3 noviembre 2023

Ciclofanáticos.com

Noticias de ciclismo.

Top 10 Puertos de montaña mas duros del mundo

Los puertos de montaña son uno de los atractivos más grandes en el mundo pedal. En ellos se han definido muchas de las grandes vueltas y son patrimonio histórico del ciclismo desde sus mismos inicios. En sus carreteras se han forjado gestas épicas y se han inmortalizado muchos ciclistas.  Hoy vamos a repasar el top 10 de los puertos de montañas más duros del ciclismo mundial teniendo en cuenta características como su altura sobre el nivel del mar, longitud, dificultad de las rampas y las anécdotas que han quedado en sus escaladas.

10,5 de desnivel promedio en 12 kilómetros a 1850 metros de altura, son los números que presentan al mortirolo como uno de los puertos mas difíciles de las tres grandes vueltas. Recién en 1990 se asfaltó su carretera y fue incluido en el trazado del giro de Italia. Ese año el venezolano Leonardo Sierra seria el primer vencedor, y desde ahi ha sido habitual tener etapas que transcurran por este coloso. Quienes recientemente se han consagrado en su cima han sido Steven Kruijswijk, Luis león Sanchez y Giulio Ciccone. Pero sin duda la mas histórica y recordada ha sido la de marco pantani en 1994, cuando se despegó de Miguel indurain y Claudio Chiapucci para ganar la etapa. Aquella gesta fue inmortalizada en una escultura localizada en el kilómetro 8 de la subida.

En 1983 la vuelta a España acogió el ascenso a los lagos de Covadonga y lo hizo célebre entre los puertos de montaña mas duros de europa. Por el han transitado importantes figuras del ciclismo como Bernard Hinault y marino Lejarreta, primer conquistador de la cima. Su trayecto inicia desde el santuario de Covadonga y se extiende 14 kilómetros hasta su punto mas alto, a 1130 metros sobre el nivel del mar. La estrecha carretera con una pendiente media del 6,9 por ciento, esta engalanada por el imponente paisaje nevado de la sierra asturiana, y ha servido como testigo de los duelos mas brutales por el título de la vuelta a España.

Alpe d huez es un clásico del tour. Su duro ascenso de 13 kilómetros al 8,2 porciento ha definido varias ediciones de la carrera. Es el mas conocido e histórico de la competencia. La característica que hace famosa esa subida además de su dureza, son las 21 curvas de herradura a las que se les ha dado el nombre de cada uno de los ganadores en la cima. Las curvas en si no tienen mucho desnivel, pero al salir de ellas la carretera se inclina bruscamente y hace que el ciclista tenga que acomodar su cadencia. Alpe de huez también es conocido como el monte de los neerlandeses, debido a que sus nacionales poseen el mayor número de victorias en esa montaña, y por esta razón siempre se ve gran cantidad de aficionados de esta nación durante la realización de etapas.

Con sus 1900 metros de altura el Mont Ventoux se ha convertido en legendario entre los ciclistas profesionales, y también por los aficionados que ven en su dura ascensión de 22 kilómetros un reto para sus piernas. Su pendiente media del 7,6 por ciento no da descanso en ninguno de los tramos. Pero su característica mas temida son los fuertes vientos presentes, motivo por el cual la carretera es cerrada en algunas épocas del año. Es conocida la historia del ciclista británico Tom Simpson, quien murió en una de las etapas luego de haber consumido alcohol y anfetaminas durante el ascenso. En su honor se erigió un monumento en el lugar de su muerte y es sitio de peregrinación para aficionados al ciclismo que frecuentan la zona.

“El camino del mal retorno”. Asi se le conoce al tourmalet. Uno de los puertos de montaña mas duros, situado en los pirineos franceses a 2110 metros de altura. Desde su aparición en 1910 ha sido habitual en el trazado del tour, y su cima atravesada en mas de 80 ocasiones. Las dos vertientes del puerto poseen 19 y 17 kilómetros de longitud respectivamente y una pendiente media del 7,2 por ciento. También la vuelta a España ha programado llegadas en este pico haciéndolo de los mas importantes pasos de altura en las tres grandes vueltas. El desgaste que supone la sola ascensión, sumado a las durísimas condiciones climáticas hacen de este puerto uno de los mas difíciles para los escaladores.

La historia del giro de Italia se ha visto enriquecida por duelos históricos como el de Gino Bartali y fausto Coppi, ciclistas que fueron leyenda a mediados del siglo pasado. Uno de sus campos de batalla fue el Stelvio en la frontera con suiza, cima ubicada a 2750 metros sobre el nivel del mar, altitud en la que se hace difícil respirar, y mucho mas para un ciclista que lleva horas pedaleando sin tregua. Ademas de la altura, generalmente la carretera esta rodeada de nieve. El frio, y sus 24 kilometros con una pendiente media del 7,5 porciento, le entregan a esta montaña esa característica de puerto mítico. La carrera italiana ha denominado como “cima coppi” al punto mas alto de cada edición. Honor que recibe el paso stelvio cada vez que se incluye en un recorrido. Y a solo 30 kilómetros al sur se encuentra el paso gavia, otro pico nevado que ha hecho sufrir a mas de un pedalista. Tiene una pendiente media del 7,9 por ciento y 17 kilómetros de ascenso puro, con rampas que llegan incluso hasta el 16%. También conocido como el infierno bajo cero, gavia esta llena de anécdotas, entre ellas una etapa en 1988 en la que se tuvo que transitar en condiciones extremas de lluvia y nieve. El descenso fue imposible y los ciclistas tuvieron que bajar en auto, pues el frio imposibilitaba que sus manos pudieran usar los frenos y el hielo se adheria a las ruedas de las bicicletas. Y una historia que encendio la polémica, sucedió en 2014, cuando la etapa que transitaba entre el gavia y el stelvio fue aparentemente neutralizada y se presentó un ataque por parte de nairo Quintana al líder Rigoberto Urán. Al final de la jornada Quintana se vestiría con la maglia rosa con casi dos minutos de ventaja sobre su compatriota.

El Galibier es paso obligado del Tour de Francia, siendo casi siempre el techo de la carrera con sus 2642 metros de altura, solamente superado por el Izerand y sus 2765 metros, dos de los puertos de montaña mas duros de Francia. Después del Tourmalet es el más habitual en el tour con 57 visitas, y en él se han visto gestas como la del pirata marco Pantani en 1998 sacando una diferencia de 4 minutos en 4 kilómetros a Jan Ullrich, y arrancándole el liderato para luego ser campeón. Y también ha sido testigo de los primeros triunfos de los latinoamericanos, desde Pacho Rodriguez, pasando por Santiago Botero, el gran Mauricio Soler y el más reciente triunfo de Nairo Quintana en 2019. Galibier tiene el triste recuerdo de ver el primer fallecimiento de un ciclista el tour. En la edición de 1935 durante su descenso, el español Francisco Cepeda sufrió una grave caída que le produjo serias lesiones y su posterior muerte.

El Angliru en España es otro de los puertos de montaña mas duros del mundo del ciclismo, no es el mas largo de todos, pero se su dificultad radica en la cantidad de metros que se tienen que ascender en tan corta longitud. 1265 metros en 12,6 kilómetros lo que ofrece un porcentaje de inclinación media cercano al 11 por ciento, y con rampas que llegan a tocar un porcentaje del 24. Angliru es relativamente nuevo dentro de la programación de la vuelta a España. Su primera ascensión oficial en la vuelta se dio en 1999 con triunfo para el Español Jose maria “chava” Gimenez. Y será recordado por ser el escenario del triunfo de Alberto Contador el dia de su retiro.

La puerta del infierno, reza una pancarta en una angosta carretera donde inicia la trepada al Monte Zoncolán. Puerto en la región italiana del friuli a 1750 metros sobre el nivel del mar, y que en su recorrido atraviesa también territorio Austriaco. La vertiente occidental se considera como la mas difícil de escalar en toda europa con 10 kilómetros de extensión y un desnivel promedio del 13%.  Con rampas que llegan a tener incluso hasta un 22%, Zoncolan es uno de los puertos mas temidos y a la vez amados por los ciclistas del mundo. Desde su inclusión en el giro de Italia se ha finalizado etapa en seis ocasiones, la primera de ellas recien en 2003, y el honor de ser su primer conquistador fue para el Italiano Gilberto Simoni, quien repitió victoria en 2007. De ahí que al Zoncolan incluso se le llame el “monte simoni”. También se han proclamado vencedores en una llegada de etapa: Ivan Basso, Igor Antón, Michael Rodgers, y el último en hacerlo el británico Chris Froome para sellar la maglia Rosa de 2018.

Antes de ver el primer lugar entre los puertos de montaña mas duros del cilcismo, vamos a ennumerar otros puertos importantes. Entre ellos están el iserand en Francia, puerto pavimentado mas alto de los alpes con 2760 metros de altura y de grata recordación para Egan Bernal. El scanuppia con solo 7 kilómetros de extensión pero que guarda una rampa del 42%, nunca ascendido oficialmente en el giro. Alto de la línea o ”cansaperros” en Colombia a 3265 metros de altura, una media maratón de ascenso puro y sin descanso con 7 y medio de desnivel promedio y terribles golpes de viento. Kitzbüheler Horn o cuerno de Kitzbüheler es una trepada Austriaca a 2000 metros sobre el nivel del mar carcterizada por su pendiente media del 23%. Y el pico veleta en España a 3400 metros de altura uno de los puertos con mayor altitud del planeta

Y el numero uno de nuestra lista es una cima que se corona a 3 750 metros. El alto de letras tiene el record de ser el puerto de montaña mas largo del mundo con 82 kilómetros de extensión desde su vertiente del rio magdalena, y una pendiente media del 4%. La dureza de este puerto además de su longitud radica en la variedad de climas que se pueden encontrar, partiendo desde los 32 grados centígrados, y humedad del 50 porciento, pasando por una zona de bosque tropical hasta llegar hasta el frio páramo en su cima. Ha sido escenario habitual de carreras ciclísticas como la vuelta a Colombia, y es frecuentado por ciclistas profesionales y aficionados de todo el mundo que vienen a entrenarse en este lugar.

Suscríbete a nuestro canal de YOUTUBE

Cuanto sabes sobre los puertos de montaña mas duros del mundo?