2 junio 2023

Ciclofanáticos.com

Noticias de ciclismo.

Fichajes ciclismo 2022


Mercado de ciclismo 2022, altas y bajas

Se agita el mercado de ciclismo para la temporada 2022, y varios movimientos han sido anunciados por parte de las escuadras de las categorías worldtour y Proteam. Altas y bajas confirmadas, rumores de algunas contrataciones, retiros de varios corredores que han decidido colgar la bicicleta, y polémicas salidas que han dado de que hablar en el circuito profesional. Bienvenidos sean todos a este informe sobre los fichajes ciclismo 2022.

Durante varios años el Bora Hansgrohe contó con los servicios de Peter Sagan en sus filas. Con el equipo alemán peto consiguió coronarse campeón del mundo en 2017, uno de sus tres maillots arcoíris en su carrera deportiva. Además de varios triunfos de etapa en grandes vueltas y clásicas, así como las múltiples clasificaciones de puntos en el tour de Francia y la maglia ciclamino en el giro. Una carrera llena de logros y éxitos que luego de cinco años termina con la formación alemana.

Peter Sagan sale del Bora Hansgrohe

Sagan ha decidido continuar su carrera con el team TotalEnergies de la segunda división, firmando un contrato que lo vincula hasta 2023. Y como era previsible, arrastra con él a dos de sus más fieles escuderos que lo han acompañado en su trasegar por el mundo de las bielas. Su hermano Juraj Sagan actual campeón de Eslovaquia, quien ha estado a su lado desde 2009 en sus inicios, corriendo para el dukla trencin de su país natal, y compartiendo equipo en liquigas, canondale y Tinkoff  saxo. Como no podría ser de otra manera, Daniel Oss también ha tomado la decisión de emigrar con Sagan hacia tierras francesas, siguiendo la estela del eslovaco con quien ha estado desde años atrás. Junto a los antes mencionados también está el polaco Maciej Bodnar, otro de sus escuderos desde 2011 en el liquigas.

La salida masiva de corredores del Bora ha supuesto de alguna manera un alivio en sus finanzas, especialmente por el salario de Peter uno de los ciclistas mejor pagados del mundo. Eso ha hecho que el equipo en materia financiera haya podido contar con un margen, que le ha permitido realizar contrataciones importantes para reforzar su plantilla con ciclistas de primer nivel.

Bora Hansgrohe se refuerza

Entre las altas para la temporada 2022 destacan la de Aleksandr Vlasov proveniente del Astana. El ruso de 25 años se vincula al Bora hansgrohe con un contrato que lo ligará al equipo alemán hasta la temporada 2025, un ciclista top que aspira con el cambio de aires tener por fin una figuración en el podio de alguna de las grandes, materia pendiente para un pedalista del que se ha esperado bastante, pero que se ha quedado en las puertas de conseguir algo más.

Proveniente del team DSM llega el australiano Jai Hindley. El subcampeonato del giro 2020 lo catapulto como un corredor a tener en cuenta para luchar por posiciones de privilegio en carreras de tres semanas. Con 25 años Hindley espera potenciar sus habilidades y lograr la explosión con el bora.

Otro de los ciclistas top que llega es el irlandés Sam Bennett. Tras un breve paso por el deceuninck quickstep con el que logró la camiseta de puntos en el tour 2020, Bennett regresa al Bora hansgrohe con el que supo estar entre 2017 y 2019. Es conocido su conflictivo comportamiento, y se vio reflejado en los cruces que tuvo con su director en quickstep Patrick Lefevere, otro que también destaca por su temperamento y sus constantes choques con staff y dirigidos. El episodio que desencadenó la salida de Bennett del deceuninck fue la negativa y recurrentes escusas del irlandés para presentarse a correr el tour, situación que fue conjurada por Lefevere convocando a Mark Cavendish y abriendo la puerta de salida a Bennett.

Sergio Higuita culmina su vínculo contractual de tres años con el EF Nippo y llega al Bora hansgrohe, con un acuerdo que lo llevará a estar con los alemanes hasta 2024. Un joven talento de 24 años que cambia de aires hacia un equipo más poderoso en el que va adquirir la experiencia necesaria para seguir formándose como clasicomano. Con un triunfo de etapa en grandes vueltas y varios tops 10 en clásicas, las aspiraciones del colombiano pasan por tener más visibilidad en carreras de un día y tomar la posta de Peter Sagan dentro del equipo.

También al Bora hansgrohe llegan Shane Archbold proveniente del deceuninck, Marco Haller del barhain, y Danny Van Poppel del intermarché.

Esteban Chaves deja el team BikeExchange

Ef Nippo ha dejado en libertad a Higuita y en reemplazo llega uno de sus compatriotas. Esteban Chaves se une a la formación norteamericana tras correr durante 8 años en la estructura base del Orica Green Edge actual team BikeExchange. Equipo con el que logró importantes figuraciones como un subcampeonato en el giro y un tercer puesto en vuelta a España. Chaves ha tenido una buena temporada destacándose en la volta a Catalunya, recuperando las sensaciones perdidas en temporadas anteriores, cuando fue victima de una mononucleosis que lo tuvo apartado de las bielas durante mas de un año.

UAE team rompe el mercado de fichajes

Sin duda el equipo que ha roto el mercado de fichajes para el próximo 2022 ha sido el UAE team. Los petrodólares y gran capacidad económica del emirato han atraído la mirada de los agentes y managers, quienes han visto en medio oriente un lugar perfecto para mover sus fichas. Los asiáticos se encargaron de asegurar a su principal figura para seguir con la senda victoriosa que han venido labrando desde 2020. Tadej Pogacar actual bicampeón del tour ha extendido su vínculo con el equipo con un contrato que lo liga a la formación hasta el año 2027, y en el que percibirá un ingreso cercano a los 6 millones de euros por cada una de las temporadas, convirtiéndolo asi a partir del próximo año en el ciclista mejor pagado del pelotón.

El esloveno ha conseguido sus dos tours de Francia con un equipo inferior en cuanto a la calidad de sus gregarios si lo comparamos con el Ineos o jumbo. Debido a ello el UAE ha pensado en reforzar su plantilla con corredores que puedan servir de apoyo a Pogacar en la montaña y fortalecer así las opciones del esloveno. Y para eso adelantaron la contratación del pedalista español Marc Soler. Otro joven valor que no pudo explotar del todo en el movistar team y que no quedó en muy buenos términos con la escuadra telefónica.

Aprovechando también los problemas internos en deceuninck, los de medio oriente vieron posible el fichaje de Joao Almeida. Recordemos que el portugués tuvo inconvenientes con el equipo en el giro de Italia cuando no se le dio la importancia debida y lo pusieron como ficha de soporte a Remco Evenepoel, protagonizando una situación en carrera que evidencio la rotura entre Lefevere y Almeida. Ahora Joao contará con la posibilidad de liderar las opciones en una de las grandes y en una eventual participación en el tour será ficha clave para Pogacar.

George Bennett procedente del jumbo visma es otro de las contrataciones estrella del UAE para 2022, un corredor fuerte en la montaña y que se destaca también en carreras de un día. Y para rematar está la llegada del joven corredor español de 18 años Juan Ayuso quien ya se puso la camiseta del team asiático. Un ciclista que según las críticas especializadas promete ser el próximo ibérico en destacarse dentro del circuito.

UAE ha confirmado la salida de su sprinter Alexander Kristoff con destino hacia el intermarché, pero aun así conserva a Fernando Gaviria extendiéndole el contrato, y firma a otros dos velocistas para sostener su tren. Se trata de Pascal Ackermann procedente del Bora hansgrohe, y Álvaro Hodeg del deceuninck, ambos con una destacable hoja de vida siendo sobresaliente el palmarés del alemán con etapas en grandes vueltas.

VIDEO: Altas y bajas, mercado de ciclismo 2022

Movistar team renueva su plantilla para 2022

Movistar ha renovado su patrocinio hacia el equipo profesional y continuará con la formación navarra hasta 2023. El equipo ha prescindido de Marc Soler, y en su lugar ha tratado de repatriar a varios de los españoles que se encuentran corriendo en otras escuadras. Suenan con fuerza los nombres de Oscar Rodríguez, Alex Aranburu y los hermanos Gorka y Ion Izaguirre todos del Astana, así como la llegada de David de la cruz. Es cuestión de días para que el equipo oficialice sus refuerzos. También se suman a la lista de posibles fichajes las figuras de Jhonatan Narváez procedente del Ineos y del colombiano Iván Ramiro Sosa, quien abandonaría la escuadra británica por la poca competencia que le han dado y buscando la posibilidad de liderar en alguna de las grandes.

Alejandro Valverde ha pospuesto su decisión de abandonar la actividad en 2021 y seguirá un año más en movistar, con quienes ha estado vinculado desde 2003 cuando el equipo corría con otra denominación. Pero sin duda la bomba del mercado pasa por Miguel Ángel López y su reciente novelón con el equipo.

Tras la insólita decisión de Superman de abandonar la vuelta a España por presuntos desacuerdos en la dirección de carrera, se ha planteado la posibilidad de una salida anticipada del corredor esta misma temporada. López con un contrato hasta 2023 no se siente a gusto en el equipo, y por parte del director Eusebio Unzúe no se ha mostrado una intención de retenerle. Tras no estar de acuerdo ninguna de las partes, existe una gran posibilidad que el colombiano continúe su carrera en otro lugar, y según las informaciones provenientes de los diarios “as y el pais” de España, López tendría ofertas del UAE team emirates y del astana.

Otros fichajes que han sido confirmados son los del suizo Simon Pellaud del Androni quien correrá con el Trek Segafredo el próximo año. Groupama FDJ se hizo con los servicios de Michael Storer revelación en la vuelta a España, y de Quentin Pacher procedente del B&B hotels. John Degenkolb deja el Lotto soudal y regresa al team DSM, mientras que se rumora la llegada de Valerio Conti y Vincenzo Nibali al Astana, y el jumbo visma se reforzaría con Wout Poels y Rohan Dennis.

Ciclistas retirados en 2021

En cuanto a los ciclistas que dejan la actividad definitivamente, están Tejay Van Garderen del EF, André Greipel del Israel Start up nation, Fabio Aru del Qhubeka, y Michal Golas del Ineos. Seguimos a la espera de otros fichajes y de la confirmación de los rumores que circulan en los medios.

SEGUNDA PARTE: FICHAJES CICLISMO 2022