
El director del Tour de Francia Christian Prudhomme anunció que el tour de Francia femenino es una posibilidad viable para el año 2022. Esto luego de que la ASO, organizadora del tour, acordara la realización de la primera Paris roibaix femenina com parte del recién modificado calendario UCI
ASO desde 2019 estudiaba realizar una competencia femenina equivalente al tour, no con el mismo número de etapas o la misma exigencia pero si dándole la debida importancia. De igual manera se alinearon con la UCI en el onjetivo de dar mas protagonismo al ciclismo femenino dentro de sus prioridades.
El tour de Francia femenino se corrió por primera vez en 1955 proclamando como campeona de su edición inicial a la ciclista británica Millie Robinson. La carrera volvió en la década de los 80 y se realizó de manera ininterrumpida hasta 2009. Año en el que entró en decadencia, y por falta de patrocinio dejó de realizarse.
«Queremos ampliar, de a poco, el número de carreras femeninas», resaltó Prudhomme. «La UCI ha establecido claramente el camino para el ciclismo femenino. Tenemos que seguir adaptándonos».
Elise Chabbey. Ciclista y médico vs coronavirus
El objetivo es realizar el tour de Francia femenino en 2022 y debería realizarse una vez concluida la competencia masculina. Debido a la alteración del calendario este año, y al aplazamiento de los juegos olímpicos, la organización de la carrera de ciclismo femenino se pospone, pero sigue siendo una prioridad.
El nuevo calendario de ciclismo femenino para este año incluye cinco carreras por etapas y 13 competencias de un día en las que se destacan la Flecha Valona, Lieja bastoña lieja, Madrid Challenge y ahora la Paris-Roubaix.
Más historias
Dura caída de Annemiek Van Vleuten en el mundial
Resultados finales Tour de Francia femenino 2022
Resultados etapa 7 Tour de Francia femenino 2022