26 septiembre 2023

Ciclofanáticos.com

Noticias de ciclismo.

Top 10. Etapas ganadas por Nairo Quintana

etapas ganadas por Nairo Quintana

Lo mejor de Nairo Quintana

Nairo Quintana es el ciclista latinoamericano más ganador de la historia, y junto a Fernando Gaviria tienen el record de ser los pedalistas que más etapas tienen en la máxima categoría del ciclismo mundial. Hoy haremos una selección de las 10 mas importantes etapas ganadas por Nairo Quintana a lo largo de su carrera deportiva

Tour de Francia 2018

Iniciamos con la etapa 17 del tour de Francia 2018 entre Bagnères-de-Luchon y Saint-Lary-Soulan de 65 kilómetros. La primera de las mas importantes etapas ganadas por Nairo Quintana Iniciaba con el colombiano en el puesto 8 de la clasificación general individual a 4 minutos 23 segundos del líder Geraint Thomas, y a 40 segundos de su compañero de equipo Mikel Landa. La etapa comienza con una extraña partida a lo fórmula uno, y dificultades para Nairo con dos pinchazos en los primeros kilómetros de la etapa, adelante se forma una fuga con Valverde y soler de los movistar incluidos, y en punta de carrera están Tanel kangert, Alaphilippe y Rafal Majka. Nairo navegando en el pelotón decide acelerar, y a su rueda se lleva a dan Martín que solo puede resistirle unos pocos metros, dejaba atrás a todo el grupo de los fuertes con Dumoulin, Froome, Roglic, Thomas y Bernal. El avance del boyacense lo lleva a conectar con Valverde y a aprovechar su rueda. hace una dupla con Majka, superan a todos los hombres que tenían por delante y a 6 kilómetros de meta le dice adiós al polaco, corona el puerto inédito de Saint lary Soulan y suma su segunda victoria en la historia del tour luego de su triunfo en 2013.

Tour Colombia 2.1

La única victoria de carreras world tour en su tierra la logró en el tour Colombia del 2019. Llegaba a la última jornada con chances de título a 42 segundos del líder Alaphilippe. En carretera se vivía una lucha sin cuartel entre los favoritos al campeonato. Eran sucesivos los ataques de sus rivales. Se alternaban los lances Egan Bernal, Superman López e Iván Sosa, y entre tantas hostilidades lograban estirar el grupo de punta. Se presenta una desafortunada situación con un aficionado que se atraviesa en el camino y tira al suelo a sosa y quintana. Rápidamente se recuperan y logran empalmar nuevamente con la punta. López y Sosa toman distancia, pero se distraen en la marcación mutua, y Nairo se aprovecha de la situación. Se para en pedales, saca una luz a sus rivales y cruza la línea de meta esbozando una sonrisa de felicidad. No le alcanzaría para llevarse el título, pero firmaba una importante victoria sobre los más fuertes escaladores de su tierra.

Etapa 7 Paris – Niza 2020

La más reciente alegría fue en la etapa 7 de la París Niza 2020. Venia de hacer una demostración de poderío en el tour de los Alpes marítimos y el tour de la provence ganando la clasificación general y un par de etapas. Thomas de Gendt estaba en fuga a más de un minuto del grupo perseguidor en el que se encontraban entre otros, Nibali, Pinot y el líder Schachman. El boyacense fiel a su estilo lanza un bestial ataque casi a 4 kilómetros y sus rivales ni siquiera se atreven a seguirle. Consume ferozmente los metros que lo separan del belga de Gendt y le echa viento encima. De ahí en adelante solo debió administrar sus fuerzas para llegar a la meta y firmar una nueva victoria, en la última etapa antes de ser suspendidas todas las carreras por la crisis del covid. E ilusiona son su buena forma a todos sus seguidores con miras al tour de Francia.

La primera etapa de Nairo Quintana en Europa

En la séptima posición tenemos la primera etapa que ganó en territorio europeo y la que le valió ser conocido por el mundo ciclistico. En el tour de L´avenir 2010, Quintana mostró a sus 20 años parte de su repertorio en la montaña, llegaba a la penúltima etapa como líder de la general, por encima de Andrew Talansky y su compatriota Jarlinson Pantano. Supo ganar con autoridad mostrando sus dotes de escalador y aumentó diferencias sobre sus perseguidores. Finalmente se coronó campeón de la prueba superando a Talansky por casi dos minutos y dejando atrás a Mikel Landa, con quien años más adelante se encontraría en el movistar team. Este seria el comienzo del largo historial de etapas ganadas por Nairo Quintana

La contrarreloj del giro 2014

Incluimos en este top una de las etapas del giro que ganó en 2014. Un desafío contrarreloj de 26,8 kilómetros en la penúltima jornada. Llegaba con la maglia rosa puesta con casi dos minutos de diferencia sobre su más cercanos perseguidores, Necesitaba administrar las diferencias y dosificar las fuerzas para seguir manteniendo el liderato. Sus rivales más fuertes eran Fabio Aru y Rigoberto Urán. Quienes hasta ese momento en la etapa habían marcado los mejores registros. Nairo fue el último en partir y conocía de antemano los números de sus rivales. En el último referencial apretó el paso, dio lo mejor de sí. Sacó a relucir sus dotes de escalador y le sirvieron para marcar el mejor tiempo en meta. Distancio a Aru por 17 segundos y a su compatriota Urán le sacó casi dos minutos. Tiempo que le sirvió para sentenciar el giro y levantar dos días después el trofeo que lo acreditaba como campeón del giro de Italia. Primera vez para un latinoamericano y primera grande en su carrera a los 23 años, además de llevarse también el título de los jóvenes.

Cuánto sabes sobre Nairo Quintana?

Los míticos lagos de Covadonga

Llegamos a la mitad de este conteo que muestra las victorias de etapa más importantes que ha logrado Nairo Quintana en su carrera deportiva. Y en el quinto lugar encontramos la fracción que unía Lugones y los míticos lagos de Covadonga en la vuelta 2016. Estaba escolta en la general a solo 22 segundos del español David de la Cruz, quien no podía resistir el paso del grupo y quedaba rezagado en las primeras rampas. En punta Robert “el ganso” Gesink lucia fuerte y con ganas de llevarse la etapa. Mientras entre los favoritos estaban Scarponi, Nairo, Froome, Chaves y el gran Alberto Contador. El trabajo del movistar con Valverde y Castroviejo logra descolgar al Sky con Froome incluido. Contador ataca y Nairo resiste a su rueda, entre los dos empiezan a marcar ritmo para distanciar aún más al británico, y en un arranque de fortaleza, el boyacense le dice adiós al pistolero y se va solo en busca del Robert Gesink. La aventura del ganso termina a pocos metros de la cima por culpa de un pequeño hombre venido de tierras colombianas. Nairo corona los lagos asturianos y hace moñona ganando la etapa y vistiéndose de líder. Desde esa etapa 10 no la solitaria nunca más, llegaría de rojo a Madrid para sellar su segunda grande. La vuelta a España 2016.

Nairo el belga!

Otra más de la vuelta a España pero esta vez en la edición 2019. Esta es quizá la etapa mas atípica que se ha llevado Nairo en su carrera, ha ganado en montaña, contrarreloj, pero no se le había visto nunca un ataque en terreno plano para sentenciar una fracción. La segunda jornada estaba programada entre las ciudades de Benidorm y Calpe, con algunos premios de montaña en el camino, y al final un largo tramo llano de 9 kilómetros. Seis de los hombres mas importantes de la carrera aprovecharon un corto repecho por las estrechas calles de una población cercana, para lanzar un ataque y distanciar a Miguel angel lopez quien era el líder hasta el momento. Trabajaron mancomunadamente y dieron relevos organizados para mantener la diferencia, la cual llego a estar por encima de los 40 segundos. Entre los fugados junto a Nairo, estaban Roglic, Urán, Fabio Aru, Mikel Nieve y Nicolas Roche. Todos con mejores opciones que Quintana para una disputa al sprint. Conociendo eso, el boyacense aprovecha una indecisión de la punta y sale a buscar la etapa a falta de 3 kilómetros, por unos segundos reina el desconcierto, todos se miran entre si y nadie sale a su rueda. Cuando deciden hacerlo nairo ya había tomado una leve ventaja, misma que supo mantener para marcar la línea de sentencia y ganar con 5 segundos de diferencia, al mejor estilo de los clasicomanos belgas.

Luchando contra la nieve!

Y entramos al podio con la etapa 5 de la tirreno adriático 2015. Bajo unas terribles condiciones climáticas se desarolló esta fracción con llegada en terminillo. Lluvia, viento y nieve fueron los protagonistas de un dia que vió como nuestro héroe campesino se devoraba una vez mas las montañas europeas. Sus rivales nuevamente sin reacción ante sus demoledores ataques quedaban sembrados. En su distancia favorita, a 5 de meta, emprende la aventura hacia la meta y el posterior título. El frio reinante es aliado de sus pedalazos, ese mismo que lo acompaño toda su vida en las montañas del altiplano y que sumado a la altura hicieron de el uno de los mejores escaladores del mundo en su momento. Algunas escaramuzas de Alberto Contador para buscar la rueda de Nairoman pero su esfuerzo no rinde frutos, mientras el colombiano sigue acercándose a la punta de carrera y llega a la rueda de Michelle Scarponi. Lo supera, no le deja reaccionar y ahora no le quedan mas rivales al frente, solo la fría carretera que lo lleva hasta el monte terminillo. De ahí en adelante sigue ampliando diferencias. Atraviesa la línea de llegada bajo una densa niebla con numeros que lo ponen líder de la tirreno adriatico. Carrera que un par de días después lo proclamaría como campeón.

La polémica etapa en el Stélvio

Y otra vez en Italia, bajo el inclemente frio de los alpes, Nairo escribiría una de las mas brillantes paginas de su carrera ciclística. Con el gavia y el imponente paso stelvio como marco, dos de los puertos de montaña mas duros del ciclismo se corria la etapa número 16 del giro. Quintana se encontraba a casi tres minutos del líder Rigoberto Urán y necesitaba de una gesta heróica para montarse en la cima de la general. El lote principal viene compacto tras las ascensiones a los míticos puertos, y en la cima del stelvio algunos hacen una breve pausa para ponerse hojas de periódico en su pecho y protegerse del frio en el descenso. Entre las precauciones que se tomaban en la bajada y versiones confusas de una neutralización  de carrera por parte de la organización. El líder Urán se distancia y pierde mas de un minuto del grupo en que viajaban los movistar. Nairo aprovecha y sigue ampliando diferencias en el descenso junto a un paquete de seis hombres que persiguen a Dario Cataldo punta de carrera. Posteriormente afrontarían la subida al inédito puerto final y meta del dia en Van martelo. Allí es donde empezaría a marcar territorio. Junto a Pierre rolland y Ryder hesjedal se desprenden y capturan a Cataldo, el cuarteto trabaja junto en busca de la etapa. Se queda el italiano, mas adelante es Rolland quien no puede, y la disputa final se cierra entre Hesjedal y el colombiano. Quintana se ve con mas fuerzas y hace gala de su potencia para llevarse la etapa y captura la maglia rossa.

La primera de muchas

Y en el número uno tenemos la etapa 20 del tour de Francia 2013. Un 20 de julio, dia en que se celebra la fiesta nacional de Colombia, Nairo Quintana regaló al país una victoria épica, venciendo a varios de los pedalistas mas importantes de la época. El boyacense llegaba a la jornada en el tercer puesto de la general a 5 minutos 32 del líder Chris Froome y a solo 21 de Alberto Contador que se ubicaba segundo. Detrás de Nairo, Roman Kreuziger y Purito Rodriguez amenazaban su puesto en el podio a pocos segundos de diferencia. El título de los jóvenes ya era suyo y la pelea era por buscar la clasificación de la montaña y el subtítulo. A esas alturas era el líder del equipo, pues su compañero Alejandro Valverde perdía casi 15 minutos con el maillot amarillo, y todos los esfuerzos del movistar team estarían centrados en el colombiano. Y así fue. En las rampas que precedían la llegada, el equipo telefónico marco el paso y seleccionó el grupo. Sufrian Kreuziger y Contador, mientras la punta era tomada por Froome, Quintana y Joaquim Rodriguez. Parte del podio se decidía entre los tres corredores de adelante, Y aunque Froome ya tenía el tour en el bolsillo, dio muestra de su poder atacando a sus dos compañeros de viaje, quienes resistieron valientemente los embates del británico y por el contrario lo dejaron plantado en la ruta. El último kilómetro dejó a Nairo solo con la carretera al frente y un cúmulo de sensaciones por ganar su primera etapa en una grande, el título de los jóvenes, el maillot de la montaña y un subcampeonato que se convertiría hasta ese momento en la mejor actuación de un latinoamericano en el tour.