
Etapas, favoritos, equipos, historia
Previa
El Critérium del Dauphiné es una de las carreras ciclísticas por etapas más importantes del circuito worldtour, y este año reúne a lo más selecto del ciclismo mundial. Hombres que tienen en esta competencia su último test previa de afrontar el comienzo del tour de Francia el próximo 29 de agosto. Esta carrera se disputa en los Alpes franceses en la antigua provincia de Dauphiné, generalmente en el mes de junio. Pero por el ajuste del nuevo calendario programado por la UCI debido a la situación actual de salud mundial, ha sido reprogramada para este 12 de agosto. Siendo recortada de sus 8 etapas habituales a solo 5 este año
Historia de la carrera
La competencia se creó en 1947 por Georges Cazeneuve, director del diario francés Le Dauphiné Libéré. Y generalmente ha sido el laboratorio de pruebas para los ciclistas aspirantes al título del tour de Francia. En 2010 los derechos de la carrera fueron adquiridos por la ASO (Amaury Sport Organisation), y su nombre cambió de Dauphiné Libéré a la denominación que tiene actualmente Critérium du Dauphiné Libéré.
El primer vencedor de la prueba fue el ciclista polaco Édouard Klabinski, que además fue el primer corredor de su país en ir al tour de Francia. Tras un dominio arrasador de ciclistas locales durante las 2 décadas siguientes, vendría la incursión de extranjeros que se hicieron con la carrera en el primer lustro de los años 70, con tres victorias para el español Luis Ocaña y la primera del caníbal Eddy Merckx.
Varios campeones del tour lograron ganar el dauphine en el mismo año, y llegó a establecerse en la cultura ciclística europea que el triunfador de la Grand boucle siempre salía de la dauphiné liberé. La prestigiosa carrera ha visto ganar a los cinco veces campeones del tour en al menos una ocasión. Eddy Merckx, Jacques Anquetil, Bernard Hinault y Miguel Induráin Y recientemente se han unido a su lista de vencedores, Chris Froome (ganador 3 veces), Geraint Thomas, Alejandro Valverde y Jakob Fuglsang, triunfador en 2017 y actual poseedor del título.
Historia de los ciclistas colombianos en el Dauphiné Libéré
Entre los colombianos ganadores del dauphine está el bogotano Martín Ramírez. Uno de los expedicionarios que abrió el camino a los triunfos en Europa. En esa ocasión “el negro” como se le conoce, llegó a la competencia de 1984 con el equipo “Leche La Gran Vía”. Debutantes en la carrera, los colombianos llegaron con menos integrantes que las demás escuadras. Y lejos de cualquier pronóstico, El negro pasó por encima de Bernard Hinault y Greg Lemond, sacando ventajas en la montaña y defendiéndose con uñas y dientes en la última contrarreloj.
Cuatro años más tarde fue el grandísimo Lucho Herrera el encargado de ampliar el palmarés de los ciclistas colombianos en el dauphiné, y conseguiría ganar nuevamente en 1991. Siendo hasta ahora el latinoamericano con mejores números en la historia de la competición. Cerca estuvieron Oliverio Rincón y Henry “cebollita” Cárdenas con un subcampeonato, y la última gran actuación de un colombiano se remonta 15 años atrás con Santiago Botero quien se privó de ser campeón por tan solo 11 segundos.
En el cuadro de honor Colombia se ubica en el cuarto puesto igualado con Bélgica y sumando tres victorias, siendo solo superado por Francia con 31, España con 10 y Reino unido con 8
Etapas del dauphiné Libéré 2020
Para esta edición el recorrido se ha diseñado con cinco etapas, todas con perfil dirigido ampliamente a los escaladores, sin embargo algunos velocistas han decidido pasarse a dar una vuelta por los Alpes, como es el caso de Peter Sagan, Sonny Colbrelli o el mismo Wout Van Aert
Etapa 1
La primera fracción parte desde Clermont Ferrand el dia 12 de agosto y tendrá 7 puertos de montaña, el más importante de ellos en “col du bel” con 10 kilómetros al 5,6 por ciento.

Etapa 2
Luego de transitar por 3 puertos, uno de ellos de primera. La segunda etapa finalizará en el “col de porte” premio fuera de categoría con 17 kilómetros al 6,2 de desnivel promedio.

Etapa 3
La tercera etapa tendrá como atractivo principal el ascenso al col de la Madeleine y sus 17 kilómetros por encima del 8 por ciento. Luego de un largo descenso de 25 kilómetros se toma un leve descanso e inmediatamente viene el ascenso final y meta del dia en St martin de Belleville y sus casi 15 kilómetros al seis por ciento.

Etapa 4
No da descanso la cuarta etapa del dauphiné, en el camino los pedalistas encontrarán una subida de categoría especial de 12 y medio kilómetros al 8,2. Previo a un final en alto con 4,7 de desnivel promedio y una extensión de 7 y medio kilómetros.

Etapa 5
Y la última etapa de este critérium de dauphiné 2020 al igual que la primera esta diseñada para atravesar 7 pasos montañosos. Uno de ellos de categoría especial y otro de primera. Finalizando el duro trazado en un ascenso de 9 kilómetros al 4,6 por ciento.

817 kilómetros en total, dejarán listas las piernas de los competidores que se van a medir en el próximo tour y que de una vez nos dirán cual es el verdadero nivel de los favoritos a ponerse el maillot amarillo en París el 20 de septiembre
Participantes y favoritos para el critérium du dauphiné 2020
De los ganadores de clasificaciones en la pasada edición no estará en competición Jakob Fuglsang actual campeón, Si lo hará Wout van Aert ganador de los puntos, y Julian Alaphilippe vencedor de la montaña. El ganador de los jóvenes Bjorg Lambrecht tuvo el dauphine como última competencia antes de su fallecimiento en el tour de Polonia casi dos meses después.
Serán 23 los equipos participantes en el dauphiné. Los 19 de categoría worldtour y 4 equipos proteam. Entre los principales animadores de esta competición se encuentran los españoles del movistar team con Alejandro Valverde a la cabeza acompañado de Marc Soler y Enric Mas, buscando resarcirse de la no muy buena presentación en la pasada vuelta a Burgos.
Otro español que llega a la carrera en busca de sus mejores sensaciones es el alavés Mikel Landa con el Bahréin McLaren, junto a el estarán Pello Bilbao y Dylan Teuns como principales apoyos.
Francia estará presente con el groupama FDJ y su principal figura Thibaut Pinot, la nómina la complementan David gaudu y los suizos Sebastian Reichembach y Stefan Küng.
Otro equipo francés en el dauphiné es el Ag2r de Romain Bardet quien dejará este año la formación para ir al sunweb. Con el, Tony Gallopin y Pierre LaTour corriendo su última temporada antes de ir al total direct energie.
Y también bajo bandera francesa está el Arkea Samsik con Warren Barguil y Nairo Quintana. Junto a Winner Anacona, Dayer Quintana y el italiano Diego Rosa buscando delinear la formación que estará presente en el tour.
Team Jumbo visma ha demostrado hasta ahora ser el equipo que puede quitarle la hegemonía al Ineos y tendrá a Primoz Roglic, Tom Dumoulin y Steven Kruijswijk como base para ir por el título. se suman a la formación que presentaron en el tour de L´Ain los nombres del norteamericano Sep Kuss, Tony Martin y el experimentado Robert Gesink de 36 años.
Por su parte Team Ineos llega con los tres mas recientes campeones del tour. Egan Bernal, Geraint Thomas y Chris Froome que en caso de vencer se convertiría en el más ganador del dauphiné. Con ellos, Dylan Van Baarle, Michal Kwiatkowski, Pavel Sivakov y Jonathan Castroviejo. 7 de los 8 posibles corredores que irán al tour.
Los colombianos también tendrán representación con el EF procycling y el regreso de Rigoberto Urán a competiciones europeas, le acompañan Daniel Felipe Martínez y Sergio Higuita estrenando su camiseta de campeón nacional fuera del país. Además de Hugh Carthy, Tejay Van Garderen y Tanel Kangert
Otros ciclistas importantes que estarán en competición son Julian Alaphilippe del deceuninck quickstep, el irlandés Dan Martin del Israel StartUp nation, Richie Porte del trek, Adam Yates del Mitchelton Scott, Emanuel Buchmann del Bora, Tadej Pogacar del UAE emirates y Miguel Ángel “superman” López con el Astana.
Test: Cuánto sabes sobre Nairo Quintana?
Más historias
Equipos y ciclistas participantes Tour de Polonia 2022
Clasificación general Vuelta a Andalucía
Participantes Etoile de Bessèges 2022