el único de los monumentos que no se disputa en primavera siendo este el último de ellos. Pero este año por la modificación del calendario se programó para esta tercera semana de agosto.

Recordemos que “monumentos” es una denominación que se le ha entregado a las carreras de un día más importantes y antiguas del ciclismo. Entre ellas están la Milano San remo, Tour de Flandes, Paris Roubaix, Lieja bastoña Lieja y este giro de Lombardía.

Su primera edición se realizó en noviembre de 1905 siendo el primer campeón el local Giovanny gerbi. La carrera nació tras la iniciativa del periodista Tullo Morgani director del diario deportivo “La Gazzetta dello Sport” y ha sido de las clásicas la que menor tiempo de interrupciones ha tenido. Solo siendo canceladas las ediciones de 1943 y 1944 por la segunda guerra mundial. En sus primeros años la carrera adquirió el nombre de clásica Milano – Milano, y así se mantuvo hasta 1960 pero los patrocinadores quisieron luego que se diera más identidad  a la región y se bautizó como giro de Lombardía.

El recorrido se ha cambiado en numerosas ocasiones, los primeros 50 años de la prueba partían y llegaban en la ciudad de Milán. Más adelante se decidió que otras ciudades de la región tomaran parte del trazado e incluso llegó a partir en Suiza, distante unos pocos kilómetros.

Ganadores del giro de Lombardía

El corredor con más triunfos en la prueba es el italiano Fausto Coppi, con cinco victorias (cuatro de ellas consecutivas), seguido por el también italiano Alfredo Binda, con cuatro. Tres veces han ganado la carrera Gino Bartali, Sean Kelly, Costante Girardengo  y Damiano Cunego. Y dos el caníbal Eddy Merckx. De la más reciente era destacan Vincenzo Nibali, Philippe Gilbert y Joaquim “purito Rodríguez con dos triunfos cada uno.” Y por parte de los ciclistas latinoamericanos la única victoria tanto en esta carrera como en un monumento ha sido para el colombiano Esteban Chaves. Venciendo en 2016 a Diego Rosa y a su compatriota Rigoberto Urán.

El cuadro de honor por países está encabezado por Italia y sus 69 victorias, seguido de Bélgica y Francia con 12 triunfos, suiza con 5, Irlanda y países bajos con 4, España suma las dos victorias de purito Rodriguez, y con un triunfo aparecen Reino Unido, Colombia, Rusia y Lituania.

VIDEO Previa giro de Lombardía


Recorrido y altimetría

Una de las características principales de esta prueba es su duro trazado con bastante terreno montañoso, Este año la carrera incluye un trazado igualmente exigente y 231 kilómetros con 7 tramos de ascenso.

El primero de ellos a 48 kilómetros de su salida en el “colle gallo” y seis kilómetros al casi 7 por ciento. Tras superar ese primer paso vienen 50 kilómetros de falso llano hasta afrontar el “colle brianza” un corto muro de 4 kilómetros al 5 por ciento. Y más adelante otro corto paso de montaña antes de afrontar Madonna de ghisallo y sus 8,7 kilómetros al 5,3. Un punto donde la carrera ya empezará a seleccionarse y las opciones de fuga deberán a ser controladas para no ofrecer ventajas.

Seguidamente viene el mas duro ascenso en el muro di sormano con 7 kilómetros al 8 y medio por ciento. Y de ahí un tramo de descanso “entre comillas” antes de una corta pero exigente trepada al muro de civiglio y sus 4 kilómetros al 10 % para luego tomar San Fermo de la battaglia y sus tres kilómetros al casi 7 por ciento y desembocar cerca al lago de como para finalizar la etapa en un pequeño descenso.

Equipos, participantes y favoritos

Serán 25 equipos los que tomen la partida en Bérgamo, los 19 worldtour, y seis equipos invitados por la organización. Y 175 ciclistas de 33 naciones diferentes los que se midan a ganar el segundo monumento de la temporada buscando el reemplazo de Bauke Mollema ganador el año pasado, quien precisamente estará portando el dorsal número uno y defendiendo su título con su equipo trek Segafredo. Junto a el se ha conformado una poderosa escuadra que incluye al dos veces campeón de la prueba Vincenzo Nibali, Giulio Ciccone y Gian Luca Brambilla.

Destaca la presencia del ciclista sensación de la temporada Remco Evenepoel, tratando de buscar su segundo triunfo en clásicas luego de ganar el año pasado en san Sebastián, y su primero en un monumento. Además de mantener el récord de victorias este año con cuatro  de cuatro carreras corridas.

Otro ciclista se espera destaque en la carrera es el neerlandés Mathieu Van der poel, precedido de varias victorias y dominador total en el ciclo cross. Ojalá se pueda dar un duelo directo entre el y Evenepoel, dos de las nuevas figuras del ciclismo mundial.

También tomará la partida Jakob Fuglsang reciente subcampeón del tour de polonia y actual campeón de la lieja bastoña lieja. George Bennett del jumbo visma recientemente ganador en el gran piemonte. El alemán Maximilian Schachmman del bora hansgrohe, el belga Tim Wellens del lotto soudal y los hermanos Jesús y José Herrada haciendo parte del cofidis. Por parte del team emirates llega Fabio Aru al lado de Valerio Conti y Diego Ulissi.

De los nuestros estará presente el argentino Eduardo Sepúlveda con el movistar team junto a Einer Rubio y Juan Diego Alba.  Harold Tejada por el Astana Miguel Florez con el Androni Gioccatoli, Jonathan Caicedo corriendo para el EF procycling. Y la presencia del vigente campeón del giro Richard Carapaz tras su incursión en el tour de Polonia, acompañado de Iván Ramiro Sosa en el team Ineos.