
Nuevas contrataciones
En una primera entrega conocimos algunos de los movimientos que se han presentado en el mercado de fichajes ciclismo para 2022. Varios nombres que venían sonando desde antes del primero de agosto, fecha en que la UCI autoriza a equipos y corredores hacer públicos los traspasos. Luego de ello se han presentado otros fichajes y varias altas y bajas para el próximo año. Se han confirmado algunos rumores que venían circulando, y también se han desmentido otros que solo fueron producto de la imaginación en algunos casos.
Astana Protech
Uno de los equipos que más movimientos ha presentado con miras a la próxima temporada es el Astana. Una escuadra que ha venido con inconvenientes financieros durante los más recientes años. Incluso en 2020 se llegó a pensar que la formación desaparecía, pero a último momento llegó la multinacional canadiense Premier Tech como patrocinador para salvar el calendario.
El panorama no se veía muy claro para sostener la plantilla en las futuras campañas. Premier Tech confirmó que no seguirá en el patrocinio para 2022 y con ello se dio una desbandada de ciclistas hacia otros equipos. La armada española que se mantuvo firme durante varios años fue la primera en decirle adiós a tierras kazajas. Ciclistas ibéricos como Oscar Rodríguez, Alex Aranburu, Luis León Sánchez, y los hermanos Ion y Gorka Izaguirre, rompieron el vínculo con Astana para buscar nuevos horizontes, algunos en su país de origen y otros en diferentes escuadras.
A la salida de los corredores españoles se suma la de un hombre importante como Aleksandr Vlasov. Como lo habíamos adelantado en el informe anterior, el ruso ficha con el Bora Hansgrohe y tendrá un contrato que lo vincula con los alemanes hasta el año 2024.
Pero el golpe más significativo provino con la deserción de Jakob Fuglsang, ciclista icono de la formación y líder natural para las carreras de tres semanas. El danés de 36 años corrió con Astana desde 2013 y se destacó ganando en dos ocasiones el critérium du dauphine y la vuelta a Andalucía, así como triunfos en monumentos y etapas en grandes vueltas. Esta semana se conoció que tanto Fuglsang como el canadiense Hugo Houle, tendrán como destino el Israel Start-Up nation, equipo al que Premier Tech también llega como patrocinador.
Con tantas salidas había que poner orden en la casa y lo primero que hizo la dirigencia fue poner de nuevo a Aleksandr Vinokúrov al frente del plantel. El ex campeón olímpico empezó a mover sus contactos y se propuso rearmarse con hombres capaces de pelear por carreras importantes. Una de las principales novedades es el regreso de Vincenzo Nibali. Tras un paso por el Bahrain y luego por el trek, el tiburón vuelve al equipo con el que logró sus más grandes triunfos y lo hace con un contrato a un solo año. Se conoció que su hermano Antonio quien lo ha acompañado en los últimos equipos no seguirá con el trek, y presumiblemente también llegue al Astana en enero.
Otro fichaje importante es el del español David de la Cruz procedente del UAE team emirates. Un gran escalador que servirá de soporte para los líderes del equipo, y que si se le da libertad también es capaz de luchar por etapas. Asimismo, del UAE llega el escalador norteamericano Joe Dombrowski, recordado por ganar una etapa en el giro de Italia más reciente.
Las contrataciones no paran. Los kazajos buscaron opciones de fichar pedalistas de primer nivel que estuvieran sin contrato definido, y de esa manera vieron en el Ineos una oportunidad de oro. Gianni Moscon de gran actuación este año en tour de los Alpes y Paris Roubaix, se unirá al equipo hasta 2023. Junto a él llegan el también italiano Leonardo Basso, y el joven pero experimentado colombiano Sebastián Henao, corredor que culmina su periplo de 8 años con el equipo de Dave Brailsford.
Y la cereza del pastel. Luego de un par de meses de incertidumbre se confirmó la vuelta de Miguel Ángel López. Superman regresa a la casa que lo vio subir al podio de giro y vuelta en 2018 y con quienes comenzó su carrera como ciclista profesional. López tuvo un breve paso con el movistar team en el que se avizoraba un buen proyecto. Con unas carreras iniciales en las que destacó ayudando a Valverde en Dauphiné. Ganando la clásica al Mont Ventoux en junio, y llevándose la única etapa del equipo en las tres grandes este año.
Pero la relación con el movistar tuvo un final de novela, luego que en la vuelta a España el colombiano tomará la abrupta decisión de abandonar en la penúltima etapa, tras desentendimientos con el director de carrera. Como resultado, el rompimiento del contrato anticipadamente y un material de ensueño para la próxima temporada en Netflix.
Movistar Team
El otro equipo WorldTour que ha tenido un agitado movimiento en el mercado es precisamente el Movistar Team. Comenzando con su patrocinador que ha extendido su apoyo hasta 2023. Además de López, del plantel sale Marc Soler con destino hacia el UAE. Dos hombres que estaban en la primera línea como líderes para los principales compromisos.
La lista de contrataciones la encabezan un par de jóvenes promesas con las que Eusebio Unzué quiere ir renovando su plantilla. Se trata del alavés Oier Lazkano de 21 años quien militara en 2021 en las filas del caja rural. Y del brasileño Vinicius Rangel, varias veces campeón nacional contrarreloj en categorías inferiores, así como doble medallista en los campeonatos panamericanos sub 23.
En su apuesta por seguir vinculando ciclistas jóvenes el movistar se hace con un experimentado y joven corredor del Ineos grenadiers. Iván Ramiro Sosa de 23 años firma un contrato por dos temporadas tras la poca actividad que tuvo en 2021. Y ocuparía la plaza dejada por el también colombiano Miguel Ángel López. Un fichaje que no ha dejado muy buen sabor de boca a los aficionados en Latinoamérica, tras los recientes y constantes choques de la dirigencia azul con los pedalistas de esta parte del continente. Déjanos en los comentarios tu opinión sobre la llegada de Sosa al Movistar.
La dirigencia se supo mover prontamente para aprovechar la caducidad del contrato de corredores en otros equipos, y fijó sus ojos en la armada española del Astana tratando de repatriar la mayor cantidad de hombres posibles. Para 2022 contarán con los servicios del vasco Alex Aranburu y de Oscar Rodríguez, así como el de Gorka Izaguirre, un histórico del equipo que regresa tras su paso por Bahrain y Astana.
Cofidis
Su hermano Ion Izagirre quien generalmente va con él a todos los equipos, esta vez decidió tomar su propio rumbo para recalar en el cofidis francés. Equipo que también anunció la llegada del velocista Bryan Coquard para el ciclo 2022.
Otro español que salió del Astana, Luis León Sánchez, no pudo ser fichado por movistar y su camino lo acercará al Bahrain Victorious para ser soporte de su compatriota Mikel Landa, que por cierto, aseguró su presencia con el equipo asiático hasta el año 2023.
Jumbo Visma
Por el lado del jumbo visma se conoció que el excampeón mundial de crono Rohan Dennis hará parte de la formación desde enero próximo. Con ello suman aún más poder en la especialidad a cronometro, pues cuentan con los tres hombres del podio en juegos olímpicos, Roglič, Dumoulin, y el mismo Dennis.
Ya que hablamos de Dumoulin, estuvo sonando con bastante fuerza su nombre para engrosar las filas del team BikeExchange como reemplazo para Esteban Chaves, noticia que fue desmentida por el mismo equipo en un comunicado, resaltando que el neerlandés tiene contrato vigente hasta diciembre del próximo año.
Egan Bernal
Otro que tuvo que salir a desmentir noticias falsas fue Dave Brailsford director del Ineos. En la prensa europea y más exactamente el diario L’Equipe francés. Se rumoraba que Egan Bernal tendría arreglado su paso al Israel Start-up nation, y que el cambio seria consecuencia de malas relaciones del colombiano con los directores deportivos del Ineos. Todo ello derivado por la incomodidad que aparentemente se dio por tener que compartir con Adam Yates el liderazgo del plantel en la vuelta a España. Pero finalmente todo fueron especulaciones que llegaron a tener eco por ser un diario importante quien lo publicaba.
Otros fichajes
Sumamos a la lista de fichajes para el próximo año al veterano Tony Gallopin, ciclista abandona el ag2r donde militó por 4 temporadas y se une a los norteamericanos del trek hasta 2023. Y el más reciente de todos fue el del belga Victor Campenaerts que rompe su vínculo con el Qhubeka nexthash para llegar a ser parte del Lotto soudal, escuadra a la que regresa luego de dos años.
Ciclistas retirados en 2021
Y ya para terminar hacemos mención de varios ciclistas que dejan la actividad profesional este año. El irlandés Nicolas Roche se retira del team DSM con 37 años de edad. Su primo Dan Martin del Israel Start-up nation también cuelga la bicicleta, dejando una brillante carrera que lo llegó a tener como uno de los mejores escaladores del circuito en su momento. Y el 4 veces campeón del mundo Tony Martin, se va del profesionalismo ganando en su última carrera como ciclista el campeonato mundial de relevos mixtos en crono con la selección alemana.
Junto a los mencionados, también han dicho adiós al mundo de las bielas otros muy destacados ciclistas. Todos ellos relacionados en nuestro primer informe donde también hablamos de los primeros fichajes confirmados para la próxima temporada.
Más historias
Que son los monumentos en el ciclismo?
Ciclistas que se retiran en 2022
El uso de cetonas en el ciclismo profesional