1 octubre 2023

Ciclofanáticos.com

Noticias de ciclismo.

Biografía de Tadej Pogacar

Biografía de Tadej pogacar

Quien es Tadej Pogacar? De donde viene?

Entre los millones de estrellas que surcan la galaxia, solamente los humanos podemos ver unas pocas. Lejanas, inalcanzables, pero con una luz tan potente que es inevitable que su brillo nos muestre cuán grandes son.los ciclistas como las estrellas también buscan ser descubiertos algun dia y utilizan ese brillo para llamar la atención.

Joxean Fernández Matxin es un director español que actualmente trabaja con UAE emirates team, y tiene ese don para descubrir nuevas promesas. Puede encontrar un diamante sin necesidad de escarbar en la tierra. Su ojo clínico para cazar talentos es reconocido en el medio, y no por eso ha pasado por grandes equipos europeos como el mapei, lapre-merida, quickstep y ahora el UAE.

Un dia en una de esa carreras de jóvenes a las que suele asistir, Matxin vio correr a un muchacho esloveno de contextura delgada, y algo pálido. Al cual le vió esa hambre de gloria en los ojos y ese brillo, ese mismo que emanan las estrellas en el cielo nocturno.

Eran tiempos en los Matxin trabajaba para Patrick Lefevere en el quickstep y no dudo en solicitar la contratación inmediata de Tadej Pogacar para las filas del wolfpack. Lamentablemente para el equipo belga llegaron los petrodólares del UAE llevándose al chico esloveno a medio oriente, y privandonos de verlo correr junto a Remco Evenepoel en el mismo equipo, corredor que también fue descubierto por el técnico español.

Pero como dicen por ahí, “la vida da muchas vueltas” y hoy Pogacar y Matxin trabajan juntos en el UAE.  Y cuando se le pregunta sobre su pequeño pupilo, se siente orgulloso y no duda en alabar sus condiciones. Pogacar no es una apuesta sino una certeza. Es un campeón, y en la vuelta a España no logró el triunfo de etapas por imprevisiones de sus rivales, sino porque ninguno pudo seguir el ritmo que impuso, confirmando la enorme progresión exhibida durante su temporada debut en el ciclismo profesional.

Tadej Pogacar nació en Komenda, Eslovenia. El 21 de septiembre de 1998 distante unos 20 kilómetros de la capital Liubliana. Se mostró en el ciclismo en el año 2018 corriendo para el equipo de la capital eslovena cuando participó en la carrera de la paz en república checa, competencia que ganó y en la que se llevó una de las etapas. Ese mismo año se atrevió a medirse con los ciclistas élite de su país en el campeonato esloveno de contrarreloj, en el que logró un segundo lugar comenzando a llamar la atención de propios y extraños.

En agosto de ese mismo año participó en el tour del porvenir, ganando la carrera y sucediendo en el trono a Egan Bernal quien se había alzado con la victoria el año anterior. En la carrera francesa reservada para ciclistas sub 23, tadej exhibió su potencia y dejó sin respuestas a sus rivales.

En 2019 hace su debut con el UAE y aparece en el mapa world tour compitiendo en el tour down under de Australia. Para luego aparecer en en listado de inscritos de la vuelta al Algarve en Portugal. Carrera en la que se llevó una etapa y sorprendió a todo el planeta pedal ganando la clasificación general por encima de hombres como wout poels y enric mas. Tuvo la posibilidad de correr por primera vez las clásicas de las Ardenas, y en el mes de mayo se fue a territorio estadounidense para correr el tour de california donde una vez mas fue superior a sus rivales y venció en la general

El vertiginoso ascenso de Tadej estaba dando de que hablar. A toda carrera donde llegaba estaba dejando con la boca abierta a público, periodistas y rivales. Tímido ante los medios pero explosivo en las carreteras, frío pero arrollador cuando el asfalto picaba hacia arriba.

En junio de ese año se presento nuevamente para la línea de partida en los nacionales eslovenos de contrarreloj, y adivinen que…

Tampoco tuvo rival, y se sacó la frustración del año anterior donde por muy poco se privó de ser campeón.

Pero su momento de gloria vendría en la vuelta a España. Una competencia en la que Matxin lo había llevado para que probara sus piernas, para que conociera de cerca como era vivir el mundo desde adentro de una grande  y para echarle una mano a Fabio aru cuando lo necesitara. Corrió sin ningún tipo de presión, estuvo en el pelotón junto a su equipo y en las ascensiones cortas no se apartó del cuarteto de favoritos. Hasta que llegó la etapa en Andorra y dejó salir toda su furia, luego de aventajar a Valverde, Roglic y Superman López, se fue a la caza de Nairo Quintana y lo dejó sin etapa en Cortals. Su primera en una grande, algo que hace un par de años muy pocos podían haber visto, solo matxin con su gran olfato.

No fue suficiente para Pogacar y en otra jornada épica se escapó con Primoz Roglic para coronar su segundo triunfo en el monumento a la vaca pasiega. En el radio escuchaba los consejos de su director que le indicaba no mirar atrás y centrarse en la etapa, en no arriesgar más por ir a buscar un triunfo en la general, pues la tenía al alcance. Pero el que conoce las lides del ciclismo y a su pupilo, prefirió apostar por un un triunfo parcial y no echar todo el trabajo por el suelo. Y en la penúltima jornada también con llegada en alto, volvió a imponerse con jerarquía sobre sus rivales, ganando nuevamente la etapa y siendo el dolor de cabeza de los colombianos, pues sacaba del podio al mismísimo nairo quintana, y le quitaba la camiseta de los jóvenes a Superman López, la cual luciría al dia siguiente en Madrid.

El 2020 comenzó también con triunfos para “Pogi” en la  Vuelta a la comunidad valenciana, ganando la general y dos etapas. Demostrando que este año los límites no están marcados, y preparando el tour de los emiratos árabes donde corrió de local con su equipo el UAE.

Pero el gran reto de Pogacar en el 2020 será debutar en el tour de France, aunque ya no como gregario, no como el soporte de Fabio aru, ahora es Aru quien estará al pendiente del chico y le brindará su experiencia para ir a buscar el maillot amarillo. Una tarea difícil por la cantidad y calidad de rivales que se encontrará en la carretera, pero no imposible por las condiciones y las ganas que le pone este pequeño monstruo. Y llegará con viento en la camiseta tras vencer a su compatriota Primoz Roglic en el campeonato contrarreloj de Eslovenia

Esas estrellas que brillan con luz propia están mas cerca de nosotros y son ahora mas numerosas, cada vez son mas los ciclistas jóvenes que irrumpen con fuerza y opacan a los mas veteranos. Sin duda las futuras temporadas estarán marcadas por el dominio de los chicos que se han abierto camino. Tendremos ciclismo de calidad para rato con la presencia de Pogacar, Evenepoel y Bernal. Solo por mencionar unos pocos nombres.